Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Madecassol C 300mg/15mg/6mg, 12 Óvulos.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Madecassol C 300mg/15mg/6mg, 12 Óvulos (Metronidazol, Centella asiática, Nitrofural)

Ver detalles

Madecassol C 300mg/15mg/6mg, 12 Óvulos.

Código de artículo  115819
$867.58 $585.62
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Madecassol C 300mg/15mg/6mg, 12 Óvulos.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada ÓVULO contiene:

Metronidazol

300 mg

Extracto estandarizado de hojas secas de Centella asiatica

15 mg

(equivalente a 6 mg de asiaticósidos y a 9 mg de ácido asiático y ácido madecásico)

Nitrofural

6 mg

Excipiente cbp 1 óvulo

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Vaginitis por bacterias susceptibles, tricomoniásicas, úlceras del cérvix, de las cuales se haya determinado su origen; ectropión, electrofulguraciones, cervicitis, vulvitis y vaginosis bacteriana (vaginitis inespecífica).

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: MADECASSOL® C es un producto farmacéutico para uso tópico vaginal exclusivamente, que posee una acción de estimulación sobre la biosíntesis del colágeno por los fibroblastos; contribuyendo a una mejor troficidad del tejido conjuntivo, actuando como factor regularizante a nivel del tejido conjuntivo cicatricial. Por intermedio de los fibroblastos controla la formación de fibras colágenas cuando la regeneración celular se encuentra perturbada, deficiente, excesiva o desorganizada. El asiaticósido actúa sobre la síntesis de las proteínas conjuntivas y especialmente sobre la integración por los ARN matriciales de la alanina y de la prolina, que representan el 40% de los aminoácidos de las fibras conjuntivas.

La penetración de los ácidos madecásico y asiático tritiados, asociados al asiaticósido, es importante y rápida para las formas tópicas.

La radioactividad del tejido celular subcutáneo llega al máximo después de 1 a 3 horas del depósito; en el curso de las horas siguientes, la penetración es menos intensa pero no despreciable.

Comparativamente las tasas de radioactividad presentes en el tejido celular subcutáneo después de la administración per os son considerablemente menores, es decir, las formas tópicas son capaces de ejercer rápidamente efectos locales. El metronidazol, derivado 5-nitroimidazólico, es activo sobre protozoarios y bacterias anaeróbicas. El efecto es bactericida y también tiene actividad sobre anaerobios facultativos como Gardnerella vaginalis y Campylobacter spp y sobre algunas espiroquetas. El metronidazol es empleado en el tratamiento de parasitosis por protozoarios susceptibles y en el tratamiento y profilaxis de infecciones por bacterias anaerobias como la vaginosis bacteriana (vaginitis inespecífica). La absorción del metronidazol y su distribución en plasma y otros tejidos, cuando la forma farmacéutica es óvulo vaginal, ha sido reportada como muy pobre. El nitrofural es un derivado de los nitrofuranos con acción bactericida sobre numerosas bacterias gram positivas y gram negativas. Pseudomonas spp generalmente no es susceptible. Bajo condiciones normales de uso tópico el nitrofural no se absorbe en cantidades significativas a la circulación sistémica.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la fórmula, así como hipersensibilidad a los imidazoles.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA:

Embarazo: Como el metronidazol por vía oral o sistémica cruza la barrera placentaria y se desconocen sus efectos sobre la organogénesis humana, su uso durante el embarazo debe ser evaluado cuidadosamente.

Lactancia: Como el metronidazol por vía oral o sistémica es excretado en la leche humana, debe evitarse la exposición innecesaria al medicamento.

Por su empleo local y la casi nula absorción a la circulación sistémica, a criterio médico puede ser utilizado durante el embarazo y la lactancia.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Los efectos secundarios encontrados durante el tratamiento con MADECASSOL® C son poco frecuentes y leves e incluyen:

Trastornos gastrointestinales:

– Dolor epigástrico, náusea, vómito y diarrea.

– Mucositis oral, trastornos del sentido del gusto, anorexia.

– Casos reversibles de pancreatitis.

– Decoloración de la lengua/lengua de aspecto peludo (por ejemplo, debido al sobrecrecimiento micótico

Trastornos del sistema inmune:

– Angioedema, choque anafiláctico.

Trastornos del sistema nervioso:

– Neuropatía sensorial periférica.

– Cefalea, convulsiones, vértigo.

– Reportes de encefalopatía (por ejemplo confusión) y síndrome cerebelar subagudo (por ejemplo ataxia, disartria, alteración de la deambulación, nistagmus y temblor), el cual puede resolverse con la descontinuación del medicamento.

– Meningitis aséptica.

Trastornos psiquiátricos:

– Trastornos psicóticos, incluyendo confusión, alucinaciones.

– Estado de ánimo depresivo.

Trastornos oculares:

– Trastornos visuales transitorios como diplopía y miopía, visión borrosa, decremento en la agudeza visual, cambios en la visión del color.

– Neuropatía óptica/neuritis.

Trastornos en el sistema linfático y sangre:

– Se han reportado casos de agranulocitosis, neutropenia y trombocitopenia.

Trastornos hepatobiliares:

– Se han reportado casos con incremento de las enzimas hepáticas (AST, ALT y fosfatasa alcalina), colestasis o hepatitis mixta y daño hepatocelular, algunas veces con ictericia.

– También se han reportado casos de falla hepática, que requieren trasplante hepático en pacientes tratados con metronidazol en combinación con otros antibióticos.

Trastornos en la piel y tejido subcutáneo:

– Eritema, prurito, rubor, urticaria.

– Erupciones pustulares.

– Síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica.

Trastornos generales y reacciones en el sitio de administración:

– Fiebre.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: La tolerancia de la Centella asiatica en general es adecuada, incluso en tratamientos muy prolongados.

El metronidazol ha mostrado ser carcinogénico en el ratón y en la rata. Sin embargo, estudios similares en el hámster han dado resultados negativos. Los estudios epidemiológicos en humanos no han proporcionado evidencia de incremento del riesgo carcinogénico.

El metronidazol ha mostrado ser mutagénico in vitro en bacterias. En estudios realizados in vitro en células de mamíferos, así como in vivo en roedores y en humanos, hubo evidencia poco clara de un efecto mutagénico del metronidazol.

Por lo tanto, debe ser cuidadosamente evaluado el uso de MADECASSOL® C Óvulos en tratamientos con duración prolongada (ver Precauciones generales).

Estudios de reproducción en animales no han revelado evidencia de efectos teratogénicos o fetotóxicos. La información de cientos de embarazos expuestos a metronidazol durante el primer trimestre no indica ningún riesgo particular o efecto teratogénico. Análisis de cohortes equivalentes en mujeres embarazadas tratadas más allá del primer trimestre no muestran evidencia de efectos fetotóxicos.

De acuerdo a lo anterior, el embarazo no es una contraindicación para la terapia con metronidazol, especialmente cuando es clínicamente justificado y avalado por el criterio médico.

En estudios realizados en conejos con nitrofural por vía tópica, no se observaron efectos sobre la organogénesis.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:

Disulfiram: Se han reportado reacciones psicóticas en pacientes que utilizan de manera concomitante metronidazol y disulfiram.

Alcohol: Las bebidas alcohólicas y los medicamentos que contienen alcohol no deben ser consumidos durante la terapia con metronidazol, y por lo menos un día después de finalizado el tratamiento, debido a que existe la posibilidad de una reacción parecida a la del disulfiram (efecto Antabuse) (rubor, vómito, taquicardia).

Terapia anticoagulante oral (tipo warfarina): Potenciación del efecto anticoagulante e incremento del riesgo hemorrágico causado por la disminución del catabolismo hepático. En caso de coadministración, el tiempo de protrombina debe ser monitoreado más frecuentemente y la terapia anticoagulante debe ser ajustada durante el tratamiento con metronidazol.

Litio: Los niveles plasmáticos de litio se pueden incrementar por el metronidazol. Las concentraciones plasmáticas de litio, creatinina y electrólitos deben ser monitoreadas en pacientes bajo tratamiento con litio, mientras estén recibiendo metronidazol.

Ciclosporina: Riesgo de elevación de los niveles séricos de ciclosporina. La ciclosporina y la creatinina séricas deben ser monitoreadas estrechamente cuando sea necesaria la administración concomitante.

Fenitoína o fenobarbital: Incrementan la eliminación del metronidazol, dando como resultado niveles plasmáticos reducidos.

5 fluorouracilo: Depuración reducida del 5 fluorouracilo, lo que resulta en incremento de la toxicidad por 5 fluorouracilo.

Busulfán: Los niveles de busulfán en el plasma puede incrementarse por el metronidazol, que pueden llevar a la toxicidad severa con busulfán.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:

El metronidazol puede interferir en los resultados de los exámenes del laboratorio siguientes: AST, SGOT, SGPT, LDH y triglicéridos.

El metronidazol tiene actividad antitreponema, por lo que puede guiar a una prueba falsa positiva de inmovilización de T. palladium.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES:

Advertencias: El metronidazol debe ser administrado con precaución en pacientes con enfermedades severas del sistema nervioso central o periférico, crónicas o activas, debido al riesgo de agravamiento neurológico.

Las pacientes deben ser advertidas de no consumir bebidas alcohólicas durante la terapia con metronidazol, y por lo menos un día después de finalizado el tratamiento, debido a la posibilidad de una reacción de tipo disulfiram (efecto Antabuse).

Precauciones: Si por alguna razón, el metronidazol se debe administrar por más tiempo del usualmente indicado, se recomienda realizar regularmente pruebas hematológicas, especialmente cuenta de leucocitos, así como monitorear a las pacientes, debido a la posibilidad de reacciones adversas como neuropatía central o periférica (como parestesia, ataxia, vértigo o convulsiones).

MADECASSOL® C Óvulos se debe administrar con precaución en pacientes con encefalopatía hepática.

Se debe advertir a las pacientes que el metronidazol puede oscurecer la orina (debido al metabolito del metronidazol).

El uso simultáneo de MADECASSOL® C Óvulos con condones o diafragmas puede incrementar el riesgo de ruptura del látex.

Las pacientes deben ser prevenidas sobre la posibilidad de que se presente confusión, vértigo, alucinaciones, convulsiones o trastornos visuales transitorios, para que si se presentan estos síntomas eviten conducir vehículos u operar maquinaria (ver Reacciones secundarias y adversas).

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: 1-2 óvulos durante 10 días.

Deben aplicarse 1-2 óvulos al día (por la mañana y por la noche), en el fondo del saco posterior. La paciente deberá permanecer acostada durante 10 minutos para permitir la fusión y distribución del óvulo.

Previo a la realización de procedimientos quirúrgicos, deberá completarse el esquema por 10 días y posterior a la cirugía, se continúa con dos óvulos al día al menos por 7 días.

Vía de administración: Vaginal.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Se ha reportado ingestas por vía oral mayores a 12 g, en intentos de suicidio y por sobredosificación accidental. Los síntomas estuvieron limitados a vómito, ataxia y desorientación leve.

Aún no se han publicado casos de ingestión masiva accidental de óvulos vaginales de MADECASSOL® C, sin embargo, si esto sucediera, podrían presentarse síntomas similares a los descritos.

Tratamiento: No existe un antídoto específico para la sobredosificación de metronidazol. En caso de sospecha de sobredosis, debe instituirse tratamiento sintomático y de soporte.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN: Caja con 12 óvulos.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a no más de 30°C y en lugar seco.

En clima caluroso, el óvulo puede reblandecerse, en cuyo caso se recomienda ponerlo en agua fría o en refrigeración, hasta que endurezca.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. No ingerible. Léase instructivo anexo. Evítese ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento.

Reporte de sospechas de reacciones adversas al correo:

farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

SANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. de C.V.

Acueducto del Alto Lerma No. 2

Zona Industrial Ocoyoacac

C.P. 52740, Ocoyoacac, México

Reg. Núm. 88582, SSA IV

® Marca registrada