Conoce las 5 alergias más comunes y cómo evitarlas

Conoce las 5 alergias más comunes y cómo evitarlas

Todos los días estamos expuestos a agentes contaminantes, como el polvo, ácaros, polen y moho, los cuales crean alergias como reacción de nuestro sistema inmune. Las alergias se manifiestan por medio de estornudos, irritaciones o comezón en la piel. Pero ¿Qué pasa cuando las alergias van más allá de cuestiones ambientales?


Conoce 5 de las alergias más comunes, como sus síntomas y cómo evitarlas.


1-. Alergia a los alimentos.

Existen alimentos que suelen provocar alergias a partir de los 30 minutos de haberlos consumido, los más comunes son: huevo, pescado, mariscos, leche, frutos secos como nueces, cacahuates y trigo; así como algunas frutas como manzanas, fresas, peras y ciruelas.


Los síntomas de una alergia alimentaria son:

  • Hormigueo o hinchazón en cara y gran parte de la boca como labios, lengua o garganta, creando dificultad para pasar saliva o respirar.
  • Comezón en la piel. Aparecen pequeñas ronchas o salpullido que provocan comezón en gran parte del cuerpo.
  • Congestión nasal.
  • Vómitos o diarrea.

La mejor manera de prevenir este tipo de alergia es detectar el alimento que lo provoca y evitar por completo consumirlo, ya que cada vez la reacción será más fuerte y más severa.


2-. Rinitis alérgica.

Cuando una persona con este tipo de alergia inhala polvo o polen, provoca que el cuerpo libere químicos que causan alergias. Generalmente el polvo y el polen se pueden encontrar en el pasto, árboles, flores o tierra.

La alergia estacional es más frecuente durante la primavera y otoño, ya que son meses más propensos a llevar estas sustancias a través del aire. Esta alergia es de las más difíciles de controlar o evitar, ya que suele durar gran parte del año.


Los síntomas más comunes son:

  • Ojos llorosos.
  • Nariz tapada o congestionada.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Ojeras o círculos oscuros alrededor de los ojos.

Evita parques y lugares al aire libre sobre todo por la mañana y por la noche, permanece con ventanas cerradas para que no entre el polvo, y evita lugares muy húmedos.


3-. Alergia a los medicamentos.

Esta alergia es de las más graves y se debe atender a tiempo. Ocurre cuando la medicina crea una reacción a nuestro sistema inmune, por lo cual el organismo la rechaza; generalmente se presenta 30 o 60 minutos después de ser ingerida.

Los medicamentos que suelen provocar más alergias son antibióticos, analgésicos y medicamentos para enfermedades como cáncer y autoinmunes.


Los síntomas más comunes son:

  • Urticaria.
  • Comezón.
  • Fiebre.
  • Hinchazón.
  • Ojos llorosos.
  • Náuseas.

La mejor manera de evitar esta alergia es, una vez que tengas conocimiento del medicamento al cual eres alérgico, informa a tu médico antes de que seas administrado. De preferencia, siempre lleva contigo un brazalete con esta información para cualquier emergencia.


4-. Alergia a las picaduras.

Esta alergia va asociada por mordeduras o picaduras de insectos que no son venenosos como abejas, hormigas rojas, algunas arañas y pulgas.


Los síntomas más comunes son:

  • Erupción cutánea.
  • Comezón.
  • Ampollas.
  • Enrojecimiento o ardor.

La mejor manera de evitar este tipo de alergia es alejarse de panales o manteniendo limpio tu lugar de estancia para evitar los insectos, ya que el polvo o la suciedad los atrae.


5-. Alergia a los animales.

Es una alergia muy común entre las personas que tienen mascotas con pelaje en casa, como perros, gatos o roedores. Este tipo de alergia es provocada por la caspa que se encuentra en el pelo de los animales, así como también por la saliva y la orina que producen.


Los síntomas más comunes son:

  • Estornudos.
  • Picazón.
  • Conjuntivitis.
  • Urticaria o dermatitis.

Para evitar este tipo de alergia no es necesario prescindir de estos animales, es saber convivir con ellos, manteniendo una buena limpieza en tu hogar y en el lugar que ellos ocupan en casa.


Alergias mas comunes

Al primer síntoma es necesario acudir a tu médico y que haga los estudios y tratamientos correspondientes.

Publicaciones recientes

7 recomendaciones para olvidarte del insomnio

7 recomendaciones para olvidarte del insomnio

Tu reloj marca las 3 de la mañana y aún no consigues conciliar el sueño, haces hasta lo imposible pero no logras dormir

Leer artículo completo
5 tips de qué hacer y qué no hacer para bajar la fiebre de tu bebé

5 tips de qué hacer y qué no hacer para bajar la fiebre de tu bebé

Te damos los mejores tips para calmar la temperatura de tu bebé

Leer artículo completo
¿Manchas faciales? 6 tipos y 6 tips para prevenirlas

¿Manchas faciales? 6 tipos y 6 tips para prevenirlas

Prevenir la aparición de manchas faciales es más sencillo de lo que tu crees, sigue leyendo y descúbrelo

Leer artículo completo