Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Pisaurit 20 mg, 14 Cápsulas.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Pisaurit 20 mg, 14 Cápsulas (Fluoxetina)

Ver detalles

Pisaurit 20 mg, 14 Cápsulas.

Código de artículo  1071017
$297.56 $194.90
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Pisaurit 20 mg, 14 Cápsulas.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada CÁPSULA contiene:

Clorhidrato de fluoxetina equivalente a

de fluoxetina

20 mg

Excipiente, c.b.p. 1 cápsula.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: PISAURIT® es un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina y está indicado en estados depresivos, bulimia nerviosa, estados de ansiedad y trastornos obsesivo-compulsivo (TOC).

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: La Fluoxetina pertenece al grupo de los antidepresores químicamente relacionados con los antidepresores tricíclicos y se clasifica como inhibidor de la inactivación neuronal de la serotonina por recapturación activa, derivado de la síntesis del triptófano y el metabolismo de la MAO-A.

Fluoxetina es un potente inhibidor selectivo de la recaptura de la serotonina (ISRSs) pero no de la norepinefrina a nivel del sistema nervioso central (SNC), ya que inactiva la recaptura de serotonina por remoción desde la placa sináptica.

Fluoxetina se absorbe ampliamente después de su administración oral, los alimentos no afectan la extensión de absorción. Atraviesa la barrera hemato-encefálica, su fijación a proteínas es alta (94.5%).

Se metaboliza por desmetilación en el hígado, hasta su metabolito activo norfluoxetina y otros metabolitos aún no identificados.

La vida media de Fluoxetina es de aproximadamente 50 horas y la de su metabolito activo (norfluoxetina), es de 7 a 9 días, por lo que su pico de acción máxima inicia entre 1 y 4 semanas. El tiempo de concentración pico es de 6 a 8 horas después de una dosis oral de 40 mg.

Su concentración sérica pico: Después de una dosis oral sola de 40 mg de fluoxetina es de 15 a 55 ng/ml.

Con dosis múltiples a razón de 40 mg/día por 30 días de fluoxetina es de 91 a 302 ng/ml, y de su metabolito norfluoxetina es de 72 a 258 ng/ml.

Su eliminación es por vía renal principalmente con un 50% excretado por orina y un 15% por vía biliar, principalmente en heces. En pacientes dializados no se elimina por su alta afinidad y unión a proteínas.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: Está contraindicado en pacientes con crisis convulsivas o historia de ausencias ya que éstas pueden presentarse con el uso prolongado de PISAURIT®, también en pacientes diabéticos ya que puede producir alteraciones en el control glucémico. En pacientes con alteraciones de la función hepática se prolonga el metabolismo de PISAURIT®, se recomienda hacer ajustes de dosis. Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se recomienda el uso de Fluoxetina durante el embarazo ni la lactancia, ya que se excreta a través de la leche materna.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Las reacciones reportadas con Fluoxetina incluyen aquellos de tipo gastrointestinal como náuseas, vómito, dispepsia y diarrea, anorexia y pérdida de peso en casos raros.

Algunos efectos neurológicos incluyen ansiedad, nerviosismo, insomnio o cansancio y fatiga, cefalea, vértigo, convulsiones y disfunciones sexuales.

Pueden presentarse equimosis y anormalidades de la agregación plaquetaria asociada con la administración de PISAURIT®; la actividad plaquetaria vuelve a la normalidad cuando el medicamento se descontinúa.

Puede presentarse, al igual que con otros antidepresores, secreción inadecuada de la hormona antidiurética e hiponatremia.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No existen evidencias o relación de PISAURIT® con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: En pacientes que toman PISAURIT® o IMAO se puede presentar el síndrome de serotonina que puede incluir hipertermia, acatisia, fasiculaciones musculares, mioclonía, hiperhidrosis, priapismo; en preludio de una intoxicación más grave, convulsiones y coma.

No se recomienda el uso de PISAURIT® en combinación con medicamentos antidepresores inhibidores de la MAO, litio o triptófano, aunque en algunos casos aumentan los beneficios; en la mayoría se presenta un alto riesgo de suicidios, por lo que se recomienda un lapso de 14 días para iniciar un nuevo tratamiento con otro antidepresor, ya que la vida media de PISAURIT® en especial su metabolito norfluoxetina es de más de 7 días.

No se recomienda utilizar PISAURIT® concomitantemente con otros sedantes o alcohol, pues los efectos se potencializan. Se recomienda omitir la dosis de PISAURIT® previa a la sesión de terapia electroconvulsiva.

Por su alta unión a proteínas compite por el sitio de fijación con diversos fármacos, entre ellos: fenilhidantoína, fenilbutazona, fenotiazinas, escopolamina, aminopirina y ácido acetil salicílico, pudiendo reducir su efecto.

PISAURIT® por su eliminación hepática, puede potencializar sus efectos cuando se administra con fármacos neurolépticos, metilfenidatos y algunos esteroides, entre ellos los anticonceptivos orales.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Se pueden presentar anormalidades en la agregación plaquetaria, hiponatremia y alteraciones en los valores de glucosa en pacientes diabéticos.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Se debe tener especial cuidado y monitoreo en pacientes con depresión y tendencias suicidas durante el tratamiento con PISAURIT®.

Se recomienda que al descontinuar cualquier ISRS debe ser de manera gradual y lenta, ya que pudiera precipitar síntomas de supresión al hacerlo abruptamente.

No se recomienda el uso de PISAURIT® en la población pediátrica, ya que su seguridad y eficacia aún no se ha establecido.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: La dosis inicial recomendada es de 20 mg vía oral por la mañana, la cual se puede incrementar hasta un máximo de 80 mg vía oral diariamente.

Bulimia Nerviosa: 60 mg vía oral diario en combinación con psicoterapia.

Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC): Dosis inicial 20 mg con incrementos progresivos después de varias semanas hasta 60 u 80 mg por día, en dos tomas.

Depresión: 20 mg vía oral como dosis de inicio.

Ansiedad: 20 a 40 mg vía oral una o dos veces por día hasta 80 mg, en incrementos semanales.

También se utiliza PISAURIT® como tratamiento de sostén o concomitante en las siguientes patologías a dosis de 20 a 60 mg vía oral por día: Obesidad, anorexia nerviosa, hipocondriasis, síndrome narcoléptico, cefalea, migraña, desviaciones sexuales, síndrome premenstrual, tricotilomanía, síndrome de supresión por alcohol.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La sintomatología de una sobredosis incluye náuseas, vómito, convulsiones y signos de excitación a nivel de sistema nervioso central.

En caso de sobredosis es recomendable vigilar los signos vitales y aplicar medidas de sostén; no existe hasta la fecha antídoto específico.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES: Caja con 14 y 28 cápsulas de 20 mg.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30ºC en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No se administre durante el embarazo ni durante la lactancia.

Hecho en México por:

LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.

Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 555

Col. Romero de Terreros, Deleg. Coyoacán

04310, México, D.F.

Reg. Núm. 319M2001, SSA

GEAR 104396/R2001

®Marca Registrada