¿Sabes reconocer tu tipo de piel? Te ayudamos a identificarla

La piel es la parte más extensa y expuesta de nuestro cuerpo y siempre buscamos que luzca sin imperfecciones, luminosa y con un aspecto saludable, sin embargo, la piel constantemente va cambiando debido a factores externos como el clima, contaminación, polvo, estrés y en mayor parte a una mala alimentación, provocando una piel opaca, sin vida y acelerando el envejecimiento prematuro al que tanto tememos.
Sabemos que cuidar la piel no es una tarea fácil, ya que implica constancia, disciplina y cuidados específicos de acuerdo con las necesidades de cada una, aquí es cuando viene la siguiente incógnita ¿Sabes a qué tipo de piel perteneces? Si tu respuesta es un sí, llevas un paso adelante y te diremos la mejor manera de cuidarla y si tu respuesta es no, te ayudaremos a identificar al grupo al que perteneces determinando los signos y características de cada uno para darle el cuidado necesario, así que toma nota.
En la actualidad existen cuatro tipos de piel; Grasa, Seca y Mixta.
Piel grasa
El cutis graso tiende a provocar un amor odio a quienes poseen este tipo de piel, ya que al ser más gruesa y resistente la aparición de arrugas se retardará más y rara vez sentirás tu piel seca o tirante, pero también las impurezas y el exceso de sebo están a la orden del día, esto muchas veces es debido a un desequilibrio hormonal, estrés o problemas de metabolismo, las principales características son:
- Poros de gran tamaño: tus mejillas, nariz y mentón suelen presentar poros más dilatados y bastante visibles.
- Puntos negros y espinillas: es normal que aparezca acnéregularmente no solo en el rostro, sino también en hombros, cuello y espalda.
- Aspecto brillante: el brillo que suele aparecer no da aspecto saludable ya que es un exceso de grasa debido a la elevada producción de sebo.
La piel grasa necesita de cuidados específicos para controlar el brillo y suciedad, los principales son:
- Limpia: el mantener tu rostro limpio es necesario para evitar la aparición de espinillas o pequeños granitos que pueden derivar en manchas que tardan semanas en desaparecer, te recomendamos hacerlo 2 veces al día (mañana y noche).
- Hidrata: no olvides después de tu limpieza hidratar, recuerda que no es lo mismo que humectar, por lo que si tu piel tiene la hidratación adecuada producirá menos sebo.
- Protege: el protector solar con un mínimo de FPS 50 es indispensable en cualquier rutina antes de salir de casa, busca uno matificante que ayudará evitar brillos durante el día.
- Exfolia: eliminarás piel muerta y exceso de sebo, hazlo 1 o 2 veces por semana solamente y busca alguno que sea libre de alcohol para evitar resecar tu piel.

Piel seca
Se caracteriza por la falta de humedad en la misma debido a la falta de lípidos, que son encargados de retener la hidratación y formar una capa protectora natural que ayuda a no perder los niveles de agua, por lo tanto es la más propensa a presentar arrugas prematuras, sus características principales son:
- Sensación de tirantez: la rigidez que provoca la sequedad hace que la piel sea menos elástica y que las líneas de expresión sean más visibles.
- Tienen un aspecto apagado: posee una falta de brillo y descamación en varias partes del rostro.
- Suele tener manchas debido a la sequedad en algunas zonas tienden a aparecer manchas rojizas sobre todo en mejillas.
- Intolerante tu piel presenta sensación de picor, calor o alergias constantes.
La piel seca necesita cuidados especiales debido a la deshidratación que posee, los principales cuidados son:
- Evita climas bruscos: el frío, la calefacción o el viento en la medida de lo posible.
- Toma agua: es indispensable la hidratación, así que si tomas suficiente agua tu piel lo agradecerá.
- Limpieza suave: debes limpiar tu cara con productos especiales para tu tipo de piel para evitar resecarla y enjuagar con agua tibia.
- Hidrata y nutre: ya sea un hidratante en crema, pomada, bálsamo o aceite es necesario para devolver la elasticidad y evitar la sensación de picor y tirantez, te recomendamos al final de tu rutina durante la noche finalizar con un aceite, así conseguirás reequilibrar esa pérdida de humedad.
- Exfoliar: a pesar de lo que se podría creer es necesario realizar una exfoliación 1 vez a la semana, ya que la acumulación de células muertas en la superficie de la piel impide una buena oxigenación e influye negativamente en la hidratación de nuestra piel.
- Protección solar: utiliza siempre factor de protección solar para proteger tu piel de la radiación UV/UVA, busca alguno de acuerdo a tu piel que la humecte y la proteja.
También podría interesarte: ¡Adiós a los signos de la edad!
Piel mixta
La piel mixta es la más común y la más difícil de cuidar debido a su combinación de piel grasa y normal-seca, regularmente la parte grasa se genera en la zona T de nuestra cara barbilla, nariz y frente, mientras que las zonas secas se concentran en mejillas, boca y ojos, las características principales de este tipo de piel son:
- Piel con imperfecciones e impurezas: esto quiere decir que es frecuente presentar acné o granitos en el rostro sobre todo en la zona T.
- Poros abiertos y puntos negros: regularmente presentas poros dilatados y puntos negros alrededor de la nariz.
- Brillo: durante el día presentas grasa en la zona T.
La piel mixta necesita de cuidados específicos debido a su zona grasa y seca, los principales cuidados son:
- Limpia tu piel: elimina impurezas con productos libres de aceite, una vez que tu rostro este limpio, enjuaga con agua tibia para no deshidratar la piel.
- Hidrata: usa productos especiales de piel mixta, hará que no generes sebo y al mismo tiempo hidrates las partes tirantes de tu rostro.
- Realizar exfoliaciones: 1 o 2 veces por semana te recomendamos exfoliar tu zona T y usa una mascarilla hidrante después para confortar las zonas secas de tu rostro.
A medida que nos hacemos mayores, se van modificando aspectos en la piel, esto incluye una menor actividad celular, una regeneración más lenta, una menor producción de colágeno y daños causados por la radiación UV/UVA, pero con el cuidado necesario y especifico a tu tipo de piel, puedes reducir las líneas de expresión, arrugas y las manchas pigmentarias que surgen con la edad.
Si tu piel necesita un cuidado más especifico te recomendamos acudir con dermatólogo que te resolverá tus dudas y te dará el tratamiento necesario.
Publicaciones recientes

¿Conjuntivitis?, identifica sus síntomas, tipos y cómo evitarla
Cuando hablamos de enfermedades, lo último que viene a nuestra mente es la salud ocular, siendo nuestros ojos una de las partes más importantes de nuestro día a día
Leer artículo completo