Platillos para el 15 de septiembre

Platillos para el 15 de septiembre

El 15 de septiembre es una de las fechas más importantes en México, un día en que celebramos con orgullo nuestra independencia. No hay mejor manera de hacerlo que con una gran variedad de platillos típicos del 15 de septiembre que reflejan la riqueza y cultura culinaria de nuestro país. Aquí te presentamos algunas recetas de platillos mexicanos del 15 de septiembre que no pueden faltar en tu mesa.


Chiles en Nogada: Un símbolo de las fiestas patrias

Uno de los platillos mexicanos más emblemáticos de las fiestas patrias es, sin duda, los chiles en nogada. Este platillo típico no solo destaca por su sabor único, sino también por su aspecto que representa los colores de la bandera mexicana: el verde del chile poblano, el blanco de la nogada, y el rojo de la granada.

Ingredientes:

  • 4 chiles poblanos
  • 500 gramos de carne molida
  • 1 manzana, pelada y picada
  • 1 plátano macho, picado
  • 50 gramos de pasas
  • 50 gramos de almendras
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 litro de crema
  • 100 gramos de nuez de castilla, pelada y picada
  • 1 granada, desgranada
  • Perejil picado para decorar

Preparación:

  1. Asa y pela los chiles poblanos, luego hazles un corte para retirar las semillas.
  2. Sofríe la cebolla y el ajo en un sartén. Añade la carne molida y cocina hasta que esté dorada.
  3. Agrega la manzana, el plátano, las pasas y las almendras. Cocina todo junto y sazona con sal y pimienta.
  4. Rellena los chiles con la mezcla de carne y frutas.
  5. Para la nogada, mezcla la crema con la nuez de castilla y sazona al gusto.
  6. Cubre los chiles con la nogada y decora con granada y perejil, representando así los colores de la bandera mexicana.

Los chiles en nogada son una muestra de la gastronomía mexicana que se ha mantenido a lo largo del tiempo, remontándose a las civilizaciones que nos dieron los ingredientes básicos para su elaboración.

Chiles en Nogada: Un símbolo de las fiestas patrias

Cochinita Pibil: Sabor y tradición de Yucatán

La cochinita pibil es otro de los platillos típicos del 15 de septiembre que no puede faltar en las fiestas patrias. Este platillo típico yucateco se prepara con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, que se cocina lentamente envuelta en hojas de plátano, lo que le otorga su característico sabor ahumado y jugoso.

Ingredientes:

  • 1 kg de carne de cerdo (pierna o lomo)
  • 100 gramos de pasta de achiote
  • Jugo de 4 naranjas agrias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla morada
  • Hojas de plátano
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Mezcla la pasta de achiote con el jugo de naranja agria, ajo y sal.
  2. Marina la carne en esta mezcla por al menos 4 horas.
  3. Envuelve la carne en hojas de plátano y cocina a fuego lento o al vapor durante 3 horas.
  4. Desmenuza la carne y sirve con tortillas de maíz, cebolla cilantro y un toque de salsa picante.

La cochinita pibil es una verdadera joya de la cultura culinaria mexicana, perfecta para celebrar la independencia de México en el 15 de septiembre.


Frijoles Charros y Frijoles Refritos: Acompañamientos infaltables

No hay celebración del 15 de septiembre sin los tradicionales frijoles charros y frijoles refritos. Estos platos son acompañamientos perfectos para casi cualquier platillo mexicano y añaden ese sabor casero que tanto amamos.

Frijoles Charros

Ingredientes:

  • 500 gramos de frijoles cocidos
  • 100 gramos de chorizo
  • 100 gramos de tocino
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 jitomates picados
  • 1 chile jalapeño picado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Fríe el tocino hasta que esté crujiente. Agrega el chorizo y cocina hasta que esté dorado.
  2. Añade la cebolla, el ajo, el jitomate y el chile jalapeño. Cocina por unos minutos.
  3. Agrega los frijoles cocidos y cocina a fuego lento por unos 20 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Frijoles Refritos

Ingredientes:

  • 500 gramos de frijoles cocidos
  • 50 gramos de manteca
  • Queso fresco para acompañar

Preparación:

  1. Machaca los frijoles cocidos.
  2. Fríe los frijoles machacados en manteca hasta que se espesen.
  3. Sirve con queso fresco y salsa al gusto.

Los frijoles charros y frijoles refritos son básicos en la gastronomía mexicana y complementan cualquier platillo típico durante las fiestas patrias.

Tacos de Papa con Chorizo

Los tacos de papa con chorizo son una opción económica, sencilla, pero deliciosa para las fiestas patrias. Este platillo típico se prepara cocinando papas y mezclándolas con chorizo, para luego servirlas en tortillas de maíz.

Ingredientes:

  • 500 gramos de papa, cocida y machacada
  • 200 gramos de chorizo
  • 12 tortillas de maíz
  • Cebolla y cilantro picado para acompañar
  • Queso fresco, crema y salsa al gusto

Preparación:

  1. Cocina el chorizo en un sartén hasta que esté bien dorado.
  2. Añade la papa machacada al chorizo y mezcla bien.
  3. Calienta las tortillas y coloca la mezcla de papa y chorizo en cada una.
  4. Sirve los tacos con queso fresco, crema, salsa y cebolla cilantro.

Estos tacos no solo son fáciles de preparar, sino que también son ideales para compartir durante la celebración del 15 de septiembre.

¡Empecemos a cocinar!

Disfrutar de estos platillos típicos del 15 de septiembre es una forma de conectarnos con nuestras raíces y celebrar la independencia de México de manera deliciosa. Desde los icónicos chiles en nogada hasta los sabrosos tacos de papa con chorizo, estos platillos mexicanos del 15 de septiembre son perfectos para compartir con familiares y amigos en este día tan especial.

En Farmacias Guadalajara, nos encanta ser parte de tus celebraciones, y esperamos que disfrutes de estas recetas que son una muestra de la riqueza culinaria de nuestra cultura mexicana.


Protected by Copyscape

Publicaciones recientes

Prepárate para el regreso a clases 2024

Prepárate para el regreso a clases 2024

El regreso a clases es un momento emocionante y crucial para estudiantes, padres y maestros.

Seguir leyendo
¿Cómo escoger un limpiador facial?

¿Cómo escoger un limpiador facial?

Elegir el limpiador facial adecuado es crucial para mantener la salud y la apariencia de tu piel

Seguir leyendo
¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada?

Descubrir si estás embarazada puede generar demasiadas emociones o preguntas

Seguir leyendo