Dengue, qué es, síntomas y cómo prevenirlo

El dengue es una enfermedad viral que se produce comúnmente en zonas tropicales y cálidas del mundo sobre todo en época de lluvias.
El dengue es una infección viral transmitida a través de una picadura de mosquito hembra del género Aedes Aegyptis, quien es el portador de dicho virus que se encuentra infectado con dicha enfermedad, tarda aproximadamente entre 3 a 10 días para presentar síntomas, cursando por 3 fases: febril, critica y de recuperación.
El dengue es transmitido solamente de mosquito a persona, es importante recalcar que el contagio NO se hace a través de personas contagiadas, lo cual no se necesitan cuidados especiales y puedes convivir normalmente con cualquiera de ellas.
Hasta el momento se ha clasificado el dengue en cuatro categorías, siendo el dengue clásico y dengue hemorrágico los dos más conocidos te presentamos sus principales síntomas, así como las recomendaciones para cada uno.
Dengue clásico
Es el tipo de dengue más común, suele estar acompañado de síntomas como:
- Fiebre de más de 38°
- Dolor de cabeza, sobretodo en la parte de atrás de los ojos.
- Dolor en articulaciones y huesos al movimiento.
- Erupciones en la piel de color rojizas.
- Malestar en la garganta.
Recomendaciones
- Descansar, evitar esfuerzos físicos.
- Tomar abundantes líquidos o suero.
- Mantenerte fresco con toallas húmedas para bajar la temperatura corporal.
- Visitar a tu médico para el tratamiento específico, en la mayoría de los casos se recomienda administrar parecetamol, sin embargo esto tiene que estar valorado y supervisado por el mismo médico.
- No tomes ácido Acetilsalicílico ya que aumenta el riesgo de sangrado.
También podría interesarte: ¿Alguien dijo piojos?
Dengue hemorrágico
Es el virus que necesita más cuidados ya que si no es detectado a tiempo puede tener consecuencias graves e incluso la muerte. Los síntomas más comunes son los mismos que el dengue clásico pero se agregan los siguientes:
- Sangrado en encías, nariz o en ocasiones bajo la piel haciendo presencia en forma de moretones.
- Sangrado en orina o heces.
- Taquicardias
- Presión arterial alta
- Disminución o alteración de la conciencia.
Recomendaciones
- Si presentas cualquiera de estos síntomas es importante acudir inmediatamente a un centro médico para recibir tratamiento oportuno.

¿Cómo prevenir el dengue?
Usa repelente de mosquitos.
Puedes aplicar repelente sobre la piel expuesta o sobre la ropa, te recomendamos uno que contenga citronela, ya que es un repelente efectivo y natural.
No almacenes objetos que puedan contener agua.
No acumules botellas, tapas o floreros donde pueda estancarse el agua.
Mantén patios y jardines limpios y sin maleza.
Evita arrojar basura que pueda tapar desagües.
Utiliza una red de mosquitos.
Emplea un mosquitero en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.
Usar blusas y pantalones largos
Ayuda a prevenir el dengue al reducir la exposición de la piel a las picaduras de mosquitos. Los mosquitos son más propensos a picar la piel expuesta, especialmente al amanecer y al atardecer.
No existe tratamiento especifico para el dengue, así que si presentas alguno de los síntomas anteriores acude inmediatamente a tu centro de salud más cercano, recuerda que un tratamiento a tiempo puede salvarte la vida.
Publicaciones recientes

7 recomendaciones para olvidarte del insomnio
Tu reloj marca las 3 de la mañana y aún no consigues conciliar el sueño, haces hasta lo imposible pero no logras dormir
Leer artículo completo