Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Niar 5 mg, 20 Tabletas.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Niar 5 miligramos, 20 Tabletas (Selegilina)

Ver detalles

Niar 5 mg, 20 Tabletas.

Código de artículo  615846
$1,624.73 $1,121.06
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Niar 5 mg, 20 Tabletas.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:

Clorhidrato de selegilina 5 mg

Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: En el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, como coadyuvante en el manejo de pacientes que están recibiendo levodopa con o sin inhibidores de la descarboxilasa, y que presentan deterioro en la calidad de la respuesta después de un tratamiento prolongado. En el tratamiento inicial de la enfermedad de Parkinson, especialmente en pacientes con discapacidad parkinsoniana; asociado a la levodopa o en monoterapia. Tratamiento de las fluctuaciones del Parkinson, bajo tratamiento con levodopa o sin éste.

También en los casos de:

• Aquinesia (nocturna o matutina).

• Rápida pérdida del efecto de levodopa, efecto de terminación de dosis (wearing off-effect), aquinesia de final de dosis (end-of-dose-aquinesia).

• Fenómeno on-off.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: Selegilina inhibe selectivamente la monoamino oxidasa tipo B (MAOB), con lo que bloquea el catabolismo de la dopamina, incrementando su concentración in situ. Selegilina reduce el estrés oxidativo y evita la formación de radicales libres generados en el metabolismo de L-dopa.

La administración de selegilina 10 mg bloquea la MAOB en mayor extensión en el cerebro; dosis mayores de 10 mg/día, la selegilina puede no ser MAOB específica. Así, a estas dosis pueden ocurrir reacciones mediadas por tiramina (hipertensión, cefalea, rubor, palpitaciones) por el bloqueo de la MAOA. Además, por otro mecanismo puede aumentar la actividad dopaminérgica, incluyendo la interferencia con la recaptura de dopamina en la sinapsis.

Los metabolitos encontrados en suero y orina fueron: N-desmetilselegilina, (R)-metanfetamina y (R)-anfetamina. Selegilina se metaboliza en hígado y 73% de la dosis administrada fue eliminada dentro de las primeras 24 horas por vía renal, con una vida media de 8 horas.

Los estudios de farmacocinética en humanos demuestran que selegilina y sus metabolitos atraviesan la barrera hematoencefálica y no se acumulan en el organismo.

Después de la administración oral de una dosis única de 20 mg de clorhidrato de selegilina a sujetos voluntarios sanos, el promedio del pico de concentración (Cmax) fue de 32.1 ng/mL con Tmax promedio de 0.71 horas. El promedio del área bajo la curva (ABC) fue de 53.0 ng•h/mL.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad conocida al clorhidrato de selegilina, hipotensión arterial, úlcera péptica o gastroduodenal, arritmias cardiacas, psicosis grave, demencia avanzada, tremor esencial, corea de Hungtington o trastornos extrapiramidales sin reacción con deficiencia de dopamina, enfermedad de Graves, feocromocitoma, tirotoxicosis, glaucoma de ángulo cerrado, adenoma prostático con retención urinaria, taquicardia, angina de pecho, embarazo y lactancia; el tratamiento con antidepresivos o con meperidina.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se recomienda el uso en el embarazo y la lactancia. Se desconocen sus efectos en el parto y alumbramiento, ni se sabe si se excreta en la leche materna.

La administración de fármacos durante el embarazo sólo debe considerarse si el beneficio esperado hacia la madre sobrepasa cualquier posible riesgo para el feto; su administración queda bajo la responsabilidad del médico.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: En orden decreciente de frecuencia: sensación de vértigo y cansancio; náusea y vómito; cefalalgia, sabor desagradable, anorexia, psicosis, discinesia, hipercinesia; visión borrosa; alucinaciones, confusión; insomnio, euforia y sensación de intoxicación; elevación de la creatinina, fatiga, sudoración, hipotensión ortostática, ansiedad, depresión, palpitaciones, angina de pecho, arritmias cardiacas; hipertensión, hipotensión, constipación, xerostomía, recurrencia de úlcera péptica; reacciones cutáneas; dificultad para la visión, edema.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: A través de estudios experimentales se ha demostrado que la selegilina carece de efectos mutagénicos, teratogénicos y sobre la fertilidad; aun así, siguiendo las normas internacionales, no se recomienda su empleo durante el embarazo y el periodo de lactancia.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se debe administrar con opioides. Deben evitarse alimentos que contengan tiramina como quesos y carnes añejas. El uso concomitante con antidepresivos está proscrito. No se debe iniciar el tratamiento con antidepresivos en el plazo de 14 días después de la descontinuación de selegilina. No es recomendable ingerir bebidas alcohólicas cuando se está bajo el tratamiento con selegilina. Además, se debe evitar el uso conjunto de petidina, simpaticomiméticos (efedrina), descongestivos nasales, agentes que aumenten la presión arterial, antihipertensivos, psicoestimulantes, depresores del sistema nervioso central (sedantes, hipnóticos).

El uso conjunto de selegilina con amantadina y anticolinérgicos puede aumentar los efectos adversos; con antidepresores triciclicos, otros IMAO que inhiben selectivamente la recaptura de serotonina (ejemplo, fluoxetina) pueden causar el síndrome serotonínico (manía, sudoración excesiva, escalofríos e hipertensión).

Debido a que selegilina se une intensamente (alto %) a las proteínas plasmáticas, pudiera desplazar sustancias con estrecho índice terapéutico (digitálicos y anticoagulantes) y causar toxicidad grave.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Se han reportado aumentos transitorios en enzimas hepáticas y creatinina.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Puede alterar o impedir la habilidad para conducir u operar maquinaria, en especial al comienzo del tratamiento, cuando se cambia de medicamentos y más con el consumo de alcohol.

Algunos pacientes pueden experimentar efectos asociados con el aumento en la cantidad de dopamina, por supersensibilidad en sus receptores postsinápticos, efectos que se reducen al disminuir la dosis. Ya que el sistema MAO es complejo y no está entendido del todo, es pertinente observar estrechamente a los pacientes en busca de “respuestas atípicas”.

Se debe evitar usar dosis mayores de 10 mg/día debido a que aumenta el riesgo de inhibición no selectiva de la monoamino oxidasa (MAO). La selegilina no se debe administrar a pacientes que reciben fluoxetina y no antes de 5 semanas después de suspender la administración de la fluoxetina; ésta tampoco debe administrarse antes de 3 semanas de haber terminado el tratamiento con un inhibidor de la MAO.

En casos raros, las reacciones hipertensivas se han asociado con la ingestión de alimentos que contienen tiramina, aun con dosis comunes de selegilina; por tanto, se debe advertir a los pacientes que eviten el consumo de alimentos que contienen tiramina: quesos (añejos, principalmente), embutidos fermentados (carne como el salami), cerveza, vino (tinto, sobre todo) y algunas frutas. No se han estudiado la eficacia ni la seguridad de selegilina en pacientes pediátricos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Dosis inicial: 2.5 mg a 5 mg (media a una tableta) cada 24 horas por la mañana o dividido cada 12 horas. Dosis de mantenimiento: 5 mg (una tableta) cada 12 horas. En todo caso el especialista deberá evaluar la dosis de NIAR (selegilina) y de los antiparkinsonianos concomitantes para obtener la respuesta terapéutica esperada.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Los síntomas esperados con la sobredosificación o ingesta accidental, además de los enlistados en Reacciones secundarias y adversas, son taquicardia severa, hipertensión arterial severa, agravación de angor pectoris y sobreestimulación psíquica y del SNC, y su ocurrencia o agravación se deben a la excesiva inhibición de la MAO-B; el tratamiento recomendado es el siguiente:

• Reducir la dosis o descontinuar el tratamiento.

• Terapia de mantenimiento.

• Debe efectuarse lavado gástrico cuando la ingesta sea reciente.

• Para las arritmias cardiacas y la hipertensión se recomienda un bloqueador adrenérgico beta cardioselectivo, y tratamiento específico para cada condición patológica cardiovascular.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES: Caja con 20, 30 y 50 tabletas.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C, en lugar seco. Protéjase de la luz.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.

ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S. A. de C. V.

Calz. de Tlalpan No. 3092

Col. Ex Hacienda Coapa, C.P. 04980

Deleg. Coyoacán, D.F., México

Reg. Núm. 052M96, SSA IV

JEAR-083300415A0169/RM2008