7 consejos para evitar la deshidratación

7 consejos para evitar la deshidratación

La temperatura se ha elevado consideradamente los últimos años y el intenso calor puede afectar más a grupos vulnerables como adultos mayores y niños llegando a empeorar algunas condiciones de salud existentes, haciendo que durante esta época del año aumenten los casos de deshidratación. La deshidratación ocurre cuando pierdes más líquido del que se ingiere y el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales, esta pérdida de agua se acompaña de pérdida de sales minerales como sodio, potasio, calcio y fosfato, lo que puede llevar a consecuencias fatales.

¿Como saber si estoy deshidratado?

  • Dolor de cabeza.
  • Mareos, vómitos y náuseas.
  • Desmayos.
  • Sed Excesiva.
  • Orina de color oscuro.
  • Fatiga, confusión y debilidad muscular.
  • Pulso rápido y aturdimiento.
  • En el caso de los niños pueden presentar, mejillas o abdomen hundidos, falta de lágrimas cuando llora, boca seca, irritabilidad o el hecho de que no haya cambio de pañales durante más de 3 horas.

Consejos para evitar la deshidratación

1-.Bebe mucha agua

Tomar de 2 a 3 litros al día de manera continua y en pequeñas cantidades, adaptando esta cantidad a las necesidades de cada persona de acuerdo con la edad o nivel de actividad física que realice.

2-.Lleva siempre a la mano una botella con líquido

Lleva tu bebida favorita, eso hace que recuerdes la necesidad de beber y facilita hacerlo poco a poco; no confíes únicamente en la sensación de sed, ya que suele aparecer cuando has perdido ya líquidos y existe una pequeña deshidratación, pues es la manera en que el cuerpo nos avisa que necesita líquidos de manera inmediata.

3-.Evita Ejercicio y esfuerzos físicos bajo el sol

Aumenta las cantidades de agua, ya que perderás a través del sudor líquido y sales minerales. Si tus actividades son al aire libre, evita la exposición prolongada al sol, sobre todo en horas de mayor calor (entre la 1:00 y las 3:00 de la tarde).

4-.No todo es agua natural

Bebe una variedad de bebidas como: agua, infusiones, refrescos, jugos, lácteos, etc. el sabor de las bebidas ayuda a beber lo necesario y son también una buena fuente de hidratación, pero recuerda no abusar de bebidas con demasiada azúcar.

5-.Consume alimentos a base de agua

Ingiere alimentos ricos en agua como frutas, verduras y hortalizas.

6-.Evita el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína

Tanto la cafeína como el alcohol actúan como diuréticos y deshidratan, aumentando tus ganas de orinar y eliminando los líquidos con mayor rapidez.

7-.Ambiente fresco y ventilado

En épocas de calor intenso, además de aumentar el consumo de líquidos, mantente en un ambiente fresco y ventilado, vístete con ropa ligera, holgada y de colores claros que permita que el cuerpo respire, los colores oscuros absorben el calor y favorecerán las condiciones para padecer deshidratación.


Recuerda que ante cualquier síntoma de deshidratación o malestar en general acude inmediatamente con un profesional de la salud para que te administre el tratamiento adecuado acorde a tus necesidades.

Posts recientes

Los ojos necesitan lágrimas para mantenerse saludables y sin molestias...
La presión arterial alta o también conocida como hipertensión, es una enfermedad que hace que el corazón bombee con más fuerza...
¿Sabías que en este último año a pesar de no salir se ha aumentado por presencia o empeoramiento de manchas en la piel?...