¿Crees que eres alérgico a tus mascotas?

¿Crees que eres alérgico a tus mascotas?

Los peludos de la casa, es decir, nuestras mascotas, son nuestros mejores amigos, pero adivina qué, también son importantes fuentes de alergias ya que su pelo, saliva y orina contienen una sustancia llamada “alérgeno”.


Los alérgenos son sustancias que pueden provocar reacciones alérgicas, como el polvo, algunos alimentos y la caspa de los animales. Sí, por eso es que nuestras mascotas pueden ponernos a estornudar sin parar.


¿Sabías que se ha demostrado que la alergia a los gatos y perros es un factor de riesgo para desarrollar tanto asma como rinitis alérgica?


En México, 7 de cada 10 hogares tienen mascotas. El INEGI estima que los mexicanos tenemos 80 millones de mascotas, incluyendo 43.8 millones de perros y 16.2 millones de gatos.


Nadie está exento de los alérgenos de las mascotas.


Estas alergias ocurren cuando nuestro sistema inmune, que es el encargado de defender al cuerpo, reconoce a los alérgenos presentes en las mascotas como algo potencialmente dañino (aunque no lo sean). Cuando las sustancias ingresan al cuerpo, a través de la respiración, o al entrar en contacto con la piel, se desencadena una respuesta anormal por parte del sistema inmune, lo que genera los molestos síntomas de la alergia.


1 de cada 5 adultos es alérgico a los gatos.


Entre los principales síntomas que puedes experimentar están:


  • Estornudos
  • Ojos llorosos o rojos
  • Congestión nasal
  • Comezón en nariz, paladar, ojos o garganta
  • Escurrimiento nasal
  • Urticaria o ronchas

Muchos de estos síntomas se parecen a los del resfriado común, lo que puede provocar que tardemos más en tener un tratamiento adecuado. Por eso, te recomendamos ir con un doctor cuando los síntomas duran más de dos semanas.


disfrutando de convivir con tu mejor amigo peludo

Si presentas dificultad para respirar que empeora rápidamente, tienes dificultad para realizar actividades de mínimo esfuerzo, o si al respirar escuchas una especie de silbido, acude a los servicios de emergencia.


Fexofenadina es un medicamento eficaz para controlar los síntomas de la alergia sin producir somnolencia en la mayoría de las personas.


Recuerda que…


En ocasiones, estas alergias pueden ser heredadas, por lo que si tienes familiares que son alérgicos aumentan las posibilidades de que tú también lo seas.


Acude con tu médico para que recibas un tratamiento y que puedas seguir disfrutando de convivir con tu mejor amigo peludo.

Publicaciones recientes

¿Conoces la importancia de desinfectar los espacios de tus mascotas?

¿Conoces la importancia de desinfectar los espacios de tus mascotas?

Cuando se trata de limpieza y desinfección de los espacios de nuestras mascotas, siempre queda la duda

Leer artículo completo
Desarrollo de mi bebé mes a mes

Desarrollo de mi bebé mes a mes

Todo lo que debes de saber sobre el desarrollo de tu pequeño en los primeros meses de vida

Leer artículo completo
¿Sientes irritación o comezón?

¿Sientes irritación o comezón?

Para poder prevenir una infección en el área íntima femenina es necesario que identifiques que las provoca

Leer artículo completo