Hepa Merz 5g/10ml 5 Ampolletas, Solución Inyectable.
Agregar a favoritos
Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos
Hepa Merz 5g/10ml 5 Ampolletas, Solución Inyectable.
- Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
- Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica
Medicamento controlado
- La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
- Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
- La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico
Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada ampolleta contiene:
Solución inyectable
L-ornitina L-aspartato 5.0 g
Vehículo, c.b.p. 10.0 ml.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Encefalopatía hepática latente y manifiesta.
Estados de hiperamonemia secundarios a alteraciones hepáticas agudas y crónicas, como son: cirrosis hepática, hepatitis crónica e hígado graso.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Distribución y biotransformación: Después de la aplicación intravenosa el componente L-aspartato es transformado a través de tres vías metabólicas principales:
a) Incorporación a proteínas tisulares por síntesis proteica.
b) Producción de energía, glucógeno y triglicéridos por metabolismo intermediario.
c) Transformación en aminoácidos no esenciales y otros compuestos hidrogenados.
Por su parte la L-ornitina es igualmente metabolizada por tres mecanismos:
a) Como un intermediario en el ciclo de la urea.
b) Por descarboxilación enzimática para síntesis de poliamidas (pequeños compuestos nitrogenados que intervienen en la regulación para la síntesis de proteínas).
c) Por transaminación originando O-glutamato semialdehído y ácido glutámico.
La ornitina y el aspartato tienen una vida media de eliminación corta de 0.3-0.4 horas. Parte del aspartato se excreta sin modificación en la orina.
Eliminación: A través del curso del catabolismo de los aminoácidos el grupo amino se emplea en el ciclo de urea formando ésta, que es excretada por los riñones. Los aminoácidos circulantes son filtrados por las nefronas y reabsorbidos por un sistema de transporte activo a través del túbulo proximal.
Farmacodinamia:
Fisiológicamente los compuestos nitrogenados son metabolizados a través del ciclo de la urea para ser eliminados en forma de amonio por el riñón.
En las alteraciones hepáticas que lesionan en forma severa el parénquima del hígado, la capacidad del ciclo de la urea se encuentra disminuida, lo que favorece la concentración sanguínea de compuestos nitrogenados .
In vivo, la L-ornitina L-aspartato actúa en dos vías clave de desintoxicación del amonio: síntesis de urea y síntesis de glutamina - vía los aminoácidos ornitina y aspartato.
La síntesis de urea se realiza en los hepatocitos periportales, en la cual la ornitina sirve como un activador de las dos enzima ornitina carbamil transferasa y carbamil fosfato sintetasa, y como sustrato para la síntesis de urea.
La síntesis de la glutamina se localiza en los hepatocitos perivenosos. Bajo condiciones patológicas en particular, el aspartato y otros dicarboxilatos (incluidos los productos metabólicos de la ornitina) son absorbidos por las células, donde se usan en forma de glutamina para unirse al amonio.
Fisiológica y fisiopatológicamente el glutamato sirve como un aminoácido de unión a amonio. El aminoácido resultante, glutamina, no sólo proporciona una forma no tóxica para la excreción de amonio, sino que también activa el importante ciclo de la urea (intercambio intercelular de glutamina).
Bajo condiciones fisiológicas, la ornitina y el aspartato no son limitantes para la síntesis de urea.
Estudios experimentales en animales señalan que el incremento en la síntesis de glutamina es un mecanismo del efecto reductor del amonio. Algunos estudios clínicos han demostrado una mejoría en la proporción de aminoácidos de cadenas ramificadas a aromáticos.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la L-ornitina-L-aspartato.
Deterioro severo de la función renal (insuficiencia renal). Un valor de creatinina sérica mayor a 3 mg/100 ml puede utilizarse como valor guía.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No existen datos clínicos sobre el uso de HEPA-MERZ®, concentrado para infusión, en el embarazo. La toxicidad de L-ornitina-L-aspartato en la reproducción, únicamente se ha investigado de manera limitada en estudios animales experimentales. En consecuencia, debe evitarse la administración de HEPA-MERZ®, concentrado para infusión, en el embarazo. Sin embargo, si el tratamiento con HEPA-MERZ® se considera necesario, deben evaluarse cuidadosamente los beneficios y riesgos.
Se desconoce si la L-ornitina L-aspartato se transfiere a la leche materna. Por tal motivo, la administración de HEPA-MERZ® debe evitarse durante la lactancia. Sin embargo, si el tratamiento con HEPA-MERZ® se considera necesario, deben evaluarse cuidadosamente los beneficios y riesgos.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:
Basado en la experiencia clínica y después de la comercialización, la información sobre la frecuencia de las reacciones adversas se indica a continuación.
Las categorías de frecuencia se definen como sigue:
Muy comunes: (³ 1/10).
Comunes: (³ 1/100, < 1/10).
No comunes: (³ 1/1,000, < 1/100).
Raros: (³ 1/10,000, < 1/1,000).
Muy raros: (< 1/10,000).
Desconocidos: No pueden ser estimados de la información disponible.
Trastornos del sistema inmunológico:
Desconocidos: hipersensibilidad, reacciones anafilácticas.
Trastornos gastrointestinales:
No comunes: Náuseas.
Raros: Vómito.
Sin embargo, en términos generales estos síntomas gastrointestinales son transitorios y no es necesario descontinuar el tratamiento con este producto medicinal. Los síntomas desaparecen al reducir la dosis o la velocidad de infusión.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Con base en estudios de seguridad farmacológica, los datos pre-clínicos muestran que con el uso correcto no existe un riesgo en particular de toxicidad después de la administración repetida o de mutagenicidad en humanos.
No se han llevado a cabo estudios sobre potencial carcinogénico.
En un estudio de descubrimiento de dosis, la toxicidad de la L-ornitina L-aspartato sobre la reproducción se estudió únicamente en grado limitado.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se han realizado estudios de interacción. En este momento se desconocen las interacciones.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se ha demostrado alteración en las pruebas de laboratorio asociadas con el uso de HEPA-MERZ® Solución inyectable.
PRECAUCIONES GENERALES:
Cuando se usan dosis altas de HEPA-MERZ® concentrado para infusión, es necesario monitorear los niveles de la urea sérica y en la orina.
Si la función hepática está sustancialmente deteriorada, la velocidad de infusión debe ajustarse individualmente por paciente, a fin de evitar náuseas y vómito.
Hasta el momento no existen datos disponibles sobre el uso del medicamento en niños.
Úsese solo por perfusión continua a goteo lento.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: A menos que se indique otra cosa, los pacientes pueden recibir hasta 4 ampolletas por día.
En caso de trastorno mental incipiente (precoma) y obnubilación mental (coma), pueden administrarse hasta 8 ampolletas en 24 horas, dependiendo de la severidad de la condición.
Las ampolletas se añaden a una solución para infusión antes de usarse y se infunden de esta forma.
HEPA-MERZ® concentrado para infusión puede mezclarse con las soluciones para infusión usuales, como solución glucosada a 5% o solución salina a 0.9%. Hasta el momento no se han observado peculiaridades con respecto a la miscibilidad. Sin embargo, las ampolletas deben mezclarse con la solución para infusión únicamente antes de la aplicación. Por otra parte, en cuanto a la tolerabilidad venosa, no deben disolverse más de 6 ampolletas por 500 ml de solución para infusión.
La velocidad de infusión máxima es de 5 g de L-ornitina-L-aspartato (correspondientes al contenido de 1 ampolleta) por hora.
HEPA-MERZ® concentrado para infusión no debe administrarse en una arteria.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Hasta el momento no se han observado signos de intoxicación después de una sobredosis de L-ornitina-L-aspartato. Los casos de sobredosis requieren tratamiento sintomático.
PRESENTACIÓN:
Caja de cartón con 5 ampolletas con 5 g/10 ml.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30ºC.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
Literatura exclusiva para médico. No se deje al alcance
de los niños. Su venta requiere receta médica.
No se use en el embarazo y la lactancia.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO
Fabricado en Alemania por:
B. Braun Melsungen AG
Mistelweg 2, 12357 Berlín, Alemania
Para:
Merz Pharma GmbH & Co. KGaA
Ludwigstraße 22, 64354 Reinheim, Alemania
Importado, distribuido y representación legal por:
MERZ PHARMA, S. A. de C. V.
Parque Industrial Prologis, Av. Del Pozo S/N Nave 5C-2
Col. Recursos Hidráulicos, C.P. 54913, Tultitlán, México
NÚMERO DE REGISTRO DEL MEDICAMENTO
ANTE SSA
Reg. Núm. 215M2000, SSA IV
®Marca registrada