Salud Bucal para Mujeres, ¿Qué debemos saber?

¿Cómo cambian mis necesidades de salud bucal durante mi vida?
Es bien sabido que todos tenemos necesidades especiales de salud. La salud bucal va cambiando en cada etapa de la vida de los hombres y las mujeres. Aunque padecimientos como caries o enfermedades periodontales se presentan en todos los individuos sin importar su género, durante la vida de la mujer se presentan algunos cambios hormonales que pueden influir en el desarrollo de condiciones bucales.
Durante la pubertad, menstruación, embarazo y menopausia, hormonas como estrógeno y progesterona, exageran la manera en que la encía reacciona ante la presencia de la placa dental. Cuando las cantidades de estas hormonas aumentan, se provoca un mayor flujo de sangre. Las encías forman parte de un complejo que posee muchos vasos sanguíneos y por esta razón se vuelven más sensibles y con predisposición a inflamarse y presentar ligeras hemorragias cuando se encuentran en contacto con las bacterias de la boca.
Las mujeres necesitan además de un cuidadoso cepillado, auxiliares como hilo dental y enjuague bucal diariamente para prevenir el desarrollo de enfermedades como gingivitis y periodontitis que puedan dañar los tejidos que sostienen los dientes en su lugar. Otros cambios importantes que se pueden presentar son:
Periodo:
Es posible que algunas mujeres sientan la encía inflamada. Algunas otras pueden presentar aftas o herpes labial. Estos síntomas suelen disminuir una vez que el período comienza.
Anticonceptivos orales:
La toma de algunos medicamentos hormonales puede producir inflamación gingival como uno de los efectos secundarios.
Embarazo:
Algunos estudios demuestran que durante el embarazo algunas mujeres experimentan gingivitis, cuando las bacterias de la placa dental se acumulan cerca de la encía o entre los dientes se genera una irritación que dispara una respuesta inflamatoria. Los síntomas incluyen encías enrojecidas, inflamadas y que sangran con facilidad. El cuidado prenatal es especialmente importante.
Menopausia:
Los síntomas bucales experimentados durante esta etapa de la vida de las mujeres incluyen, además de encías enrojecidas o inflamadas, dolor y malestar bucal, sensación de ardor, sensación alterada del gusto y la boca seca.
Osteoporosis:
Existen muchos estudios han sugerido que hay una asociación directa entre la osteoporosis y pérdida ósea a nivel de los maxilares. Cuando una mujer padece de enfermedad periodontal y de osteoporosis se acelera el proceso de pérdida ósea alrededor de los dientes.
¿Cómo puedo cuidarme y evitar que estos cambios afecten mi salud?
1. Cepilla tus dientes por lo menos 3 veces al día. Usa un cepillo con cerdas suaves, crema dental antibacteriana, hilo dental y un enjuague bucal después de cada comida.
2. Limita tu consumo de bocadillos y bebidas azucaradas. Recuerda que los alimentos altos en azúcar fomentan la multiplicación de bacterias en tu boca.
3. Visita a tu dentista. Las visitas rutinarias un profesional de la salud bucal puede frenar a tiempo el avance de enfermedades que pueden pasar desapercibidas.
4. Cambia tu cepillo de dientes cada 3 meses. Con el uso, los cepillos dentales además de desgastarse y deformarse acumulan bacterias que pueden crecer en tu boca y causar enfermedades.
5. Lleva un registro de tu periodo. Esto te permitirá saber cuándo reforzar tu régimen de cuidado bucal y ser más observadora de los cambios que puedan presentarse.

Posts recientes
Muchos estudios han demostrado que las dosis más altas de vitamina C son beneficiosas...
|
Las noticias sobre COVID-19 y desde hace poco la nueva variante ómicron, nos llegan diariamente de todas partes y nos recuerda que el final de la pandemia sigue estando lejos...
|
Las IAVAS son la primera causa de enfermedad en México y es el primer motivo de consulta médica y se presentan en prácticamente todos los grupos edad...
|