Imagen para Ergocaf 1mg/100mg, 20 Comprimidos.
Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Ergocaf 1mg/100mg, 20 Comprimidos.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Ergocaf 1mg/100mg, 20 Comprimidos (Ergotamina, Cafeína)

Ver detalles

Ergocaf 1mg/100mg, 20 Comprimidos.

Código de artículo  1108301
$640.00 $512.00
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Controlado/antibiotico

La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Ergocaf 1mg/100mg, 20 Comprimidos.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada COMPRIMIDO contiene:

Ergotamina, tartrato de 1 mg

Cafeína 100 mg

Excipiente, c.b.p. 1 comprimido.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Antimigrañoso. ERGOCAF® está indicado en el tratamiento de los episodios agudos de migraña y las cefaleas de origen vascular.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: La ergotamina se absorbe con lentitud en el tubo digestivo y alcanza concentraciones máximas en el plasma a las 2 horas de ser administrada. Se une a proteínas plasmáticas en 98%. Se metaboliza extensamente en el hígado y 90% de los metabolitos se excretan por la bilis. Tanto en orina como en las heces se encuentran cantidades mínimas del medicamento no metabolizado. El depósito de la ergotamina en diversos tejidos explica su acción terapéutica (24 horas o más), no obstante que su vida media de eliminación es de casi 2 horas.

La cafeína aumenta la rapidez de absorción, intensifica el efecto vasoconstrictor y aumenta la concentración plasmática de la ergotamina. Se absorbe rápidamente y se une a proteínas plasmáticas en 36%. Tiene una vida media plasmática de 3.5 horas. Sufre metabolismo intenso en hígado y sus metabolitos se eliminan casi por completo en la orina.

El ergot es una sustancia producida por el hongo Claviceps purpurea. La ergotamina es un derivado sintético del ergot, incluido dentro de la familia de los ergot-alcaloides.

La acción de la ergotamina es compleja y variada, ya que algunas de sus acciones son inconexas entre ellas y otras son incluso antagonistas. Los efectos de la ergotamina parecen ser el resultado de acciones como agonista parcial o antagonista de receptores adrenérgicos, dopaminérgicos y triptaminérgicos. Como resultado, tales acciones ocurren, la constricción de los vasos sanguíneos periféricos y craneales, así como la depresión de los centros vasomotores centrales. La ergotamina reduce el flujo sanguíneo extracraneal, reduce el nivel de pulsación de las arterias craneales y disminuye la hiperperfusión en el territorio de la arteria basilar sin reducir el flujo sanguíneo hemisférico. La ergotamina ejerce efecto también en el músculo uterino y cardiaco.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: ERGOCAF® no debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad al fármaco, cardiopatía coronaria o angina de pecho, enfermedad de Buerger, aterosclerosis, hipertensión arterial, alteraciones en la función hepática o renal, fenómeno de Raynaud, tromboflebitis o estados sépticos.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: El empleo de ERGOCAF® durante el embarazo puede producir aborto, por lo que no se debe administrar en mujeres embarazadas. ERGOCAF® se excreta en la leche materna, por lo que se debe evitar su uso durante el periodo de lactancia.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Náuseas, vómito, diarrea, distensión, calambres abdominales, hiperestesia y parestesias en partes distales de extremidades superiores e inferiores, debilidad o dolores musculares en extremidades, edema local, prurito, taquicardia o bradicardia transitorias, malestar y dolor precordial, aumento de la presión arterial o angina de pecho. La administración de medicamentos que contienen ergotamina por periodos muy prolongados (años), puede originar fibrosis pleural y retroperitoneal.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios realizados hasta la fecha han demostrado que la ergotamina no tiene efectos carcinogénicos, mutagénicos ni teratogénicos. A dosis terapéuticas no modifica la capacidad reproductora.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: La ergotamina disminuye los efectos de la nitroglicerina y aumenta los de la eritromicina y troleandomicina. Puesto que el alcohol puede intensificar la cefalea vascular, los pacientes deben evitar la ingestión de bebidas alcohólicas mientras reciben tratamiento con ergotamina.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Hasta la fecha no se han comunicado alteraciones en alguna prueba de laboratorio con la administración de este compuesto.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Los cambios que conlleva la vejez en los vasos sanguíneos y en la circulación hacen que las personas mayores de 60 años de edad puedan ser más susceptibles a los efectos adversos del ERGOCAF®. En los pacientes sometidos a tratamiento prolongado y que presentan sensación de frialdad u hormigueo en las extremidades a causa de la vasoconstricción, se debe suspender el medicamento.

No se ha determinado la seguridad de este compuesto en lactantes y niños menores de 12 años de edad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración: Oral.

La dosis máxima es de 6 mg/24 horas o 10 mg/semana. Durante la etapa aguda de una crisis por primera vez, se administran 2 comprimidos. Si no ceden los síntomas, se administra 1 comprimido cada 30 minutos sin sobrepasar 6 comprimidos al día. Como dosis de mantenimiento, se puede administrar 1 comprimido cada 8 o 12 horas, según la evolución de los síntomas.

En niños de 6-12 años, administrar un comprimido. De ser necesario, administrar otros dos comprimidos más, espaciados adecuadamente.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Los signos y síntomas de una sobredosificación aguda de ergotamina consisten en vómito, entumecimiento, sensación de hormigueo, cianosis, dolor de extremidades, hipotensión, hipertensión, disminución en la intensidad del pulso periférico, somnolencia, estupor, coma, convulsiones y estado de choque.

El tratamiento de estos efectos tóxicos incluye la suspensión inmediata del medicamento, provocar el vómito, efectuar lavado gástrico y administrar un agente catártico. El tratamiento de apoyo consiste en mantener una ventilación pulmonar adecuada, controlar las convulsiones y normalizar la presión arterial. La aplicación de temperatura tibia, no caliente, ayuda a reducir el vasoespasmo periférico. Si se emplean vasodilatadores, se tendrá cuidado de no acentuar una hipotensión.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES: Caja con 2 y 20 comprimidos.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica, la cual se retendrá en la farmacia. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y lactancia.

Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Para mayor información del producto o para reportar eventos adversos comuníquese al teléfono en la Ciudad de México al 4040-7671 o LADA nacional sin costo al 01800-200-0170 o al correo electrónico: farmacovigilancia@probiomed.com.mx

Hecho, acondicionado y distribuido en México por:

PROBIOMED, S. A. de C. V.

Yácatas No. 307, Col. Narvarte
Deleg. Benito Juárez, C.P. 03020, México, D.F.

Reg. Núm. 0099M80, SSA II

®Marca registrada