Luz azul: ¿Qué es, cuáles son sus efectos en la piel y cómo podemos protegernos?

Luz azul: ¿Qué es, cuáles son sus efectos en la piel y cómo podemos protegernos?

Últimamente se habla de los efectos de la luz visible, especialmente del rango azul, pero ¿sabes qué daños produce en la piel y cómo podemos protegernos?; en esta nota te hablaremos brevemente sobre ellos.


¿Qué es la luz azul y cómo afecta a la piel?


La luz azul, emitida principalmente por el sol, produce daño en la piel a través de la oxidación celular, generando fotoenvejecimiento y pigmentación cutánea, siendo indispensable protegernos de ella.


La luz azul es parte del espectro de luz visible y como su nombre lo indica se observa de color azul. También se conoce como luz visible de alta energía porque su longitud de onda va de los 400 a 500 nm, siendo la menor del espectro visible (a menor longitud mayor energía). Es emitida principalmente por el sol, pero existen otras fuentes como son las pantallas digitales de celulares, computadoras, televisiones, tabletas electrónicas, luces LED y fluorescentes. Hasta el momento, no se ha podido determinar que estas fuentes artificiales generen las alteraciones que comentaremos a continuación.


Daños que produce la luz azul en la piel


Aunque la luz azul tiene menor energía que la radiación ultravioleta (RUV), penetra de forma más profunda en las capas de la piel, en donde produce daño oxidativo, alteración celular y de su material genético (ADN), lo cual repercute en el fotoenvejecimiento y en la inflamación cutánea, dañando su capacidad de barrera.


Además, esta oxidación oscurece a la melanina (pigmento de la piel) en pieles morenas, lo que se traduce en manchas de color café. También se ha reportado, que otro de los efectos de la luz azul es la estimulación directa de los melanocitos (células que producen melanina), generando una pigmentación persistente, agravando el paño y las manchas de la edad.


Un mecanismo extra por el cual, la luz azul favorece el envejecimiento cutáneo es a través de la activación de las enzimas que degradan a las fibras de colágeno y elastina; esto es de forma directa e indirecta por efecto de la oxidación celular. Estas alteraciones se manifiestan con la aparición de arrugas y flacidez.



necesario protegernos de la luz azul

¿Cómo protegernos de la luz azul?


Debido a todos estos efectos nocivos en la piel, es necesario protegernos de la luz azul, después de 20 años de investigación, el primer filtro orgánico que tiene la capacidad de absorber y reflejar la luz azul de alta energía, llamado TriAsorb que al combinarse con otros filtros orgánicos y con antioxidantes y agua termal proporcionan una protección contra los efectos de todo el espectro solar, desde la RUV hasta la radiación infrarroja (demostrado en distintas evaluaciones farmacológicas).


Otros beneficios además de su eficacia son que tiene excelente tolerabilidad dermatológica y oftalmológica por lo que puede ser utilizado por toda la familia; que aporta una ultra resistencia al agua y que ha sido probado en cuatro tipos de climas extremos. Se puede aplicar en cara y cuerpo y otorga hasta 8 horas de hidratación cutánea. Por otro lado, no tiene impacto en tres especies clave de la biodiversidad marina como son corales, fitoplancton y zooplancton, siendo respetuoso con el medio ambiente.


Referencias
Coats JC, Maktabi B, Abou-Dahech MS, Baki G. Blue Light Protection, Part I—Effects of blue light on the skin. J Cosmet Dermatol. 2021; 20: 714–717. Disponible en: https://doi.org/10.1111/jocd.13837 Sci-Hub | Blue Light Protection, Part I—Effects of blue light on the skin. Journal of Cosmetic Dermatology | 10.1111/jocd.13837
Bacqueville D, Jacques-Jamin C, Dromigny H, Boyer F, Brunel Y, Duplan H et al. Phenylene Bis‑Diphenyltriazine (TriAsorB), a new sunfilter protecting the skin against both UVB + UVA and blue light radiations. Photochem Photobiol Sci 2021; 20:1475–1486.Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s43630-021-00114-x

Publicaciones recientes

Hablemos sobre protección solar infantil

Hablemos sobre protección solar infantil

En los últimos años la industria de cuidado de la piel, salud y belleza ha dado a conocer información valiosa sobre la importancia del uso correcto de protector solar

Leer artículo completo
¿La piel del hombre necesita hidratación? descúbrelo aquí

¿La piel del hombre necesita hidratación? descúbrelo aquí

A medida que nos hacemos mayores, nuestra piel empieza a perder colágeno y elastina

Leer artículo completo
¿Aplicas correctamente tu protector solar?

¿Aplicas correctamente tu protector solar?

Todos sabemos la importancia de usar protector solar. Después de todo, demasiado sol puede provocar envejecimiento prematuro

Leer artículo completo