Pasa el mouse sobre la imagen para hacer zoom
+ / - Pase el puntero del ratón sobre la imagen para hacer zoom
Otras vistas
Otras vistas

Omuro 40 mg, 30 Tabletas.

Agregar a favoritos

Hola! Es necesario ingresar o crear tu cuenta, para agregar productos a favoritos

Omuro 40 miligramos, 30 Tabletas (Bromuro de otilonio)

Ver detalles

Omuro 40 mg, 30 Tabletas.

Código de artículo  1086740
$1,229.00 $817.28
  • Precio exclusivo para venta online y pueden diferir de los precios en sucursal
  • Los precios pueden variar dependiendo la zona geográfica

Medicamento controlado

  • La venta de este medicamento requiere receta médica que cumpla con los requisitos legales vigentes y es necesario presentarla previamente para que el pedido sea entregado.
  • Al ser necesaria la recolección de receta este producto genera un costo adicional de $ 20.00
  • La presente se considera para fines informativos sin describir características, beneficios o uso de los medicamentos. Esta información únicamente será destinada para exponer el precio de estos productos. Cualquier duda relacionada con sus características, propiedades y empleo deberá ser consultada con su médico

Para conocer la disponibilidad del producto ingresa tu código postal

Omuro 40 mg, 30 Tabletas.

COMPOSICIÓN

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:
Bromuro de otilonio 40 mg
Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: OMURO está indicado en el síndrome de intestino irritable (SII) y en condiciones espásmicas dolorosas del segmento distal del tracto intestinal. También se puede utilizar como premedicación para las endoscopias del tracto gastrointestinal.

PROPIEDADES FARMACÉUTICAS

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: OMURO es un espasmolítico de acción musculotropa, es decir, actúa directamente sobre la contracción muscular. Tiene como efecto evitar el espasmo, haciendo desaparecer el dolor y restableciendo el funcionamiento del órgano implicado.

Farmacológicamente, el grupo amonio cuaternario del bromuro de otilonio es miorrelajante y antiespasmódico selectivo, carece de los efectos colaterales propios de los fármacos anticolinérgicos y de los efectos sistémicos de los agonistas del calcio. OMURO se caracteriza por actuar sobre el espasmo y la hipertonía del músculo liso intestinal sin alterar el peristaltismo.

El mecanismo de acción de OMURO consiste en el bloqueo de los canales de calcio presentes en el músculo liso. Ello supone el bloqueo, tanto de la entrada de Ca++ en las células, como de la liberación de Ca++ de los depósitos intracelulares. Parecería que el bloqueo de estos canales también implica el bloqueo de la liberación de transmisores desde las terminaciones nerviosas que inervan las células del músculo liso.

Los estudios farmacocinéticos realizados por cromatografía de gases y/o con bromuro de otilonio marcado con C14 en voluntarios sanos y en pacientes adecuados para el uso del fármaco confirman la acción exclusivamente local del fármaco. La absorción oral resultó ser muy limitada. En plasma sólo se encontraron trazas de radiactividad. La excreción urinaria fue del 0.71 ± 0.12% para un periodo de 7 días. La radiactividad restante (97.1 ± 4.5%) se recuperó sin cambios estructurales en la droga, como quedó demostrado por el examen cromatográfico de las heces fecales.

La excreción total en orina y heces fecales fue de 97.8 ± 4.5% en 7 días.

Con el objetivo de confirmar el perfil farmacocinético demostrado por vía oral, se realizaron estudios administrando el fármaco directamente sobre la mucosa intestinal en dosis elevadas.

El pico de concentración plasmática de OMURO se alcanzó en la primera hora, observándose niveles muy bajos (media = 21.68 ng/ml; SD = 16.85 ng/ml). A las 4 horas los niveles tisulares fueron muy bajos o prácticamente indetectables. Este estudio confirma que la absorción local del bromuro de otilonio administrado en forma de solución es mínima. Estos resultados son previsibles, dada la escasa liposolubilidad de la molécula. En otro ensayo con características idénticas, se demostró que después de la administración oral o local (sobre la mucosa intestinal) de bromuro de otilonio marcado con C14, la concentración del fármaco se localiza preferente en el músculo liso del intestino grueso, lo que indica su selectividad de acción.

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al principio activo. No debe administrarse a pacientes con problemas obstructivos intestinales.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: Aún cuando no hay reportes de embriotoxicidad, teratogenicidad o efectos mutagénicos en animales, al igual que otros medicamentos, OMURO solamente podrá ser administrado a mujeres embarazadas o lactando en caso de ser absolutamente necesario y bajo estricta vigilancia médica.

REACCIONES ADVERSAS

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: A la dosis usual OMURO es generalmente bien tolerado. Eventualmente puede causar una ligera sensación de cansancio, náuseas o ardor de estómago en las personas sensibles.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado alteraciones en el aparato reproductor ni sobre la fertilidad de los animales estudiados. Tampoco existen reportes sobre efectos carcinogénicos, mutagénicos y/o teratogénicos.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Se recomienda tener cuidado al administrarse junto con amantadina y antidepresivos tricíclicos ya que se puede incrementar el riesgo de síntomas anticolinérgicos y/o íleon paralítico. Con fenotiazinas puede inhibir el efecto de los neurolépticos. Con nitrofurantoína incrementa su efecto y con paracetamol retrasa la respuesta del mismo.

HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No se han reportado hasta el momento.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

PRECAUCIONES GENERALES: El medicamento deberá emplearse con precaución en pacientes con glaucoma, hipertrofia prostática y estenosis pilórica.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

La dosis recomendada es de 1 tableta de OMURO dos o tres veces al día. Es recomendable que las tabletas se tomen con agua antes de los alimentos. La duración del tratamiento puede variar de 4 a 6 semanas. En caso de que reaparezca la sintomatología dolorosa, el médico deberá evaluar la conveniencia de instaurar un nuevo tratamiento.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: En animales OMURO ha demostrado ser atóxico. En el caso de una sobredosis en humanos se esperan los mismos resultados. Si es necesario se puede administrar un tratamiento sintomático y/o de soporte general.

PRESENTACIÓN

PRESENTACIONES: Caja de cartón con 15 y 30 tabletas de 40 mg en envase de burbuja.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consérvese la caja bien cerrada a no más de 30°C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Contiene lactosa. Su uso durante el embarazo y lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.

Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y ucfarmacovigilancia@sanfer.com.mx

Hecho en Alemania por:

Berlín Chemie AG

Glienicker Weg 125

Berlín, Berlín, 12489

Alemania

Bajo licencia de:

F.I.R.M.A. S.p.A.

Via di Scandicci 37

50143, Florencia, Italia

Acondicionado por:

Grimann, S.A. de C.V.

Circuito Nemesio Diez Riega No. 11

Parque Industrial El Cerrillo II, C.P. 52000

Lerma, México, México

Distribuido por:

LABORATORIOS SANFER, S.A. de C.V.

Hormona No. 2-A

Col. San Andrés Atoto, C.P. 53500

Naucalpan de Juárez, México, México

Sanfer®

Reg. Núm. 112M2008, SSA IV

®Marca registrada