Imagen para Diodoquin 4.2gr/100ml Suspensión, 120 ml.
Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Diodoquin 4.2gr/100ml Suspensión, 120 ml.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Diodoquin 4.2gr/100ml Suspensión, 120 mililitros (Diyodohidroxiquinoleína)

Ver detalles

Diodoquin 4.2gr/100ml Suspensión, 120 ml.

Código de artículo  62952
$589.16 $397.68
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Diodoquin 4.2gr/100ml Suspensión, 120 ml.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada cucharadita de 5 ml contienen:

Diyodohidroxiquinoleína 210 mg

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

La diyodohidroxiquinoleína está indicada para el tratamiento de la amibiasis intestinal en sus dos formas: disentería amibiana activa y amibiasis intestinal asintomática (estado de portador de amiba y quistes).

No se recomienda diyodohidroxiquinoleína para el tratamiento de la diarrea inespecífica.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Propiedades farmacocinéticas: La diyodohidroxiquinoleína se absorbe muy poco en el tracto gastrointestinal.

En pruebas comparativas efectuadas (Berggen y Hanson, 1968) sobre la absorción de diyodohidroxiquinoleína con la iodoclorohidroxiquinoleína y con otras 8-quinoleínas halogenadas, la diyodohidroxiquinoleína mostró una absorción mínima, de tan sólo un tercio comparativamente con el resto de las otras quinoleínas utilizadas para la comprobación.

La mayor parte de la sustancia se excreta en las heces. Consecuentemente, el compuesto es especialmente efectivo en el intestino por su presencia en la luz del mismo.

Propiedades farmacodinámicas: Diyodohidroxiquinoleína es una hidroxiquinoleína halogenada 8-hidroxidiyodo-quinoleína activa sobre la forma móvil y los quistes de Entamoeba histolytica.

Su eficacia para eliminar los quistes se basa en su capacidad para destruir los trofozoítos.

La diyodohidroxiquinoleína actúa solamente sobre la amibiasis del tracto intestinal, tanto en la luz como en la superficie de la mucosa, pero es ineficaz en el absceso y la hepatitis amibiana.

No se conoce con precisión el mecanismo de la acción amebicida de las 8-hidroxiquinoleínas.

La diyodohidroxiquinoleína también ha mostrado eficacia sobre Giardia lamblia, y utilizada localmente es eficaz contra Trichomonas vaginalis.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a cualquier 8-hidroxiquinoleína o preparados que contengan yodo. Daño hepático, neuropatía óptica preexistente.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No está establecida la seguridad del uso de diyodohidroxiquinoleína durante el embarazo y la lactancia.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Se han observado furunculosis (yodotoxicodermia), escalofríos, fiebre, dermatitis, irritación anal, malestar abdominal transitorio y diarrea, cefalea, elevación de los niveles séricos del yodo protéico (P.B.I.), agranulocitosis, atrofia óptica, pérdida de la visión, hipertrofia tiroidea y caída del cabello.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios realizados in vitro sobre los posibles efectos carcinogénicos así como las pruebas de teratogénesis y sobre la fertilidad en animales, han resultado negativos hasta el momento.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Los estudios disponibles no han reportado hasta la fecha interacciones medicamentosas y/o de otro género.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:

Los niveles séricos de yodo protéico (P.B.I.) pueden aumentar durante el tratamiento con diyodohidroxiquinoleína y, por lo tanto, afectar los resultados de ciertas pruebas de función tiroidea.

Estos efectos pueden persistir hasta seis meses después del tratamiento.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Se han reportado neuritis óptica, atrofia óptica, neuropatía periférica y neuropatía mieloóptica subaguda (S.M.O.N.) en pacientes que han recibido diyodohidroxiquinoleína por periodos prolongados. No deben excederse la dosis ni el tiempo de administración recomendados.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

Niños: 30-40 mg/kg de peso corporal por día, divididos en dos o tres dosis, durante 20 días.

La dosis total diaria no debe exceder de 2,000 mg. Si es necesario, puede repetirse el ciclo después de un intervalo de dos o tres semanas.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Se ha reportado que una sobredosis masiva de diyodohidroxiquinoleína produce irritación gastrointestinal.

No hay antídoto específico. El tratamiento deberá ser de soporte e incluir medidas generales como lavado gástrico.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN:

Frasco con 120 ml de suspensión.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:

Consérvese el frasco bien cerrado a temperatura ambiente a 30°C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.

PFIZER, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 71527, SSA IV

AEAR-08330415A0116/RM2009

INFORMACIÓN NUEVA