La importancia de la limpieza interdental en la rutina de higiene oral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener una buena salud bucodental contribuye directamente con una vida saludable. Ésta es determinante para mejorar la calidad de vida y reducir los factores de riesgo que pueden sufrir algunas personas con enfermedades cardiovasculares, pulmonares, diabetes, entre otras.
Pero hablar de salud bucal y una correcta higiene no es limitarnos simplemente al uso de un cepillo convencional, debido a que éste no tiene un diseño capaz de llegar a las zonas de difícil acceso en nuestra boca.
Si bien, el cepillado regular es fundamental, no hay que olvidar aquellos espacios entre los dientes donde se acumulan restos de alimentos, bacterias y placa, que en suma pueden derivar desde caries hasta enfermedades periodontales más severas.
Actualmente existen una gran variedad de interdentales al acceso de todos, incluyendo a los pacientes con ortodoncia y su uso es práctico, pero, sobre todo, eficaz.
Entre los interdentales que puedes elegir para añadir a tu rutina de limpieza dental de acuerdo con tus necesidades se encuentran:
El hilo dental
Existen en muchas presentaciones, como encerados, con doble trenzado, expandibles y con sabores agradables
Los hilos con mango
Este tipo de interdentales están diseñados especialmente para aquellos pacientes a los que les resulta difícil el uso del hilo convencional y también para aquellos quienes sufren problemas en las articulaciones de las manos o con problemas motrices, ya que el soporte hace su uso más práctico.
Los palillos interdentales
Estos son la evolución de los palillos de madera tradicionales porque además de no cumplir con su función, pueden causar lesiones. Los palillos interdentales suaves cuentan con pequeños filamentos de goma que permiten la extracción correcta de los residuos de comida y algunos cuentan con un agradable sabor a menta.
Los cepillos interdentales
Están sugeridos particularmente a los pacientes con ortodoncia, ya que su tamaño es ideal para su manipulación y el pequeño cepillo es ideal para limpiar los residuos de comida alrededor de cada bracket. Estos se pueden encontrar en diversas presentaciones y tamaños.
Cabe señalar que los cepillos interdentales, si bien se recomiendan a pacientes con ortodoncia, para aquellas personas con diastemas, es decir, los espacios o “huecos” entre los dientes que son más amplios también son una opción ideal.
Ahora ya sabes, para lograr una rutina de higiene bucodental no basta el uso de cepillo y pasta, hay muchas opciones que puedes añadir para brindarle la misma importancia a los espacios interdentales que le das a tus dientes en la superficie.
Si no sabes exactamente cuál es el interdental ideal para ti, consulta a tu dentista u odontólogo. Cuidar tu boca es cuidar tu salud.
Referencias: Organización Mundial de la Salud (OMS), Contexto Odontológico Volumen 11 No. 21, Martha Patricia de la Rosa Basurto Contexto Odontológico Volumen 11 No. 21, Martha Patricia de la Rosa Basurto, Sunstar Group.
Posts recientes
La fibra dietética, también conocida como fibra alimenticia, incluye partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber...
|
Cada vez que comemos chocolate es normal sentir un poco de culpa, ya que lo primero que pensamos es en los efectos negativos que tendrá...
|
El resfriado común es una infección viral que afecta el tracto respiratorio superior (nariz y garganta)...
|