10 maneras naturales de bajar la presión arterial

Maneras naturales de bajar la presión arterial

La presión arterial alta o también conocida como hipertensión, es una enfermedad frecuente que hace que el corazón bombee con más fuerza la sangre contra las paredes de las arterias, cuanta más sangre tu corazón bombee y cuanto más estrechas estén tus arterias mayor será tu presión arterial, lo que con el transcurso del tiempo puede ocasionar serios problemas de salud como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, problemas con la memoria o demencia.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presión arterial normal en adultos es de 120 mm Hg1 cuando el corazón late a lo que se le conoce como tensión sistólica, y de 80 mm Hg cuando el corazón se relaja o tensión diastólica. Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, se considera hipertensión.


¿Cómo se diagnostica la presión arterial alta?

Algunas personas con presión arterial alta pueden tener dolor de cabeza intenso, náuseas o vomito, dificultad para respirar, entumecimiento o sangrado nasal y por lo general, no se presentan hasta que dicho trastorno alcanza una etapa grave o fatal.


Se puede tener presión arterial alta durante años sin tener ningún síntoma, incluso si las lecturas de presión arterial alcanzan niveles elevados, aun así, el daño a los vasos sanguíneos y a tu corazón se sigue produciendo.


La presión arterial alta presenta muchos factores de riesgo, como:

  • Edad
  • Antecedentes familiares
  • Tener sobrepeso u obesidad
  • No hacer actividad física
  • Fumar

Los tratamientos para la presión arterial alta incluyen cambios de estilo de vida saludables que te ayudarán a evitar, retrasar o reducir la presión para el corazón, por lo que te invitamos a adoptar estos 10 cambios en tu estilo de vida:


1-. Dejar de fumar

Fumar puede causar daños en los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de tener presión arterial alta, dejar de fumar puede reducir el riesgo de una enfermedad cardíaca y mejorar tu salud en general.


2-. Pierde peso

Tener sobrepeso también puede provocar una alteración respiratoria al dormir, que incrementa incluso más la presión arterial, también puede ayudar a que los vasos sanguíneos realicen un mejor trabajo de expansión y contracción, lo que facilita que el corazón bombee sangre.


3-. Haz ejercicio regularmente

La actividad física regular puede reducir la presión arterial, puedes intentar caminar, trotar, andar en bicicleta, nadar o bailar, esto ayudará a que el corazón se fortalezca y sea más eficiente. Realiza por lo menos 30 minutos de ejercicio de 3 a 4 días a la semana para disminuir factores de riesgo cardiovascular.


4-. Lleva una dieta saludable

Una alimentación que contenga gran cantidad de granos integrales, frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa y que limite las grasas saturadas puede disminuir tu presión arterial.


5-. Reduce el consumo de sal en los alimentos

Consumir demasiada sal contribuye la retención de líquidos, que incrementa la presión arterial. Las pequeñas reducciones pueden hacer una diferencia notable y pueden disminuir la presión arterial, consume menos alimentos procesados y evita agregar sal a tus comidas.


6-. Disminuye la cantidad de alcohol que bebes

El alcohol puede ser bueno y al mismo tiempo malo para tu salud. Si bebes alcohol debe ser con moderación, una bebida por día para las mujeres o dos por día para los hombres puede reducir potencialmente tu presión arterial, pero beber más de una cantidad moderada de alcohol, puede aumentar la presión arterial y reducir la eficacia de los medicamentos para la presión arterial.


7-. Aprende a controlar el estrés

El estrés crónico puede contribuir a una presión arterial alta si tu reacción al estrés es consumir alimentos poco saludables, beber alcohol o fumar. Trate de evitar las situaciones que le causan estrés y aprende a controlar el estrés, relajarse y lidiar con los problemas puede mejorar la salud emocional y física.


8-. Come más alimentos ricos en potasio

El potasio es un mineral importante. Ayuda a tu cuerpo a deshacerse del sodio y aliviar la presión sobre los vasos sanguíneos. Para obtener un mejor equilibrio entre sodio y potasio incluye alimentos, como: vegetales de hojas verdes, tomates, frutas, incluyendo melones, plátanos, aguacates, naranjas, atún, salmón, nueces y semillas.


9-. Come alimentos ricos en magnesio

El magnesio es un mineral importante que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, llevar una dieta rica en magnesio es una forma recomendada para evitar la presión arterial alta. Puedes incorporar el magnesio en tu dieta al consumir vegetales, productos lácteos, legumbres, pollo, carne y granos integrales.


10-. Reduzca el consumo de cafeína

La cafeína puede tener un impacto negativo en su presión arterial, es mejor evitar cantidades altas, cambia el café por té o café descafeinado como sustituto.


Las personas que adoptan estos hábitos saludables pueden prevenir o retrasar la aparición de la presión arterial alta, entre más cambios hagas en tu estilo de vida, más probabilidades tendrá de que la presión arterial disminuya, evitando los problemas de salud relacionados con esta enfermedad. Recuerda siempre consultar con tu médico para que el seguimiento y tratamiento oportuno.


Cuidados de la presión arterial

Publicaciones recientes

Conoce los 10 beneficios más importantes de los probióticos en nuestra salud

Conoce los 10 beneficios más importantes de los probióticos en nuestra salud

Continuamente el ser humano busca alejarse de bacterias y virus creyendo que afectan nuestra salud

Leer artículo completo
Todo sobre la vitamina D y sus beneficios

Todo sobre la vitamina D y sus beneficios

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y funcionar de forma normal, a partir del COVID-19

Leer artículo completo
Descubre los beneficios de la vitamina C

Descubre los beneficios de la vitamina C

El ácido ascórbico, o mejor conocido como vitamina C, es un nutriente para el desarrollo y crecimiento de las personas

Leer artículo completo