¡Cuídate de los mosquitos!

¡Cuídate de los mosquitos!

El mosquito Aedes aegypti puede transmitir dengue, zika y chikungunya. Este mosquito habita en nuestros hogares y es silencioso.


Si bien puede picar en cualquier momento del día, suele estar más activo durante las primeras horas del día y al atardecer.


Sus criaderos están cerca de donde vive y trabaja la gente, dado que la hembra requiere de sangre humana para poder poner huevos.


Si vemos al Aedes aegypti en nuestro hogar o lugar de trabajo, quiere decir que sus criaderos se encuentran cerca ya que estos mosquitos no vuelan largas distancias.


¿Cómo sucede la transmisión?

  1. El mosquito pica a una persona enferma y se infecta con el virus.
  2. El mosquito luego pica a una persona sana y la infecta con el virus.
  3. La persona infectada desarrolla síntomas, se convierte en portadora y, por ende, puede infectar a otros mosquitos.

Esto quiere decir que el virus NO se transmite de persona a persona: requiere del Aedes aegypti como vector.


De infectarte, se recomienda que te aísles, uses repelente y tomes precauciones para evitar que te vuelvan a picar.


Usa repelente y toma tus precauciones

¿Sabías qué…

Los mosquitos solo necesitan una cucharada de agua para reproducirse y prefieren poner sus huevos en el agua estancada o la tierra húmeda.


Algunos ejemplos de criaderos: llantas viejas, piscinas infantiles, huecos en árboles, bebederos de aves, platos debajo de macetas, tapas de botellas, floreros y bebederos de mascotas.


La hembra del mosquito es la única que pica, dado que necesita las proteínas de la sangre humana para producir y gestar los huevos, mientras que el macho se alimenta de néctar de plantas.


La química corporal puede hacer que una persona sea más atractiva para los mosquitos que otras; el ácido láctico, el calor corporal e incluso el dióxido de carbono producido al exhalar atrae a los mosquitos.


La ropa de colores oscuros puede atraer a los mosquitos.


Uso de repelentes

Los repelentes de insectos están diseñados para prevenir que los mosquitos se posen en la piel, trepen por ella o la piquen, gracias a que contienen ingredientes activos que interfieren con los receptores del mosquito y lo mantienen alejado de las personas.


La Organización Mundial de la Salud reconoce el uso de repelentes como uno de los elementos de eficacia comprobada en el control de enfermedades transmitidas por vectores.


La concentración del ingrediente activo, así como también la presentación y la consistencia del producto, determinan la duración de su eficacia para repeler mosquitos.


Recomendaciones de uso


  • Aplica el repelente sobre la piel expuesta, sin olvidarte de usarlo en codos y tobillos.
  • Reaplica conforme a las horas de duración que se indiquen.
  • Evitar la aplicación en zonas como ojos y boca.
  • Para aplicarlo en la cara, rocíalo en la palma de la mano y luego aplícalo en la cara, detrás de las orejas, evitando ojos, nariz y boca.
  • Lávate las manos después de usarlo.

Publicaciones recientes

Tips para afeitar la piel sensible y evitar irritaciones

Tips para afeitar la piel sensible y evitar irritaciones

Si afeitarte te produce irritación, rasguños o cortadas, en este artículo podrás encontrar consejos para afeitar piel sensible

Leer artículo completo
Consejos para proteger del calor a tu bebé

Consejos para proteger del calor a tu bebé

Durante los meses más calurosos, los cuidados hacia tu bebé deben aumentar, ya que cuando las temperaturas son muy elevadas y estás expuesto al sol, se corre el riesgo de perder líquidos que nos llevan a la deshidratación

Leer artículo completo
¿Sabías que la calidad de vida de tu perro depende en gran medida de la alimentación?

¿Sabías que la calidad de vida de tu perro depende en gran medida de la alimentación?

Si resulta que tú eres uno de los afortunados que disfruta de la compañía de un lomito debes saber que su calidad de vida depende de los cuidados y la alimentación que le brindes

Leer artículo completo