Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Macrodantina 100 mg, 40 Cápsulas.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Macrodantina 100 mg, 40 Cápsulas (Nitrofurantoína)

Ver detalles

Macrodantina 100 mg, 40 Cápsulas.

Código de artículo  142433
$1,844.75 $1,208.31
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Controlado/antibiotico

La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Macrodantina 100 mg, 40 Cápsulas.

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada cápsula contiene:

Nitrofurantoína macrocristales 50 y 100 mg

Excipiente cbp 1 cápsula


INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Macrodantina® está indicada para el tratamiento específico de las infecciones agudas no complicadas del tracto urinario causadas por cepas sensibles de gérmenes patógenos Gram positivos y Gram-negativos.



Así como para los siguientes casos:



• Cistitis y cistouretritis no complicadas

• Tratamiento de bacteriuria asintomática

• Infecciones del tracto urinario no complicadas de vías urinarias

• Tratamiento de infecciones del tracto urinario en embarazadas1-7,10,11

• Tratamiento de infecciones del tracto urinario asociadas a catéter vesical8

• Profilaxis antibiótica por presencia de anormalidades anatómicas y/o funcionales del tracto urinario9

• Profilaxis antibiótica para cirugía de prolapso pélvico o incontinencia urinaria10
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Macrodantina® cápsulas es rápida y completamente absorbida a través del tracto gastrointestinal. La tasa de absorción depende del tamaño de los cristales. La forma macrocristalina es absorbida y elimina más lentamente, así también, produce concentraciones séricas menores en comparación con la forma microcristalina. Tras la absorción de las concentraciones en la sangre y en los tejidos periféricos son bajas, debido a su rápida eliminación, no dando lugar a concentraciones antibacterianas. Es la rápida absorción excreción por los riñones, lo que le confiere su gran valor terapéutico como bactericida. La presencia de alimento en el tracto gastrointestinal puede aumentar la biodisponibilidad de la nitrofurantoina en un 40% y prolongar la duración de concentraciones terapéuticas urinarias. La nitrofunratoina cruza la barrera placentaria y hematoencefálica, detectándose trazas en la leche materna. El grado de unión a las proteínas plasmáticas pueden variar desde un 90-95%. Su vida media es de 20 minutos. Tras un régimen de 100mg cuatro veces al día durante 7 días el promedio urinario de recuperación en 0-24 h en el día 1 y día 7 fue del 37.9 y del 35.0 %.



Macrodantina® cápsulas se metaboliza en el hígado en la mayoría de los tejidos corporales, en tanto que el promedio un 36% de la dosis es eliminada rápidamente por la orina sin haber sufrido modificaciones. En paciente con función renal normal, tras una dosis de 10 mg, se obtienen concentraciones de 50 a 250 µg/mL en 30 minutos, manteniéndose por aproximadamente 4 a 5 horas.



Como la nitrofurantoína es un ácido débil, la mayoría del fármaco es reabsorbido de los túbulos renales si la orina es ácida. Si la orina es alcalina, una pequeña porción del fármaco es reasorbido y el resto es excretado por la orina. Como es altamente soluble en orina la confiere un color café.



Se estima un volumen de distribución de 0.7 litros por kilogramo de peso en los compartimientos extracelulares e intracelulares. Generalmente, no existen grandes concentraciones del fármaco en tejidos porque el fármaco es susceptible a degradación enzimática y es rápidamente excretado.



Macrodantina® cápsulas es y bactericida in vitro para la mayoría de los gérmenes patógenos Grampositivos y Gramnegativos de las vías urinarias.



Microbiología: A dosis terapéuticas, la nitrofurantoína en la orina tiene poder bactericida. El mecanismo de acción es diferente a todos los antimicrobianos existentes. La nitrofurantoína es reducida por las flavoproteínas bacterianas a componentes altamente reactivos los cuales inactivan o alteran a las proteínas ribosomales y a otras macromoléculas bacterianas. Como resultado de inactivar estos elementos, los procesos bioquímicos vitales de la síntesis de proteínas bacterianas, el metabolismo aeróbico, la síntesis de DNA y RNA y la síntesis de la pared bacteriana son inhibidos. Este mecanismo de acción puede explicar la falta de resistencia bacteriana a la nitrofurantoína, así como las múltiples mutaciones de las macromoléculas que son letales para la bacteria. El desarrollo de resistencia a la nitrofurantoína ha sido problema significativo desde su lanzamiento en 1953. No se ha observado resistencia cruzada con otros antibióticos y sulfonamidas, y la resistencia por transferencia es, cuando mucho, un raro fenómeno.



La mayoría de las especies de Escherichia coli son particularmente sensibles a la nitrofurantoína. Es efectiva contra los Enterococci in vitro, así como contra otras especies Grampositivos, incluyendo Estafilococo, Estreptococo y Corinebacteria. Los Enterobacter y Klebsiella spp. son menos sensibles y algunos pueden desarrollar resistencia. Pseudomonas aeruginosa es habitualmente resistente y la mayoría de las Proteus spp. Son moderadamente resistentes. Los organismos CMI menor de 32 µg/mL son sensibles, estas concentraciones son fácilmente obtenidas en orina, en tanto que las especies resistentes tienen CMI mayor de 128 µg/mL. La nitrofurantoína es generalmente bactericida en concentraciones poco mayores que la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI). Es más activo en orina ácida, y con un pH mayor de 8 se pierde la actividad antibacteriana. Es raro el desarrollo de resistencia durante el tratamiento con el medicamento, pero puede presentarse durante tratamiento prolongado.


CONTRAINDICACIONES

Macrodantina® cápsulas, está contraindicada en niños menores de 12 años por la presentación farmacéutica en cápsulas de 50 y 100 mg (se recomienda la presentación farmacéutica en suspensión para niños mayores de 1 mes). Asimismo, en anuria, oliguria o deterioro acentuado de la función renal (depuración de creatinina por debajo de 60 mL por minuto o creatinina sérica significativamente elevada clínicamente. También, en aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a la nitrofurantoína.
PRECAUCIONES GENERALES

Macrodantina® cápsulas debe administrarse con alimentos para favorecer su tolerancia y mejorar su absorción. Se debe instruir a los pacientes para que completen de manera total el tratamiento, ya que las dosis saltadas o un tratamiento incompleto pueden disminuir la efectividad del tratamiento inmediato e incrementar la posibilidad de desarrollar resistencia.
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

Estudios en pacientes embarazadas no han mostrado que la nitrofurantoína incremente el riesgo de las anormalidades fetales si se administra durante el embarazo.5,11 Sin embargo, Macrodantina® cápsulas está contraindicada durante la lactancia de recién nacidos prematuros o durante el primer mes de individuos deficientes en G-6-PD por el riesgo de anemia hemolítica.2,5
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

Las reacciones más frecuentes son las náuseas, anorexia y vómito. Con menor frecuencia se pueden observar dolor abdominal y diarrea.



Se han observado reacciones de hipersensibilidad pulmonar aguda, subaguda y crónica en pacientes tratados con nitrofurantoína. En caso de que estas ocurran, se debe suspender el fármaco y proporcionar las medidas apropiadas. Las reacciones agudas frecuentemente se manifiestan con fiebre, escalofríos, tos, dolor torácico, disnea y radiológicamente como un infiltrado pulmonar con imágenes de consolidación o derrame pleureal y eosinofilia. En las reacciones subagudas es menos frecuente encontrar fiebre y eosinofilia. En estos casos, la recuperación es lenta con duración, en ocasiones, de varios meses.



Los trastornos pulmonares crónicos de hipersensibilidad tienen mayor posibilidad de ocurrir en pacientes sometidos a tratamiento continuo con nitrofurantoína durante seis meses o más. Las manifestaciones más frecuentes son la aparición insidiosa de malestar, disnea de esfuerzo, tos y deterioro de la función respiratoria. Con frecuencia, se observan radiológica e histopatológicamente datos de neumonitis intersticial difusa, fibrosis pulmonar o ambas.



Existen reportes de anemia hemolítica por hipersensibilidad con la administración de nitrofurantoína. La hemólisis parece ser secundaria a una deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia, eosinofilia, y anemia megaloblástica. Después de suspender el fármaco las cuentas de elementos figurados retornan a sus valores normales.



Raras veces se han reportado casos de hepatitis, incluyendo hepatitis activa. El inicio de la hepatitis crónica es insidioso por lo cual se debe monitorizar periódicamente a los pacientes con tratamiento a largo plazo para investigar alteraciones de funcionamiento hepático.



La administración de nitrofurantoína puede ocasionar la aparición de neuropatía periférica, la cual puede ser grave o irreversible, cefalea, mareo, nistagmo y somnolencia.



Reacciones dermatológicas: Dermatitis exfoliativa y eritema multiforme (incluyendo síndrome de Stevens-Johnson), erupción maculopapular, eritematosa o eccematosa, prurito, urticaria o angioedema.



Otras reacciones de hipersensibilidad: Reacciones anafilácticas, crisis asmática en pacientes con antecedentes de asma, ictericia colestática, hepatitis, fiebre medicamentosa y artralgia.



Reacciones misceláneas: Alopecia transitoria. Pueden ocurrir sobreinfecciones por microorganismos resistentes como Pseudomonas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

Los antiácidos que contienen magnesio trisilicato administrados concomitantemente con Macrodantina® cápsulas reducen su absorción. Los fármacos uricosúricos como el probenecid pueden inhibir la secreción tubular renal de la nitrofurantoína y, como resultado, su incremento en los niveles séricos puede incrementar su toxicidad y, sus niveles urinarios disminuidos pueden afectar su eficacia.
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO

La nitrofurantoína puede causar una reacción falso positiva o aumento de valores en la determinación de bilirrubinas, del nitrógeno ureico en sangre, nitrógeno no proteico, determinación de creatina y glucosa (técnica de Benedict), fosfatasa alcalina, colesterol, turbidez al timol, TGO y TGP.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD

La nitrofurantoína no fue carcinogénica cuando se administró a ratas Holtzman hembras por 44.5 semanas o ratas Sprague-Dawley por 75 semanas. Se realizaron dos pruebas biológicas utilizando ratones suizos, en un ratón hembra se mostró actividad carcinogénica con una incidencia incrementada de adenomas tubulares, tumores benignos mixtos y tumores de células granulosas del ovario. En una rata macho se observó una incidencia incrementada de neoplasias de células tubulares del riñón, osteosarcomas de hueso y neoplasias de tejido subcutáneo. La administración de altas dosis de nitrofurantoína en ratas causó disminución transitoria espermatogénica reversible al descontinuar el fármaco. Dosis mayores de 10 mg/Kg al día en humanos masculinos sanos podrían producir una leve a moderada disminución en la cantidad de esperma.



Se han realizado varios estudios de reproducción en conejos y ratas con nitrofurantoína a dosis mayores a 6 veces la dosis recomendada en humanos y se ha evidenciado que no ha habido deterioro en la fertilidad o daño del feto. En un estudio en ratones en el que se administró nitrofurantoína a dosis mayores de 25 veces la dosis recomendada en humanos, no se observaron malformaciones. No obstante, los estudios de reproducción en animales no son siempre predictivos de la respuesta en humanos.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Macrodantina® cápsulas se debe administrar junto con los alimentos para mejorar su absorción, y en ciertos pacientes incrementar su tolerancia.



Adultos:

50 a 100 mg 4 veces al día, la dosis mínima se recomienda en aquellos pacientes con infecciones de vías urinarias no complicadas.



Niños mayores de 12 años o con un peso mayor a 40 kg:

50 mg 4 veces al día.



Niños mayores de 12 años con un peso menor a 40 kg:

5 a 7 mg/kg de peso en 24 horas, dividido en 4 tomas.



Macrodantina® cápsulas está contraindicada en niños menores de 12 años por la presentación farmacéutica en cápsulas de 50 y 100 mg, en estos casos, se recomienda la presentación farmacéutica en suspensión para niños mayores de 1 mes.



El tratamiento debe administrarse durante un lapso de una semana y de ser posible, hasta tres días después de que se haya obtenido una muestra de orina estéril.



Si el fármaco se va a utilizar por tiempo prolongado se debe reducir la dosis a una sola administración de 50 a 100 mg del fármaco por la noche. La dosis para el tratamiento prolongado en niños, debe ser de 1 mg/kg en 24 horas dividido en una dosis o más.



• Tratamiento de Cistitis y Cistouretris: Macrodantina® 100 mg cada 6 horas por 7 días vía oral. Solicitar urocultivo de control a las 3 o 4 semanas después de finalizado el tratamiento antimicrobiano.



• Bacteriuria asintomática: el diagnóstico es microbiológico, basado en el resultado de urocultivo, Macrodantina® 100 mg cada 6 horas por 3 días (Excepto en mujeres embarazadas).



• Tratamiento en mujeres embarazadas:

a) Bacteriuria asintomática Macrodantina® 100 mg cada 6 horas por 7 días vía oral (en los tres trimestres de embarazo)

b) Cistouretritis: Macrodantina® 100 mg cada 6 horas por 10 días vía oral (en los 3 trimestres del embarazo)

c) Profilaxis de la infección de vías urinarias en el embarazo: Macrodantina® 50 a 100 mg al día o 100 mg tres veces a la semana, de manera permanente hasta la conclusión del embarazo.



• Tratamiento de infecciones de vías urinarias recurrentes:

a) Mujeres jóvenes con vida sexual activa: Macrodantina® 100 mg cada 24 horas vía oral

b) Mujeres embarazadas administrar hasta la conclusión del mismo: Macrodantina® 100 mg cada 24 horas o tres veces a la semana vía oral.



• Cateterismo mayor a 24 horas en cirugía ginecológica: Macrodantina® 100 mg cada 6 horas por el tiempo de permanencia del catéter vía oral.

• Tratamiento de infecciones de vías urinarias asociadas a catéteres más de 10 días de permanencia del catéter:

a) Mujeres: Macrodantina® 100 mg cada 6 horas 7 a 10 días vía oral (previo al retiro del catéter)

b) Hombres: Macrodantina® 100 mg cada 6 horas por 14 días vía oral (previo al retiro del

catéter)
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

Incidentes ocasiones de sobredosis aguda de nitrofurantoína resultan típicamente en vomito. Se recomienda la inducción de la emesis. No hay antídoto específico, pero se recomienda una ingesta alta de líquidos para promover su excreción urinaria.
PRESENTACIONES

Caja con 40 cápsulas de 50 mg.

Caja con 40 cápsulas de 100 mg.
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y seco.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos Dosis la que el médico señale.

Su venta requiere receta médica.

No se deje al alcance de los niños.

®Marca Registrada.