Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Novomix 30 Flexpen Suspensión Inyectable 5 Plumas Precargadas, 3 ml.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Novomix 30 Flexpen Suspensión Inyectable Pluma Precargada. Contiene 5 Plumas Precargadas de 3 mililitros cada una (Insulina asparta soluble, Insulina asparta cristalina con protamina)

Ver detalles

Novomix 30 Flexpen Suspensión Inyectable 5 Plumas Precargadas, 3 ml.

Código de artículo  978051
$2,724.06 $1,838.74
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Novomix 30 Flexpen Suspensión Inyectable 5 Plumas Precargadas, 3 ml.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada ml contiene:

Insulina asparta (30% insulina asparta soluble
y 70% insulina asparta cristalina
con protamina) 100 UI (3.5 mg)
Vehículo, cbp 1 ml.

Insulina de origen ADN recombinante.

Cada pluma prellenada (FlexPen®) contiene 3 ml equivalentes a 300 U.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Tratamiento de la diabetes mellitus.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Farmacocinética: La sustitución del aminoácido prolina por ácido aspártico en la posición B28 reduce la tendencia a formar hexámeros en la fracción soluble de NOVOMIX® 30 en comparación con la insulina humana soluble. La insulina asparta en la fase soluble de NOVOMIX® 30 representa un 30% de la insulina total; dicha fracción se absorbe más rápidamente de la capa subcutánea que el componente de insulina soluble de la insulina humana bifásica. El 70% restante se encuentra en forma cristalina (insulina asparta cristalizada con protamina); esta fracción presenta un perfil de absorción prolongado similar al de la insulina NPH humana.

En promedio; la máxima concentración de insulina en suero es 50% más elevada con NOVOMIX® 30 que con la insulina humana bifásica 30, el tiempo necesario para alcanzar la concentración máxima es de la mitad del necesario con la insulina humana bifásica 30. En voluntarios sanos, se alcanzó una concentración sérica máxima media de 140 ± 32 pmol/L aproximadamente 60 minutos después de la administración de una dosis subcutánea de 0.20 U/kg de peso corporal.

La vida media (t½) de NOVOMIX® 30 –refleja la velocidad de absorción de la fracción unida a protamina– aproximadamente 8 a 9 horas. Los niveles de insulina en suero regresaron a los existentes en la línea de base entre 15 y 18 horas después de la administración de una dosis subcutánea. En pacientes con diabetes tipo 2, la concentración máxima fue alcanzada aproximadamente 95 minutos después de la administración de la dosis y se midieron concentraciones muy por encima de cero durante un mínimo de 14 horas después de la administración de la dosis.

Niños y adolescentes: La farmacocinética de NOVOMIX® 30 no ha sido investigada en niños o en adolescentes. Sin embargo, las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de la insulina asparta soluble han sido investigadas en niños (de 6 a 12 años) y en adolescentes (de 13 a 17 años) con diabetes tipo 1. La insulina asparta fue absorbida rápidamente en ambos grupos de edad, presentando los mismos una Tmáx. similar a la de los adultos. Sin embargo, la Cmáx. difirió en ambos grupos de edad, lo cual enfatiza la importancia del ajuste individual de la dosis de insulina asparta.

Pacientes de edad avanzada: Las propiedades farmacocinéticas de NOVOMIX® 30 no han sido investigadas en pacientes de edad avanzada. Las diferencias relativas entre las propiedades farmacocinéticas de la insulina asparta y la insulina humana soluble en sujetos de edad avanzada (rango: 65 a 83 años; media: 70 años) con diabetes tipo 2 fueron similares a las observadas en sujetos sanos y en sujetos diabéticos más jóvenes. Los sujetos de edad avanzada exhibieron una disminución de la tasa de absorción, la cual provocó que la Tmáx. se presentara un poco más tarde (al cabo de 82 minutos [rango intercuartil: 60-120 minutos]), mientras que la Cmáx. fue similar a la observada en sujetos con diabetes tipo 2 más jóvenes y ligeramente menor a la observada en sujetos con diabetes tipo 1.

Las propiedades farmacocinéticas de NOVOMIX® 30 no han sido investigadas en pacientes con deterioro de la función renal o hepática.

Farmacodinamia:

Grupo fármaco-terapéutico: Fármacos utilizados en pacientes con diabetes. Insulina y análogos de insulina para inyección, acción intermedia combinada con acción rápida. Código ATC A10AD05.

NOVOMIX® 30 es una suspensión bifásica de insulina asparta (análogo de insulina humana de acción rápida) e insulina asparta cristalizada con protamina (análogo de insulina humana de acción intermedia). La insulina asparta es equipotente con respecto a la insulina humana en términos molares.

Mecanismo de acción: El efecto de disminución de la glucosa en sangre producido por la insulina tiene lugar cuando las moléculas facilitan la absorción de glucosa al unirse a los receptores para insulina presentes en las células musculares y adiposas, inhibiendo al mismo tiempo la producción de glucosa por parte del hígado.

NOVOMIX® 30 es una insulina bifásica que contiene un 30% de insulina asparta soluble. La cual comienza a actuar rápidamente, lo que hace posible su administración en forma más cercana a las comidas (0 a 10 minutos antes de los alimentos) en comparación con la insulina humana soluble. La fase cristalina (70%) está compuesta por insulina asparta cristalizada con protamina, la cual presenta un perfil de actividad similar al de la insulina NPH humana.

Cuando NOVOMIX® 30 es inyectado por la vía subcutánea, su acción inicia entre 10 y 20 minutos después de la inyección. El efecto máximo tiene lugar entre 1 y 4 horas después de la inyección y la duración de acción es de hasta 24 horas (Figura 1).

novomix30.JPG

Figura 1. Perfil de actividad de NOVOMIX® 30
(línea continua) y de la insulina humana
bifásica 30 (línea interrumpida) en sujetos sanos

En un estudio a 3 meses en el que se compara NOVOMIX® 30 con insulina humana bifásica 30 administrada antes del desayuno y la cena en pacientes con diabetes Tipo 1 y Tipo 2, NOVOMIX® 30 resultó reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre post-prandial después de tomar los alimentos (desayuno y cena).

Un meta-análisis que incluyó nueve estudios con pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2 muestran que la comparación entre la insulina humana bifásica 30 y la administración de NOVOMIX® 30 antes del desayuno y la cena, resultó en un mejor control del nivel de glucosa post-prandial (en promedio el nivel de glucosa prandial incrementa con el desayuno, la comida y la cena). Mientras que la glucosa en sangre durante el ayuno aumentó en pacientes tratados con NOVOMIX® 30. Las mediciones de control glucémico por hemoglobina glicosilada, en general se presentaron similares.

En un estudio, 341 pacientes con diabetes tipo 2 fueron aleatorizados para recibir un tratamiento con NOVOMIX® 30 (ya fuera como mono-terapia o en combinación con metformina o con metformina más sulfonilurea). La variable primaria de la eficacia –la HbA1c al cabo de 16 semanas de tratamiento– no fue diferente en los pacientes tratados con NOVOMIX® 30 en combinación con metformina y en los pacientes tratados con metformina más sulfonilurea. En dicho estudio, 57% de los pacientes presentaba un valor de HbA1c superior al 9% en la línea de base; en esta sub-población de pacientes, el tratamiento con NOVOMIX® 30 en combinación con metformina produjo niveles significativamente más bajos de HbA1c que el tratamiento con metformina más sulfonilurea.

En otro estudio, pacientes con diabetes tipo 2 que no lograban un control suficiente de la glucemia con hipoglucémicos orales por sí solos fueron aleatorizados para recibir un tratamiento con NOVOMIX® 30 dos veces al día (117 pacientes) o con insulina glargina una vez al día (116 pacientes). Al cabo de 28 semanas de tratamiento siguiendo los lineamientos de dosificación, la reducción media de la HbA1c con NOVOMIX® 30 fue de 2.8% (media en la línea de base = 9.7%). Con NOVOMIX® 30; 66% y 42% de los pacientes alcanzaron niveles de HbA1c por debajo de 7% y 6.5%, respectivamente, mientras que la GPA media se redujo en aproximadamente 7 mmol/L (de 14.0 mmol/L en la línea de base a 7.1 mmol/L).

Otro meta-análisis, los pacientes con diabetes tipo 2 mostraron reducción en el riesgo de presentar episodios de hipoglucemia nocturna e hipoglucemia cuando se trataron con NOVOMIX® 30 comparado a la insulina humana bifásica 30. El riesgo sobre los episodios de hipoglucemia diurna aumentó en pacientes tratados con NOVOMIX® 30.

Embarazo: NOVOMIX® 30 no ha sido estudiado en mujeres embarazadas. Sin embargo, un estudio clínico que comparó la seguridad y la eficacia de la insulina asparta y de la insulina humana en el tratamiento de mujeres embarazadas con diabetes tipo 1 (siendo expuestas 332 mujeres embarazadas, 157 a la insulina asparta y 165 a la insulina humana) no indicó que la insulina asparta tuviese efecto adverso alguno sobre el embarazo o sobre la salud del feto o del recién nacido.

En forma adicional, los datos emanados de un estudio clínico que incluyó a 27 mujeres con diabetes gestacional que fueron aleatorizadas para recibir un tratamiento con insulina asparta o con insulina humana (14 y 13 mujeres, respectivamente) reveló que el perfil de seguridad fue similar con ambos tratamientos.

Niños y adolescentes: Se llevó a cabo un estudio clínico con una duración de 16 semanas, en el cual se comparó el control de la glucemia post-prandial obtenido con NOVOMIX® 30 (administrado alrededor de la hora de los alimentos) o con insulina humana/insulina humana bifásica 30 (administradas alrededor de la hora de los alimentos) más insulina NPH (administrada a la hora de dormir). Se incluyó a 167 sujetos de 10 a 18 años de edad. La HbA1c media se mantuvo en niveles similares a los existentes en la línea de base en ambos grupos de tratamiento a lo largo del estudio y no hubo una diferencia en cuanto a la tasa de hipoglucemia con NOVOMIX® 30 y con la insulina humana bifásica 30.

En una población más reducida (54 sujetos) y más joven (rango: 6 a 12 años de edad), la cual fue tratada en un estudio cruzado con doble enmascaramiento (12 semanas con cada tratamiento), la tasa de episodios de hipoglucemia y el incremento de la glucosa post-prandial fueron significativamente menores con NOVOMIX® 30 que con la insulina humana bifásica 30. La HbA1c final fue más baja en el grupo tratado con insulina humana bifásica 30 que en el tratado con NOVOMIX® 30.

Pacientes de edad avanzada: Las propiedades farmacodinámicas de NOVOMIX® 30 no han sido estudiadas en adultos mayores. Sin embargo, un estudio cruzado, aleatorizado y con doble ciego PK/PD, en el cual se comparó a la insulina asparta con la insulina humana soluble en 19 pacientes de edad avanzada (edad: 65 a 83 años; media: 70 años) con diabetes tipo 2. Las diferencias relativas entre la insulina asparta y la insulina humana en lo que respecta a sus propiedades farmacodinámicas (GIRmáx, ABCGIR, 0-120 min)* en esta población fueron similares a las observadas en sujetos sanos y en sujetos diabéticos de menor edad.

*GIR = Tasa de infusión de glucosa (Glucose infusion rate).

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: Hipoglucemia.

Hipersensibilidad a la insulina asparta o a cualquiera de los excipientes.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: NOVOMIX® 30 no ha sido investigado en mujeres embarazadas. Sin embargo, los datos de dos estudios clínicos aleatorios (157 y 14 pacientes tratados con insulina asparta, respectivamente) no presentaron ningún efecto adverso en el embarazo o sobre la salud del feto/neonato cuando se comparó con tratamientos de insulina humana soluble (ver Farmacocinética y farmacodinamia).

Es limitada la experiencia clínica con NOVOMIX® 30 durante el embarazo.

En general, se recomienda intensificar el control de la glucosa en sangre y el monitoreo de la paciente en el caso de las mujeres diabéticas que estén embarazadas o que estén contemplando la posibilidad de embarazarse. Las necesidades de insulina suelen disminuir en el primer trimestre para posteriormente elevarse en el segundo y tercer trimestres. Después del parto, las necesidades de insulina regresan rápidamente a los niveles existentes en forma previa al embarazo.

Lactancia: No existen restricciones para el tratamiento con NOVOMIX® 30 durante la lactancia. El tratamiento de la madre con insulina no representa riesgo alguno para el lactante. Sin embargo, puede ser necesario ajustar la dosis de NOVOMIX® 30.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

a) Resumen del perfil de seguridad: Las reacciones adversas observadas en los pacientes tratados con NOVOMIX® 30 se deben principalmente al efecto farmacológico de la insulina.

La reacción adversa reportada con mayor frecuencia durante el tratamiento es la hipoglucemia, varía con la población de los pacientes, dosis, régimen y nivel de control glicémico, consulte la sección c a continuación.

Al inicio del tratamiento con insulina pueden ocurrir alteraciones de la refracción, edema y reacciones en el sitio de inyección (dolor, irritación, colmenas, inflamación, contusión, hinchazón y picazón), estas reacciones son usualmente de naturaleza transitoria. La mejoría rápida del control de la glucosa puede asociarse con neuropatía aguda dolorosa, la cual es usualmente reversible.

La intensificación de la terapia con insulina con mejoría abrupta del control glicémico puede asociarse con un agravamiento temporal de la retinopatía diabética, mientras que la mejoría a largo plazo del control glicémico disminuye el riesgo de progresión a retinopatía diabética.

b) Lista tabulada de reacciones adversas: Las reacciones adversas enlistadas a continuación se basan en los datos obtenidos en los estudios clínicos y están clasificadas de acuerdo a la frecuencia en el MedDRA y en las Clases de Sistemas de Órganos. Las categorías de frecuencia se definen de acuerdo con la siguiente convención: muy comunes (³ 1/10); comunes (³ 1/100 a < 1/10); poco comunes (³ 1/1,000 a < 1/100); raros (³ 1/10,000 a < 1/1,000); muy raros (< 1/10,000), desconocidos (no se puede estimar con la información disponible).

Trastornos del sistema inmune

Poco comunes: urticaria, erupciones, salpullido

Muy raras: reacciones anafilácticas*

Trastornos de metabolismo y nutrición

Muy comunes: hipoglucemia*

Trastornos del sistema nervioso

Raros: neuropatía periférica (neuropatía dolorosa)

Trastornos oculares

Poco comunes: trastornos de la refracción

Poco comunes: retinopatía diabética

Trastornos de la piel y de los tejidos subcutáneos

Poco comunes: lipodistrofia*

Poco comunes: reacción en el sitio de inyección

Poco comunes: edema

* Sección c.

c) Descripción de reacciones adversas seleccionadas:

Reacciones anafilácticas: La ocurrencia de reacciones generalizadas de hipersensibilidad (incluyendo; erupción cutánea generalizada, comezón, sudoración, malestar gastrointestinal, edema angio-neurótico, dificultad para respirar, palpitación y reducción de la presión sanguínea) son muy raras y pueden poner en riesgo la vida.

Hipoglucemia: La reacción adversa reportada con más frecuencia es la hipoglucemia. Puede presentarse si la dosis de insulina es muy alta en relación al requerimiento de insulina. La hipoglucemia severa puede llevar a la pérdida de la conciencia y/o convulsiones y puede resultar en deterioro temporal o permanente de la función cerebral o incluso la muerte. Los síntomas de hipoglucemia usualmente ocurren de forma súbita. Pueden incluir sudor frío, palidez y frialdad de la piel, fatiga, nerviosismo o temblor, ansiedad, cansancio o debilidad inusuales, confusión, dificultad para concentrarse, mareo, hambre excesiva, alteraciones de la visión, cefalea, náuseas y palpitaciones.

En los estudios clínicos, la frecuencia de hipoglucemia varía según la población de pacientes, los regímenes de dosis y el nivel de control glucémico. Durante los estudios clínicos, los índices generales de hipoglucemia no difirieron entre los pacientes tratados con insulina asparta en comparación con la insulina humana.

Lipodistrofia: La lipodistrofia se reporta como poco común, y puede presentarse en el sitio de inyección.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado hasta la fecha.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Ciertos medicamentos influyen con el metabolismo de la glucosa.

Las siguientes sustancias pueden reducir los requerimientos de insulina del paciente: Antidiabéticos orales (ADO), inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), betabloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), salicilatos, esteroides anabólicos y sulfonamidas.

Las siguientes sustancias pueden aumentar los requerimientos de insulina del paciente: Anticonceptivos orales, tiazidas, glucocorticoides, hormonas tiroideas, simpaticomiméticos, hormona de crecimiento y danazol.

Los betabloqueadores pueden enmascarar los síntomas hipoglucémicos.

El octreótido/lanreótido puede tanto aumentar como disminuir los requerimientos de insulina.

El consumo de alcohol puede intensificar o reducir los efectos hipoglucémicos de la insulina.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se han reportado hasta la fecha.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: Antes de realizar un viaje a una zona con diferente uso horario, el paciente debe informarlo a su médico, ya que esto puede requerir cambios en el horario de administración de la insulina y en el horario de las comidas.

Hiperglucemia: El uso de dosis inadecuadas o la discontinuación del tratamiento –especialmente en el caso de los sujetos diabéticos tipo 1– pueden traer consigo hiperglucemia y cetoacidosis diabética. Los primeros síntomas de la hiperglucemia se desarrolla gradualmente en un periodo de hora o días. Incluye frecuencia urinaria aumentada, sed, pérdida de apetito, sensación de mareo (náusea o vómito), somnolencia o cansancio, piel seca y enrojecida, sensación de sequedad en la boca y aliento con olor afrutado (acetona). En diabetes tipo 1 la hiperglucemia conduce eventualmente a cetoacidosis diabética que pueden llegar a ser potencialmente fatales.

Hipoglucemia: Omitir una comida o efectuar un ejercicio físico extenuante no planeado puede provocar hipoglucemia.

La hipoglucemia puede presentarse si la dosis de insulina es demasiado alta con respecto a los requerimientos de insulina (ver Reacciones secundarias y adversas y Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental).

En comparación con la insulina humana bifásica, NOVOMIX® 30 puede tener un efecto de disminución de la glucosa más pronunciado hasta 6 horas después de la inyección. Esto puede necesitar ser compensado en cada paciente individual a través del ajuste de la dosis de insulina y/o de la ingestión de alimentos.

Los pacientes cuyo control de la glucosa en sangre presenta una notable mejoría (por ejemplo, a través de una intensificación de la terapia con insulina) pueden llegar a experimentar una modificación de los síntomas indicativos de hipoglucemia, y deberán ser advertidos al respecto, los síntomas pueden desaparecer en pacientes con diabetes de muchos años.

Un control más estrecho de los niveles de glucosa puede aumentar el potencial de que surjan episodios de hipoglucemia y, por lo tanto, es necesario brindar una atención especial durante la intensificación de la dosis según se detalla en Dosis y vía de administración.

NOVOMIX® 30 debe ser administrado inmediatamente antes o después de los alimentos. Su rápido inicio de acción debe ser considerado en el caso de los pacientes que presenten enfermedades concomitantes o estén siendo tratados con otros productos medicinales en donde se espere un retraso en la absorción de los alimentos.

Las enfermedades concomitantes –especialmente las infecciones y condiciones febriles– suelen elevar las necesidades de insulina de los pacientes. Las enfermedades concomitantes renales, hepáticas o que afecten a las glándulas suprarrenales, pituitarias o tiroideas pueden requerir cambios en la dosis de insulina.

Cuando los pacientes cambian de un tipo de producto de insulina a otro diferente, los síntomas iniciales indicativos de hipoglucemia pueden cambiar o volverse menos pronunciados que los experimentados con la insulina anteriormente utilizada.

Transferencia de otros productos de la insulina: El cambio a un nuevo tipo o marca de insulina deberá tener lugar bajo una estricta supervisión médica. Los cambios en la potencia, la marca (fabricante), el tipo, el origen (humana, animal, análoga de la insulina humana) y/o el método de fabricación (ADN recombinante o insulina de fuente animal) puede traer consigo la necesidad de una modificación de la dosis. Los pacientes tratados con NOVOMIX® 30 pueden requerir una modificación de la dosis con respecto a la utilizada con su insulina usual. En caso de ser necesario un ajuste de la dosis, éste puede efectuarse en la primera dosis o en el transcurso de las primeras semanas o meses.

Reacción en el sitio de inyección: Tal como sucede con cualquier terapia con insulina, es posible que se presenten reacciones en el sitio de inyección, tales como: dolor, comezón, erupción, hinchazón e inflamación. El alternar continuamente los sitios de inyección dentro de un área determinada puede ayudar a reducir o a prevenir dichas reacciones. Por lo general, las reacciones se resuelven una vez transcurridos unos cuantos días o unas cuantas semanas. En raras ocasiones, las reacciones en el sitio de inyección pueden requerir la discontinuación del uso de NOVOMIX® 30.

Combinación de Tiazolidinediona con insulina: Se han reportado casos de insuficiencia cardiaca congestiva cuando se utilizaron tiazolidinedionas en combinación con insulina, especialmente en pacientes con factores de riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca congestiva. Esto debe tenerse en cuenta si se considera el tratamiento combinado con tiazolidinedionas y productos medicinales que contienen insulina. Si se usa esa combinación, se debe observar a los pacientes para detectar signos y síntomas de insuficiencia cardiaca congestiva, aumento de peso y edema. En caso de presentarse algún tipo de deterioro de los síntomas cardiacos, debe interrumpirse la administración de tiazolidinedionas.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: NOVOMIX® 30 es una suspensión bifásica de insulina asparta (análogo de insulina humana de acción rápida), indicada para el tratamiento de Diabetes mellitus en; adultos, adolescentes y niños de 10 años en adelante.

Recomendación de dosificación: La dosis de NOVOMIX® 30 es individual y es determinada de acuerdo con las necesidades del paciente. Se recomienda un control óptimo de glicemia para el monitoreo de glucosa en sangre y la dosis de insulina.

En pacientes con diabetes tipo 2, NOVOMIX® 30 puede ser administrado como monoterapia o en combinación con antidiabéticos orales cuando la glucosa en sangre no sea controlada adecuadamente con los antidiabéticos orales por sí solos. En el caso de los pacientes con diabetes tipo 2, la dosis inicial recomendada de NOVOMIX® 30 es de 6 U junto con el desayuno y 6 U junto con la merienda (alimentos tomados por la noche). También es posible iniciar el tratamiento con NOVOMIX® 30 administrando 12 U una vez al día junto con la merienda. Cuando se utilice NOVOMIX® 30 una vez al día y se alcance una dosis de 30 unidades, generalmente se recomienda pasar a un régimen de dos inyecciones al día dividiendo la dosis en dos inyecciones equivalentes, una administrada junto con el desayuno y otra con la merienda. Asimismo, se puede pasar de un régimen de dos inyecciones al día a otro de tres inyecciones al día dividiendo la dosis matinal de NOVOMIX® 30 en una dosis por la mañana y otra con el almuerzo.

Se recomienda seguir los lineamientos que se presentan a continuación para realizar los ajustes a la dosis:

Nivel de glucosa en sangre
antes de los alimentos

Ajuste de la dosis de NOVOMIX® 30

< 4.4 mmol/L

< 80 mg/dL

- 2 U

4.4 a 6.1 mmol/L

80 a 110 mg/dL

0

6.2 a 7.8 mmol/L

111 a 140 mg/dL

+ 2 U

7.9 a 10 mmol/L

141 a 180 mg/dL

+ 4 U

> 10 mmol/L

> 180 mg/dL

+ 6 U

Se deberá utilizar el más bajo de los niveles pre-prandiales registrados en los tres días anteriores. No se deberá incrementar la dosis si se ha presentado hipoglucemia en los tres días anteriores. Se podrá ajustar la dosis una vez por semana hasta alcanzar el nivel objetivo de HbA1c. Los niveles de glucosa en sangre pre-prandial deberán ser utilizados para evaluar la idoneidad de la dosis precedente.

En los pacientes con diabetes tipo 1, la necesidad individual de insulina suele ser de entre 0.5 y 1.0 unidades/kg/día. NOVOMIX® 30 puede cumplir total o parcialmente con dicho requisito. La necesidad diaria de insulina puede ser más elevada en los pacientes con resistencia a la insulina (por ejemplo, a causa de obesidad) y más baja en los pacientes con producción endógena residual de insulina.

Pacientes de edad avanzada: NOVOMIX® 30 puede ser utilizado en pacientes de edad avanzada; sin embargo, la experiencia de uso de NOVOMIX® 30 en combinación con ADOs en pacientes de más de 75 años de edad es limitada. Los niveles de glucosa deben ser supervisados en pacientes mayores como con todas las insulinas, la dosificación con insulina asparta debe ser ajustada sobre una base individual.

La necesidad de insulina puede reducirse en pacientes con deterioro renal o hepático.

Los niveles de glucosa deben ser supervisados en pacientes con debilidad hepática o renal, la dosificación con insulina asparta debe ser ajustada sobre una base individual.

NOVOMIX® 30 puede ser utilizado en niños y adolescentes de 10 o más años de edad cuando se prefiere el uso de una insulina premezclada. Existen datos clínicos limitados para niños de 6 a 9 años de edad (ver Farmacocinética y farmacodinamia).

Transferencia a otras insulinas: Cuando un paciente cambia de insulina humana bifásica a NOVOMIX® 30, se debe iniciar con la misma dosis y régimen. Para ajustarla de acuerdo con las necesidades (ver tabla antes mencionada).

Tal como sucede con todas las insulinas, se recomienda efectuar un monitoreo cercano de la glucosa durante la transición y semanas sucesivas.

Vía de administración: NOVOMIX® 30 se debe de administrar solamente por vía subcutánea. NOVOMIX® 30 no se debe administrar vía intravenosa, puede dar lugar a hipoglucemia severa. La administración intramuscular debe ser evitada. NOVOMIX® 30 no debe ser utilizado en bombas de infusión para insulina.

NOVOMIX® 30 es administrado por la vía subcutánea en el muslo o en la pared abdominal. En caso de ser conveniente, es posible utilizar la región del glúteo o del deltoides. Los sitios de inyección deben ser alternados dentro de una misma región. Tal como sucede con todas las insulinas, la duración de la acción variará dependiendo de la dosis, del sitio de inyección, del flujo sanguíneo, de la temperatura y del nivel de actividad física. La influencia del uso de diferentes sitios de inyección sobre la absorción de NOVOMIX® 30 no ha sido investigada. Nunca administrar NOVOMIX® 30 por la vía intravenosa.

NOVOMIX® 30 comienza a actuar más rápido que la insulina humana bifásica y, por lo general, debe ser administrado inmediatamente antes de los alimentos. Cuando sea necesario, NOVOMIX® 30 puede ser administrado poco tiempo después de los alimentos.

NOVOMIX® 30 FlexPen® es una pluma dosificadora. Se pueden seleccionar dosis de 1 a 60 unidades de insulina, en incrementos de 1 unidad. NOVOMIX® 30 FlexPen® está diseñado y probado para ser utilizado con agujas desechables NovoFine® o NovoTwistTM de hasta 8 mm de longitud.

NOVOMIX® 30 FlexPen® es de un color específico, se presenta en una caja que incluye un instructivo anexo con las instrucciones detalladas para su uso.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: No es posible definir una sobredosis específica para la insulina; sin embargo, es posible que se desarrolle hipoglucemia en etapas secuenciales si se administran dosis demasiado elevadas en relación con la necesidad del paciente.

• Los episodios leves de hipoglucemia pueden ser tratados a través de la administración de glucosa o productos azucarados por la vía oral. Por lo tanto, se recomienda que los pacientes diabéticos siempre traigan consigo productos que contengan glucosa.

• Los episodios severos de hipoglucemia –en los cuales el paciente pierde la conciencia– pueden ser tratados a través de la administración de glucagón (0.5 a 1 mg) por la vía intramuscular o subcutánea por parte de una persona capacitada, o bien, mediante la administración de glucosa por la vía intravenosa por parte de un profesional médico. Si el paciente no responde al glucagón al cabo de 10 a 15 minutos, también se deberá administrar glucosa por la vía intravenosa. Una vez que el paciente haya recuperado la conciencia, se recomienda administrar carbohidratos por la vía oral con el fin de evitar una recaída.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES: NOVOMIX® 30 caja con 1 o 5 pluma(s) prellenada(s) FlexPen® de 3 ml.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese en refrigeración a una temperatura de + 2° a + 8°C; cuide de no colocar el producto en o cerca del congelador o del elemento enfriador. No congele el producto.

NOVOMIX® 30 FlexPen® que esté siendo utilizado o portado como repuesto puede ser conservado a temperatura ambiente (a menos de + 30°C) durante un máximo de 4 semanas; una vez cumplido este periodo, todo producto no utilizado deberá ser desechado. No volver a refrigerar. No almacenar el producto a una temperatura superior a + 30°C. Mantener tapado el inyector tipo pluma NOVOMIX® 30 FlexPen® cuando el mismo no esté siendo utilizado, para protegerlo de la luz.

Después de sacar NOVOMIX® 30 FlexPen® del refrigerador se recomienda resuspender después de que el producto está a temperatura ambiente de acuerdo a las instrucciones de uso por primera vez.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Hecho en Dinamarca por:

Novo Nordisk A/S

o

Hecho en Francia por:

Novo Nordisk Production SAS

Importado y distribuido por:

NOVO NORDISK MÉXICO, S. A. de C. V.

Tejocotes S/N, Col. San Martín
Obispo Tepetixtla, C.P. 54763
Cuautitlán Izcalli, México

Representante legal:

Novo Nordisk México, S. A. de C. V.

Homero Núm. 1500, piso 3 Col. Polanco C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo, D. F., México

Fabricante del biofármaco:

Novo Nordisk A/S

Hallas Allé, DK 4400 Kalundborg, Dinamarca

Reg. Núm. 054M2005, SSA IV