Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Minirin Melt 60 mcg, 30 Tabletas.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Minirin Melt 60 microgramos, 30 Tabletas (Desmopresina)

Ver detalles

Minirin Melt 60 mcg, 30 Tabletas.

Código de artículo  1156101
$1,990.00 $1,303.45
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Minirin Melt 60 mcg, 30 Tabletas.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:
Desmopresina (base libre) adicionada como acetato de desmopresina 60 mcg, 12 mcg, 240 mcg
Excipiente cbp 1 tableta

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: MINIRIN® Melt está indicado para el tratamiento de la diabetes insípida central y de la enuresis nocturna primaria en pacientes (desde los 5 años de edad) con capacidad normal para concentrar la orina.

MINIRIN® Melt está indicado para el tratamiento sintomático de la nicturia en adultos, asociada con poliuria nocturna, por ejemplo, producción urinaria nocturna que excede la capacidad vesical.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Código ATC: H01B A02.

Grupo farmacoterapéutico: Vasopresina y análogos. Propiedades Farmacodinámicas: MINIRIN® Melt contiene desmopresina, un análogo estructural de la hormona pituitaria natural arginina vasopresina. La diferencia radica en la desaminación de la cisteína y sustitución de L-arginina por la D-arginina. Esto resulta en un aumento considerable de la duración de su acción y en una ausencia completa del efecto vasopresor en las dosis usadas clínicamente.

Los estudios clínicos con MINIRIN® tabletas en el tratamiento de nicturia mostraron:

- Una reducción de por lo menos 50% en el promedio del número de micciones nocturnas en el 39% de pacientes con desmopresina comparado con el 5% de pacientes con placebo (p < 0.0001).

- El número promedio de micciones por noche disminuyó en 44% con la desmopresina comparado con 15% con placebo (p < 0.0001).

- La duración media del primer periodo de sueño inalterado aumentó en 64% con la desmopresina comparado al 20% con placebo (p < 0.0001).

- La duración promedio del primer periodo de sueño inalterado aumentó en 2 horas con la desmopresina comparado a 31 minutos con placebo (p < 0.0001).

Efecto del tratamiento con dosis individuales de MINIRIN® tabletas entre 0.1 y 0.4 mg durante 3 semanas, comparado con placebo (datos agrupados).


Variable

Desmopresina

Placebo

Significancia estadística

vs. placebo

Valor basal promedio

Valor promedio durante

3 semanas de tratamiento

Valor basal promedio

Valor promedio durante

3 semanas de tratamiento

Número de micciones nocturnas

2.97 (0.84)

1.68 (0.86)

3.03 (1.10)

2.54 (1.05)

P < 0.0001

Frecuencia de diuresis nocturna

1.51 (0.55)

0.87 (0.34)

1.55 (0.57)

1.44 (0.57)

P < 0.0001

Duración del primer periodo de sueño inalterado (min)

152 (51)

270 (95)

147 (54)

178 (70)

P < 0.0001

Ocho por ciento de los pacientes suspendieron la fase de titulación de dosis de la desmopresina debido a efectos adversos, y 2% en la fase subsiguiente doble ciego (0.63% con la desmopresina y 1.45% con el placebo).

Propiedades Farmacocinéticas: La biodisponibilidad pro-medio de la desmopresina administrada sublingualmente como MINIRIN® Melt a dosis de 200, 400 y 800 mcg es de 0.25% con un intervalo de confianza de 0.21-0.31%.

Después de la administración de 200, 400 y 800 mcg, la Cmax fue de 14, 30 y 65 pg/mL respectivamente. La Tmax fue observada a las 0.5-2.0 horas después de su administración. La vida media terminal es de 2.8 (CV = 24%) horas en promedio.

Tabla que muestra la correlación entre MINIRIN® Tabletas y MINIRIN® Melt:


MINIRIN® Tabletas

Acetato de desmopresina

MINIRIN® Tabletas

Desmopresina base

MINIRIN® MELT

Desmopresina base

MINIRIN® MELT

Acetato de desmopresina

0.1 mg

89 mcg

60 mcg

Aprox: 67 mcg*

0.2 mg

178 mcg

120 mcg

Aprox: 135 mcg*

0.4 mg

356 mcg

240 mcg

Aprox: 270 mcg*

* Calculado para efectos de comparación.

El volumen de distribución de la desmopresina después de la administración intravenosa es de 33 L (0.41 L/kg). La desmopresina no atraviesa la barrera hemato-encefálica. La desmopresina tiene variabilidad de moderada a elevada en su biodisponibilidad, tanto intra como inter-sujeto. El uso concomitante de alimentos disminuye la velocidad y la extensión de absorción en un 40%.

Estudios in vitro con preparaciones de microsomas de hígado humano han mostrado que ninguna cantidad importante de desmopresina se metaboliza y, por lo tanto, no es probable que la desmopresina sea metabolizada en el hígado del ser humano.

Después de la administración intravenosa de desmopresina se puede recuperar el 45% de ésta en orina de 24 horas.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES:

MINIRIN® Melt está contraindicado en casos de:

• Polidipsia habitual o psicógena (resultando en una producción de orina que excede 40 ml/kg/24 horas). Antecedentes o sospecha de insuficiencia cardiaca y otras condiciones que requieran tratamientos con diuréticos.

• Insuficiencia renal de moderada a severa (depuración de creatinina menor a 50 mL/min).

• Hiponatremia conocida.

• Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética.

• Hipersensibilidad a la desmopresina o a cualquiera de los excipientes de MINIRIN® Melt.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Embarazo: Los datos sobre un número limitado (n = 53) de embarazos expuestos en mujeres con diabetes insípida no indican efectos adversos de la desmopresina sobre el embarazo o sobre la salud del feto o recién nacido. A la fecha, ningún otro dato epidemiológico relevante está disponible. Estudios en animales no indican efectos nocivos directos o indirectos con respecto al embarazo, desarrollo embriológico o fetal, durante el parto o en el desarrollo postnatal.

Se deberá tener precaución cuando se prescriba a mujeres embarazadas.

Lactancia: Los resultados de análisis de leche de madres que recibieron dosis altas de desmopresina intranasal (300 mcg) indican que las cantidades de la desmopresina que pueden ser transferidas al niño son considerablemente menores a las cantidades requeridas para modificar la diuresis.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: El tratamiento sin la reducción concomitante de líquidos puede conducir a retención de agua y/o hiponatremia, presentando o no signos y síntomas de alerta (cefalea, náusea/vómito, disminución del sodio sérico, aumento de peso y, en casos serios, convulsiones).

Enuresis primaria nocturna y diabetes insípida:


Comunes (> 1/100)

General: Cefalea

Gastrointestinal: Dolor abdominal, náusea

Muy raros (< 1/10,000)

Hiponatremia

Experiencia post-comercialización (MINIRIN® Tabletas): Se han reportado muy raros casos de alteraciones emocionales en niños.

Casos aislados de reacciones alérgicas cutáneas y reacciones alérgicas más severas han sido reportados.

Nicturia: En estudios clínicos (MINIRIN® tabletas) aproximadamente 35% de los pacientes presentaron reacciones adversas durante la titulación de la dosis. Las reacciones adversas más frecuentes durante la titulación de la dosis fueron cefalea (15%), náusea (5%), dolor abdominal (4%), hiponatremia (4%), mareo (3%) y boca seca (3%). Durante el tratamiento a largo plazo 24% de los pacientes presentaron reacciones adversas. Las reacciones adversas más frecuentes en el tratamiento a largo plazo fueron cefalea (6%), mareo (3%), edema periférico (3%), micción frecuente (2%), náusea (2%), y aumento de peso (2%).


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No existen datos preclínicos que sean relevantes, adicionales a los que se encuentran incluidos en otras secciones.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Las sustancias que son conocidas por inducir síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética, por ejemplo: antidepresivos tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina, clorpromazina y carbamazepina, pueden causar un efecto antidiurético aditivo conduciendo a un aumento en el riesgo de retención de agua o hiponatremia. (Ver Precauciones generales).

Los AINEs pueden inducir la retención de agua/hiponatremia (Ver Precauciones generales).

El tratamiento concomitante con loperamida puede dar como resultado una triplicación de las concentraciones plasmáticas de la desmopresina, lo que puede conducir a un incremento en el riesgo de presentar retención de agua/hiponatremia. Aunque no se investigó, otros medicamentos que retardan o disminuyen el transporte intestinal pudieran tener el mismo efecto.

Es poco probable que la desmopresina interactúe con otros medicamentos que afecten el metabolismo hepático, ya que la desmopresina no ha mostrado experimentar metabolismo hepático significativo en estudios in vitro con microsomas humanos. Sin embargo, no se han realizado estudios formales de interacción in vivo.

Una comida estándar con 27% de grasa disminuyó la velocidad y magnitud de la absorción de MINIRIN® Tabletas. No se observó ningún efecto significativo con respecto a la farmacodinamia (producción urinaria u osmolaridad).

La ingesta de alimentos puede reducir la intensidad y duración del efecto antidiurético a dosis orales bajas de MINIRIN® Tabletas.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se conocen a la fecha.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Cuando se utilice para el tratamiento de enuresis primaria nocturna y nicturia, se deben limitar la ingesta de líquidos a por lo menos 1 hora antes de su administración y 8 horas después de la misma. El tratamiento sin la reducción concomitante de la ingesta de líquidos puede producir retención de agua y/o hiponatremia con o sin síntomas precautorios acompañantes (cefalea, náusea/vómito, ganancia de peso y en casos serios, convulsiones).

Antes de iniciar el tratamiento se debe tomar en cuenta si existe una disfunción grave de la vejiga y obstrucción ante la salida de orina.

Los pacientes adultos mayores y pacientes con bajos niveles séricos de sodio pueden tener un incremento en el riesgo de hiponatremia.

El tratamiento con desmopresina debe interrumpirse durante enfermedades agudas intercurrentes que se caractericen por desequilibrio hídrico y/o electrolítico (p. ej. infecciones sistémicas, fiebre, gastroenteritis).

Deben considerarse tomar precauciones para prevenir una hiponatremia, incluyendo la atención cuidadosa en la restricción de líquidos así como la monitorización frecuente del sodio sérico en caso de tratamiento concomitante con otros fármacos que se conozcan que inducen el síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética, por ejemplo antidepresivos tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina, clorpromazina y carbamazepina, así como el tratamiento concomitante con antiinflamatorios no esteroideos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Diabetes insípida central: La dosificación en la diabetes insípida central es individual, sin embargo, la dosis sublingual total diaria normalmente se encuentra en un rango entre 120 mcg y 720 mcg. Una dosis inicial adecuada en adultos y niños es de 60 mcg tres veces al día, administrada sublingualmente. Este régimen de dosificación debe ajustarse de acuerdo a la respuesta de los pacientes. Para la mayoría de los pacientes, la dosis de mantenimiento es de 60 mcg a 120 mcg sublingualmente tres veces al día.

En caso de presentar signos de retención de agua/hiponatremia deberá interrumpirse el tratamiento y ajustar la dosis.

Enuresis nocturna primaria: La dosis inicial recomendada es de 120 mcg a la hora de acostarse, administrados sublingualmente.

Si esta dosis no es suficientemente efectiva, se puede aumentar la dosis hasta 240 mcg sublingualmente. Se debe efectuar una restricción de líquidos.

En caso de presentar signos o síntomas de retención de agua y/o hiponatremia (cefalea, náusea/vómito, aumento de peso y en casos serios, convulsiones) deberá interrumpirse el tratamiento hasta la total recuperación del paciente. Cuando se reinicie el tratamiento se deberá forzar una estricta restricción de líquidos (Ver Precauciones generales).

Se considera que MINIRIN® Melt sea utilizado en periodos de tratamiento de hasta 3 meses. Debe evaluarse la necesidad de continuar con el tratamiento por medio de periodos libres de tratamiento de por lo menos una semana.

Nicturia: La dosis inicial recomendada es de 60 mcg a la hora de acostarse, administrado sublingualmente.

Si esta dosis no es suficientemente efectiva después de una semana, la dosis puede aumentarse hasta 120 mcg sublingualmente y subsecuentemente 240 mcg sublingualmente por dosis escalonadas semanales. Se debe efectuar una restricción de líquidos.

En pacientes con nicturia, deberá usarse una gráfica de frecuencia/volumen para diagnosticar poliuria nocturna por al menos 2 días previos al inicio del tratamiento. Una producción de orina nocturna que exceda la capacidad vesical funcional o que exceda 1/3 de la producción de orina en 24 horas, debe considerarse como poliuria nocturna.

La ingesta de alimentos puede reducir la intensidad y duración del efecto antidiurético con dosis bajas de la desmopresina (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).

No se recomienda iniciar el tratamiento en pacientes de edad avanzada. Si en estos pacientes se decide iniciar el tratamiento con la desmopresina, entonces deberá medirse el sodio sérico antes de iniciar el tratamiento y 3 días después de haberlo iniciado o al aumentar la dosis y en otras ocasiones durante el tratamiento, según lo considere necesario el médico tratante.

En caso de presentar signos o síntomas de retención de agua y/o hiponatremia (cefalea, náusea/vómito, aumento de peso y en casos serios, convulsiones) deberá interrumpirse el tratamiento hasta que el paciente se recupere completamente. Cuando se reanude el tratamiento se deberá forzar una estricta restricción de líquidos (Ver Precauciones generales).

Si no se logran efectos clínicos adecuados dentro de las 4 semanas siguientes a la titulación de dosis, el medicamento deberá descontinuarse.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La sobredosis de MINIRIN® Melt conduce a una prolongada duración de acción con un incremento en el riesgo de retención de agua e hiponatremia.

Tratamiento: Aunque el tratamiento de la hiponatremia debe ser individualizado se pueden indicar las siguientes recomendaciones generales: Suspender el tratamiento con la desmopresina, restringir líquidos y dar tratamiento sintomático si fuere necesario.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES:

MINIRIN® Melt 60 mcg en empaque de aluminio/aluminio doble burbuja de 10 tabletas en cajas de 10, 30 ó 100 tabletas.

MINIRIN® Melt 120 mcg en empaque de aluminio/aluminio doble burbuja de 10 tabletas en cajas de 10, 30 ó 100 tabletas.

MINIRIN® Melt 240 mcg en empaque de aluminio/aluminio doble burbuja de 10 tabletas en cajas de 10, 30 ó 100 tabletas.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: No hay precauciones especiales para su almacenamiento.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.

Hecho en Reino Unido por:

Catalent UK Swindon Zydis Limited

Frankland Road, Blagrove, Swindon Wiltshire

SN5 8RU, Reino Unido

Acondicionado en Suiza por:

Ferring International Center SA

Chemin de la Vergognausaz 50

1162 St-Prex, Suiza

Para:

Ferring GmbH

Wittland 11, 24109 Kiel

Schleswig-Holstein, Alemania

Distribuido en México por:

FERRING, S.A. de C.V.

Av. Nemesio Diez Riega Mz. 2, Lote 15, No. 15,

Parque Industrial Cerrillo II,

C.P. 52000, Lerma, México

Reg. Núm. 021M2009, SSA IV

133300415C0198