Imagen para Isavir 400 mg, 35 Tabletas.
Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Isavir 400 mg, 35 Tabletas.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Isavir 400 miligramos, 35 Tabletas (Aciclovir)

Ver detalles

Isavir 400 mg, 35 Tabletas.

Código de artículo  1082159
$938.00 $647.22
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Isavir 400 mg, 35 Tabletas.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:

Aciclovir

400 mg

Excipiente cbp una tableta.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ISAVIR® tabletas está indicado en el tratamiento de los episodios incipientes y recurrentes del herpes genital en pacientes inmunocomprometidos y no inmunocomprometidos y del herpes mucocutáneo causado por el virus del herpes simple tipo I y tipo II (VHSI y VHSII) y en infecciones por herpes zóster causadas por el virus de la varicela zóster (VVZ) en pacientes inmunocomprometidos. ISAVIR® tabletas está indicado además en el tratamiento de la varicela zóster en pacientes no inmunocomprometidos, sobre todo cuando se utiliza dentro de las primeras 24 horas después de la aparición del exantema.

ISAVIR® tabletas también es útil como profiláctico en herpes genital, en herpes simple y en herpes zóster en pacientes inmunocomprometidos.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: ISAVIR® tabletas contiene aciclovir, que es un agente antiviral con un espectro clínicamente útil contra virus herpéticos. El aciclovir es un derivado análogo del nucleósido acíclico guanina, que carece del radical 3-hidroxil de la cadena lateral.

El aciclovir bloquea la síntesis de DNA viral a través de un mecanismo que involucra a la enzima timidinacinasa codificada por los virus herpéticos, transformando al aciclovir en monofosfato de aciclovir. Posterior a esto, el monofosfato de aciclovir es fosforilado hasta llegar a difosfato y trifosfato de aciclovir a través de varias enzimas celulares. El trifosfato puede ser incorporado a las cadenas del DNA en crecimiento por la DNA polimerasa viral, ocasionando un bloqueo en la cadena de DNA.

Las células no infectadas tienen poca capacidad para convertir al medicamento en compuestos fosforilados. Por esta razón, el aciclovir es activado selectivamente por las células infectadas por virus herpéticos, reduciendo la toxicidad de las células sanas. Se han postulado varios mecanismos de resistencia del virus herpes simple al aciclovir, e incluyen una producción nula o parcial de la timidinacinasa viral, alteración de la especificidad del sustrato de la timidinacinasa o alteración de DNA polimerasa viral.

El aciclovir en forma oral se absorbe pobremente en el tracto gastrointestinal. Su absorción no se ve afectada significativamente por los alimentos. La biodisponibilidad es en promedio del 20% con un rango del 15 al 30%.

El aciclovir se distribuye ampliamente en los tejidos y líquidos corporales, incluyendo cerebro, riñones, hígado, pulmones, humor acuoso, intestinos, músculos, bazo, leche materna, útero, mucosa vaginal y secreciones vaginales, semen, líquido amniótico, líquido cefalorraquídeo (LCR) y líquido de las vesículas herpéticas. Las concentraciones mayores se alcanzan en riñones, hígado e intestinos. El LCR alcanza aproximadamente un 50% de la concentración plasmática. También cruza la barrera placentaria. La unión a proteínas es baja del 9 al 33%.

La concentración plasmática máxima del aciclovir cuando se administran 200 mg cada 4 horas es de 0.6 mcg/ml, con 400 mg cada 4 horas es de 1.2 mcg/ml y con 800 mg cada 4 horas es de 1.6 mcg/ml. El aciclovir sufre una biotransformación hepática. Sólo se puede identificar en la orina su principal metabolito: el 9-carboximetoximetilguanina el cual alcanza del 9 al 13% de la dosis total. La vida media del aciclovir cuando se administra por vía oral es de unas 2.5 horas en un promedio de 1.5 a 6 horas en adultos con función renal normal. En neonatos es de unas 4 horas incrementándose hasta en 20 horas en sujetos anúricos.

El mecanismo principal de eliminación es por filtración glomerular y por secreción renal del aciclovir no metabolizado. Cerca del 15% se excreta en forma de su metabolito el 9-carboximetoximetilguanina o de otros metabolitos menores que carecen de actividad.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: ISAVIR® tabletas está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al principio activo.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se han realizado estudios bien controlados en mujeres embarazadas. Aunque se sabe que el aciclovir cruza la barrera placentaria, no se han reportado efectos adversos sobre el feto.

El aciclovir se excreta en la leche materna en concentraciones que varían de 0.6 a 4.1 veces la concentración en plasma. Sin embargo, no se ha observado toxicidad en el lactante. El uso de ISAVIR® durante el embarazo y la lactancia queda bajo responsabilidad del médico

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Muy raros: Anemia, Leucopenia, Trombocitopenia, Agitación, Confusión, Temblor, Ataxia, Disartria, Alucinaciones, Trastornos Psicóticos, Convulsiones, Somnolencia, Encefalopatía, Estado de coma, Hepatitis, Ictericia, Insuficiencia Renal Aguda, Dolor renal.

Raro: Anafilaxia, Disnea, Trastornos Gastrointestinales, Aumento de Bilirrubina, Aumento de enzimas Hepáticas, Angioedema, Aumento de Urea y Aumento de Creatinina.

Común: Mareo, Cefalea, Náuseas, Vómitos, Diarrea, Dolor abdominal, Prurito, Exantema, Fatiga y Fiebre.

Poco común: Urticaria, pérdida de cabello.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han demostrado efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se han reportado hasta el momento interacciones medicamentosas importantes con la administración oral de ISAVIR®.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se han reportado hasta la fecha.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: El tratamiento con ISAVIR® debe ser iniciado en cuanto se identifiquen los primeros signos y síntomas de la infección herpética.

La dosis de ISAVIR® debe ser ajustada en pacientes con insuficiencia renal. Debido a que en los pacientes inmunocomprometidos las lesiones pueden requerir mayor tiempo en sanar, el tratamiento se puede prolongar hasta que haya ocurrido la cicatrización o epitelización.

ISAVIR® puede ser administrado junto con los alimentos, ya que no se ha demostrado que la absorción se vea afectada con la presencia de éstos.

Los tratamientos intermitentes de corta duración con ISAVIR® pueden ser efectivos en algunas personas que presentan renuencia de herpes genital, sobre todo si se administra durante el periodo prodrómico de la infección. Una hidratación adecuada durante el tratamiento puede prevenir la precipitación del aciclovir en los túbulos renales, disminuyendo su toxicidad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: ISAVIR® tabletas debe ser administrado por vía oral.

Herpes simple: Como tratamiento, de 200 a 400 mg cinco veces al día por diez días. Como profiláctico se recomiendan 400 mg cada 12 horas.

Herpes Zóster: 800 mg cada 4 horas o 5 veces al día por siete a diez días.

Herpes genital: Como tratamiento inicial se recomienda 200 mg cada 4 horas o 5 veces al día por diez días. Como tratamiento intermitente en infecciones recurrentes 200 mg cada 4 horas o 5 veces al día por cinco días. Como tratamiento de infecciones recurrentes en pacientes que reciben medicamentos inmunosupresores se recomienda 400 mg cada 12 horas o 200 mg 3 o 5 veces al día.

Varicela: 20 mg por kg de peso corporal, hasta 800 mg por dosis cuatro a cinco veces por día por cinco días.

Se recomienda realizar los siguientes ajustes en la dosis en pacientes con insuficiencia renal de acuerdo a la depuración de creatinina.

Depuración de Creatinina (mL/min)/(m/seg)

Dosis (mg)

Intervalo de dosificación (h)

Herpes Genital

Tratamiento inicial/intermitente

> 10/0.17

200

4 (5 veces al día)

0-10/0-0.17

200

12

Supresión crónica

> 10/0.17

400

12

0-10/0-0.17

200

12

Herpes zóster

> 25/0.17-0.42

800

4 (5 veces al día)

10-25/0.17-0.42

800

8

0-10/0-0.17

800

12

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: No se han reportado efectos tóxicos con las dosis aplicadas inadvertidamente de hasta 80 mg/kg de peso.

No se conoce antídoto específico. El tratamiento debe ser sintomático con una hidratación adecuada para prevenir la precipitación del aciclovir en los túbulos renales.

La hemodiálisis remueve efectivamente al ISAVIR®.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN: Caja con 35 tabletas de 400 mg.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30ºC.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. Consérvese a no más de 30ºC. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia queda bajo responsabilidad del médico.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Hecho en México por:

LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.

Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 555,

Col. Romero de Terreros, C.P. 04310,

Deleg. Coyoacán, D.F., México

Reg. Núm. 565M98, SSA