Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Argentafil 1% Suspensión Spray, 30 ml.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Argentafil 1% Suspensión Spray. Contiene 30 mililitros (Sulfadiazina de plata)

Ver detalles

Argentafil 1% Suspensión Spray, 30 ml.

Código de artículo  1096338
$304.09 $205.26
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Argentafil 1% Suspensión Spray, 30 ml.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada 100 mL de SUSPENSIÓN contienen:

Sulfadiazina de plata micronizada 1 g

Excipiente, c.b.p. 100 mL.

Cada 100 g de CREMA contienen:

Sulfadiazina de plata micronizada 1 g

Excipiente, c.b.p. 100 g.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Está indicado en piodermias, tales como: impétigo primario, secundario y ectima. Tratamiento y profilaxis de infecciones en úlceras de decúbito, varicosas, úlceras del diabético, quemaduras y heridas quirúrgicas.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Es un antiséptico tópico que actúa sobre la membrana de la pared celular para ejercer su efecto bactericida. Tiene un amplio espectro de actividad e inhibe las principales bacterias responsables de las infecciones en las quemaduras.

Gram positivas: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pyogenes (beta hemolítico).

Gram negativas: Pseudomona aeruginosa, E. coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus, Providencia y Serratia.

También ejerce acción sobre hongos, principalmente Candida albicans. Se ha reportado que favorece la reepitelización por eliminar o prevenir la infección y por un efecto directo sobre el proceso cicatricial.

Cuando la sulfadiazina de plata se pone en contacto con tejidos y fluidos corporales, reacciona lentamente con el cloruro de sodio, grupos sulfhidrilo y proteínas, resultando en la liberación de sulfadiazina. La sulfadiazina de plata no se absorbe cuando la piel se conserva intacta. La sulfadiazina se puede absorber en forma sistémica desde el sitio de aplicación, particularmente cuando se aplica en quemaduras de segundo y tercer grado. Se puede absorber casi un 10% de sulfadiazina, mientras que sólo se absorbe el 1% de plata. La absorción puede ser mayor en niños < de 2 meses de edad. Cuando se aplica en quemaduras extensas se pueden detectar concentraciones séricas de sulfonamida de hasta 12 mcg/mL.

Con la aplicación de 5 a 10 gramos de sulfadiazina de plata al 1%, se detectan concentraciones hemáticas de sulfadiazina de 1 a 2 mcg/mL.

Los niveles séricos pico son detectables entre el tercero al décimo primer día posterior a la aplicación diaria.

Una vez que se absorbe, la sulfadiazina se distribuye a la mayoría de los tejidos y cruza en forma libre las membranas celulares.

Cerca del 95% se detecta en las capas epidérmicas a las 20 horas posteriores a su aplicación.

Su metabolismo se lleva a cabo a nivel hepático y se transforma a derivados N-acetil, glucurónidos y otros metabolitos que se excretan por orina junto con la droga sin cambios. Su vida media de eliminación es de 10 horas.

Dentro de las primeras 72 horas, cerca del 60 al 80% de la droga absorbida se puede encontrar en la orina como droga original o sus metabolitos.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: ARGENTAFIL® no debe utilizarse durante el embarazo, lactancia, prematuros y neonatos durante los dos primeros meses de vida.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Está clasificado como categoría B, excepto en embarazo cercano a término donde se clasifica como D. No existen estudios controlados en mujeres embarazadas. Por lo que no se recomienda su uso, a menos que la superficie quemada sea mayor del 20% de la superficie corporal total, poniendo en riesgo la vida de la paciente, o que los beneficios terapéuticos de ARGENTAFIL® sean mayores al posible riesgo para el feto. Debido a que el manejo con sulfonamida ha producido kernicterus en neonatos la sulfadiazina de plata está contraindicada en mujeres embarazadas acercándose al parto.

Debido a que las sulfonamidas se distribuyen en la leche y pueden ocasionar kernicterus en niños menores de 2 meses de edad, la sulfadiazina de plata debe utilizarse con precaución en mujeres en lactancia.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: La aplicación de ARGENTAFIL® no causa dolor; sin embargo, cerca del 2.5% de los pacientes experimentan rash, prurito o sensación de quemadura.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios realizados no muestran efectos de carcinogénesis, mutagénesis o teratogénesis.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: La sulfadiazina de plata no debe utilizarse con enzimas proteolíticas de uso tópico (por ejemplo, colagenasa, papina o sutilainas), debido a que los metales pesados como la plata pueden inactivar estas enzimas. Al mezclarse con metales pesados la sulfadiazina de plata se obscurece por la liberación de plata libre, si esto ocurre tendrá que desechar el producto.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: La absorción del propilenglicol afecta la osmolaridad y puede alterar los exámenes de laboratorio.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Es posible que ocurra cualquiera de las reacciones adversas atribuibles a las sulfonamidas.

El tratamiento con sulfonamidas puede producir kernicterus en neonatos.

Se recomienda el monitoreo de la función renal y la presencia de cristales de sulfa en orina en pacientes con quemaduras extensas.

En insuficiencia hepática y/o renal la eliminación del medicamento disminuye y puede ocurrir acumulación de sulfadiazina en tratamientos prolongados y quemaduras extensas.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Se aplica a nivel cutáneo. Se deberá limpiar y desbridar la quemadura, previo a la aplicación de ARGENTAFIL®.

ARGENTAFIL® Suspensión: Se debe de rociar sobre el área a tratar (tres disparos), para una superficie del tamaño de la palma de la mano, dejando una capa fina una a dos veces por día.

ARGENTAFIL® Crema: Con guante estéril se aplica una a dos veces por día, dejando un espesor de aproximadamente 1 a 3 mm.

Cuando sea necesario, el medicamento que haya sido removido por la actividad o movimiento del paciente puede reaplicarse. No es necesario aplicar apósitos o vendaje oclusivo.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Cuando se presentan efectos adversos por el uso inadecuado del medicamento, el manejo es sintomático con antihistamínicos.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES:

Suspensión al 1%, se presenta en frasco con atomizador de 30 y 120 mL.

Crema al 1%, se presenta en caja con tubo de 30 g ó 160 g.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese el frasco bien cerrado a temperatura ambiente, a no más de 30 °C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Su venta requiere receta médica. Se utilizará únicamente bajo estricta vigilancia médica.
No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.

Hecho en México por:

LABORATORIOS GROSSMAN, S.A

Calz. de Tlalpan, 2021
Col. Parque San Andrés
C.P. 04040 Deleg. Coyoacán
D.F., México

Regs. Núms. 013M2008, 436M99, SSA

®Marca Registrada