5 signos de piel sensible

5 signos de piel sensible

Vivir con piel sensible es un viaje de toda la vida. La buena noticia es que no estás solo. De hecho, el 70% de las personas admiten tener una piel propensa a la resequedad, irritación, inflamación o reacciones adversas. Desde irritantes químicos, condiciones ambientales, cambios hormonales, estrés e incluso la dieta, pueden desencadenar o exacerbar las sensibilidades de la piel. Pero cuando las necesidades de la piel son tan únicas como personales, ¿cómo puedes saber qué productos para el cuidado de la piel sensible son adecuados para ti? Consultamos con dermatólogos, científicos y expertos para identificar 5 signos de sensibilidad en la piel, lo que simplifica aún más su cuidado.


1. Barrera de la piel debilitada

Las personas con sensibilidad en la piel a menudo tienen una capa protectora de piel más delgada o dañada que permite que los irritantes penetren y que la humedad se pierda más fácilmente. Esto no es algo que probablemente se vea, pero se siente. La piel que es propensa a sufrir molestias, como escozor o ardor al usar productos que no están diseñados para pieles sensibles, es probable que tenga una barrera cutánea dañada.

2. Irritación

Enrojecimiento, picazón, ardor, escozor: la piel sensible puede ser propensa a todo tipo de sensaciones desagradables. La irritación es uno de los signos más frecuentes y molestos de la piel sensible. El objetivo es evitarlo y calmarlo seleccionando los productos adecuados para el cuidado de tu tipo de piel.

3. Aspereza

La textura de la piel opaca, con parches y desigual, es un signo visible de piel sensible. Tales irregularidades afectan la calidad general de la piel y pueden provocar molestias y angustia. La aspereza suele ir de la mano de la resequedad.

4. Tirantez

La sensación de que su piel está tensa y estirada es un sentimiento que las personas con piel sensible conocen muy bien. La tirantez es un indicador de que a la piel le falta humedad e hidratación, y se siente incómoda si no se trata.

5. Resequedad

La piel seca es comúnmente un indicador visible y sensorial de piel sensible. Una barrera cutánea debilitada crea un sello ineficaz en la superficie de la piel, lo que permite que se pierda más humedad. Los productos adecuados y la hidratación pueden ayudar a restaurar el brillo de la piel.


Los limpiadores y humectantes para piel sensible respaldan la barrera natural de la piel y la hidratación

Combate los 5 signos de la piel sensible

El uso de limpiadores suaves y humectantes nutritivos protegerán la barrera natural de la piel al mismo tiempo que aumenta la hidratación y calman la sensibilidad.


Ingredientes naturales como la provitamina B5, aloe vera y lípidos nutritivos como la manteca de karité, el aceite de semilla de girasol y el aceite de almendras, ayudará a controlar las necesidades de tu piel sensible.


Los limpiadores y humectantes para piel sensible respaldan la barrera natural de la piel y la hidratación, con eficacia comprobada contra los 5 signos de sensibilidad de la piel.


Los dermatólogos recomiendan el uso de una loción limpiadora para limpiar eficazmente todo tipo de piel sin quitarle la hidratación, una loción y crema humectantes para mantener la piel suave y flexible.


Combate estos 5 signos de sensibilidad en la piel y dele a tu piel sensible el cuidado adicional que se merece.

Publicaciones recientes

Adiós a los signos de la edad

¡Adiós a los signos de la edad!

La piel del rostro, sobre todo la del contorno de los ojos, es muy fina y frágil, además de estar en esfuerzo constante

Leer artículo completo
¡Tu rutina ideal en tan solo 5 minutos!

¡Tu rutina ideal en tan solo 5 minutos!

Te compartimos una rutina basada únicamente en 5 pasos que no requiere más de 5 minutos para tener una piel hidratada, luminosa y protegida

Leer artículo completo
Fotoprotectores con color, el beauty hack más natural en tu rutina diaria

Fotoprotectores con color, el beauty hack más natural en tu rutina diaria

Tendencia minimalista que, por supuesto, no deja de lado la protección, el cuidado y la hidratación de nuestra piel

Leer artículo completo