¡Ojo con el ojo seco!

¿Alguno de estos síntomas en tus ojos te parece familiar?
- Resequedad
- Enrojecimiento
- Escamas o costras en párpados
- Ardor
- Irritación
- Lagrimeo
- Ojos llorosos
- Sensación de arenillas
- Visión borrosa transitoria
- Cansancio de ojos o párpados
Podrías tener Síndrome del Ojo Seco Ocupacional, te contamos.
Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse saludables y sin molestias, cuando nuestros ojos no producen la cantidad suficiente de lágrimas, tenemos como resultado el Ojo Seco; este también puede ocurrir cuando nuestras lágrimas tienen alguna anomalía.
En la actualidad, debido al incremento de uso de dispositivos con pantallas, ya sea por trabajo, eres un atleta destacado en los maratones de series o simplemente amas mucho tu celular, tenemos como resultado un parpadeo menor. ¿Sabías que en promedio parpadeamos de 12 a 15 veces por minuto? Con la cantidad de tiempo que pasamos frente a una pantalla, ¡ese número se reduce hasta 6 veces por minuto! Lo que resulta que este padecimiento sea cada vez más recuente entre adolescentes y adultos jóvenes.
De acuerdo con un reporte del IMSS el síndrome del ojo seco es un padecimiento cada vez más común que padecen 9 de cada 10 mexicanos.
Además de las pantallas, otros factores de riesgo comunes son la exposición al humo, aire acondicionado, sol, polvo y viento.

Algunas de las recomendaciones que el IMSS nos hace para prevenirlo son las siguientes:
- Acudir a revisión con el oftalmólogo al menos una vez al año.
- Reducir el brillo de las pantallas de nuestros dispositivos.
- No exponerse directamente al aire acondicionado.
- Descansos de 2 minutos por cada 20 minutos que fijes la vista en pantallas.
- Corregir la graduación de los lentes.
- Lubricar de manera constante los ojos con lágrimas artificiales en caso necesario.
Sufrir ojo seco ocupacional, o en general problemas en la vista, es incómodo porque afecta directamente la calidad de vida y perjudica la realización de las demás actividades diarias. Si este es tu caso, los productos que hidratan y lubrican la vista son necesarios para ti, logrando desaparecer las incomodidades causadas por el ojo seco ocupacional.
La clave de todo, visita al oftalmólogo
Nuestra visión es muy valiosa, por lo cual es fundamental acudir a revisión con los expertos en el tema, quienes te brindarán el diagnóstico y tratamiento específico a tus necesidades. Sin embargo, no olvides que la prevención es la clave para evitar enfermedades, por lo cual reiteramos que es súper importante la visita por lo menos una vez al año o en caso de molestias y evites automedicarte.
Publicaciones recientes

¿Conjuntivitis? Identifica sus síntomas, tipos y cómo evitarla
Uno de los síntomas que más se hacen presenten en la vista y que no distingue edad ni género es la conjuntivitis, la cual no es exclusiva de alergias
Leer artículo completo