Cáncer de mama: la importancia de un diagnóstico temprano

¿Sabías que la curación del cáncer de mama es muy alta si se detecta y trata tempranamente? Para concientizar sobre la importancia de un diagnóstico temprano.
Se debe concientizar a todas las mujeres de la importancia de realizar autoexploraciones mamarias periódicamente. De esta manera, nosotros mismos podemos detectar posibles anomalías que podrían estar vinculadas a un cáncer de mama y solicitar consulta con el ginecólogo.
¿Cómo realizar un autoexamen de mama?
El mejor momento para realizar una autoexploración mamaria es justo después de haber pasado la regla, una vez al mes. Si estás en la etapa de la menopausia, apunta en tu calendario un día al mes para realizar esta rutina. ¡Son solo 5 minutos que pueden salvarte la vida!
1-. Frente al espejo
Mantén los brazos a tus lados y observa detenidamente la forma de tus pechos. ¿Notas algún cambio en la textura de la piel? ¿El color de tus mamas? ¿observas alguna alteración en el pezón? ¿La temperatura? Aprieta suavemente tus pezones para comprobar si sale algún líquido. Es importante girar el tronco a un lado y otro para observar si hay algún bulto tanto en la zona de la piel como en la de los pezones.
2-. Manos en la cadera
Coloca las manos en las caderas y presiona firmemente. Inclínate un poco hacia adelante y busca alguno de los cambios mencionados o el aplanamiento de alguna zona.
3-. Levanta los brazos
Ahora, con los brazos levantados sobre la cabeza y las palmas de las manos haciendo presión una sobre otra, observa si hay alguno de los cambios mencionados.
4-. De pie
Con una mano detrás de la cabeza, explora toda la mama con la mano contraria siguiendo un patrón (imagina el cuadrante de un reloj). Utiliza la yema de los dedos y movimientos circulares empezando por la axila hasta terminar por el pezón.
5-. Recuéstate
Recuéstate con una almohada bajo tu espalda y efectúa todos los movimientos anteriores en ambas mamas. ¿Notas algún cambio?
Si en algún momento la palpación produce dolor en algún punto en concreto tras realizar este autoexamen notas cualquier anomalía, acude a tu médico especialista para que pueda realizar un examen en profundidad.
Finalmente, recuerda: no solo la autoexploración es importante. Debes realizar visitas periódicas a tu ginecólogo y, si tienes más de 40 años, acudir a tu mastografía anual.
