Arcalion 200 mg, 20 Comprimidos.
Agregar a favoritos
Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos
Arcalion 200 mg, 20 Comprimidos.
- Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
- Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica
Medicamento controlado
- La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
- Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
- La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico
Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada COMPRIMIDO contiene:
Sulbutiamina 200.00 mg
Excipiente cbp 1 comprimido
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Tratamiento sintomático de la astenia funcional.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Farmacodinamia: ARCALION es una molécula original obtenida como resultado de importantes modificaciones aportadas al núcleo tiamina: introducción de un puente disulfuro y de un éster lipófilo, y abertura del ciclo tiazol. Estas diferentes modificaciones explican:
– La liposolubilidad de la sulbutiamina, que favorece su absorción digestiva rápida y le permite atravesar la barrera hematoencefálica.
– El neurotropismo específico de la sulbutiamina, cuya presencia en la substancia reticular, el hipocampo y el cuerpo geniculado, así como en las células de Purkinje y en los glomérulos de la capa granulosa de la corteza cerebelosa, ha sido demostrada mediante histofluorescencia, mientras que la tiamina en las mismas condiciones, no produce fluorescencia.
– Las propiedades farmacológicas de la sulbutiamina.
En el animal:
– La administración de ARCALION produce una mejoría de la coordinación motora y de la resistencia a la fatiga muscular, especialmente en las pruebas de rendimiento en las que se induce un déficit motor con neurolépticos.
– En el área cortical ARCALION mejora la resistencia del córtex sometido a anoxia repetida. Además, ARCALION aumenta la vigilancia en los animales.
En el hombre:
– La actividad de ARCALION sobre la astenia funcional ha sido evaluada mediante ensayos controlados (contra placebo y contra productos de referencia) en los que se utilizaron pruebas psicométricas (Wechsler) y escalas de evaluación (Middlesex Hospital Questionary, Crocq´s clinical observation scale of nonpsychotic depressive states, kipman´s autoevaluation scale), con análisis estadístico de los resultados. Estos ensayos han confirmado la actividad de la sulbutiamina en el tratamiento sintomático de la astenia funcional.
Farmacocinética: La sulbutiamina se absorbe rápidamente, tanto en el animal como en el hombre, y el pico plasmático se alcanza en 1 a 2 horas después de la administración. A continuación la concentración plasmática disminuye de manera exponencial.
La sulbutiamina se distribuye rápidamente en el organismo y en el animal se observa una importante fijación cerebral. Posee una vida media de eliminación de 5 horas aproximadamente, y se elimina por vía renal (eliminación urinaria máxima 2 a 3 horas después de la administración).
CONTRAINDICACIONES: Antecedentes de hipersensibilidad a la sulbutiamina o a uno de los componentes de la fórmula.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:
Embarazo: No se han señalado malformaciones ni toxicidad fetal. Sin embargo, el seguimiento de mujeres expuestas a ARCALION durante el embarazo no es suficiente para excluir dichos riesgos. Por consiguiente, como medida de precaución, es preferible no utilizar ARCALION durante el embarazo.
Lactancia: En ausencia de datos sobre la difusión a la leche materna, se desaconseja la lactancia materna durante el tratamiento.
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Posibilidad de efectos adversos neuropsíquicos (temblores, malestar, cefaleas, agitación), de alergia cutánea y de intolerancia digestiva.
En los pacientes de edad avanzada se han observado algunos casos de agitación leve. Se han señalado manifestaciones de alergia cutánea.
Debido a la presencia de amarillo anaranjado S, riesgo de reacciones alérgicas.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios llevados a cabo en animales de laboratorio no revelan que este producto tenga efectos de carcinogénesis, teratogénesis, mutagénesis y sobre la fertilidad.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Ninguna.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Ninguna.
PRECAUCIONES GENERALES: Debido a la presencia de lactosa, este medicamento está contraindicado en caso de galactosemia congénita, de síndrome de malabsorción de la glucosa y de la galactosa o de déficit de lactasa.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, 2 a 3 comprimidos por día. Exclusivamente reservado al adulto. Los comprimidos deben ingerirse con un gran vaso de agua, repartiendo las tomas entre el desayuno y el almuerzo.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: En caso de sobredosificación masiva pueden observarse las siguientes manifestaciones: agitación, euforia, temblor de las extremidades. Estas manifestaciones son transitorias y desaparecen rápidamente sin secuelas.
PRESENTACIONES: Caja con 15, 20, 30 ó 60 comprimidos de 200 mg en envase de burbuja.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30°C y en lugar seco.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para Médicos. Su venta requiere receta médica. No se use en el embarazo y la lactancia.