¡No bajes la guardia!

Las noticias sobre COVID-19 y desde hace poco la nueva variante ómicron, nos llegan diariamente de todas partes y nos recuerda que el final de la pandemia sigue estando lejos.
A pesar de que aún hay muchas dudas sobre la variante ómicron, lo que si se sabe es que tiene una mayor capacidad de transmisión y continúa siendo un riesgo para no vacunados y personas de la tercera edad o que tienen enfermedades como diabetes e hipertensión.
Variantes anteriores del coronavirus presentaban fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato como sus síntomas principales. Esta nueva versión parece estar causando síntomas más leves haciéndola similar a una gripe o resfriado común.
La Secretaria de Salud en México añade ronquera, dolor de garganta y tos como los primeros signos de Ómicron, además de síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Escurrimiento o congestión nasal
- Estornudos
- Pérdida de apetito
- Dolor muscular
- Fiebre y escalofríos
- Pérdida o cambio en el gusto y el olfato
- Falta de aire o dificultad para respirar
- Náuseas o vómitos y en ocasiones diarrea
Si presentas más de un síntoma mencionado anteriormente es importante que te hagas una prueba cuanto antes, ya que incluso aquellos que presentan signos leves o son asintomáticos pueden poner en riesgo a los demás. Por ello te recomendamos aislarte para evitar contagios y seguir las siguientes medidas:
La principal recomendación de los médicos para evitar el contagio es la vacunación, ayudando a disminuir las posibilidades de contagio o reducir los síntomas de COVID-19
- Lleva cubrebocas de preferencia tricapa como mínimo ya sea de tela o desechable todo el tiempo cubriendo nariz y boca. Antes de ponerte y quitarte la mascarilla, asegúrate de tener las manos limpias
- Mantén una distancia mínima de 1.5 metros con otras personas.
- Evita aglomeraciones de personas.
- En espacios cerrados, abre las ventanas para mejorar la ventilación.
- Lávate las manos con frecuencia o utiliza antibacteriales con mínimo 60% de alcohol.
Para las personas que presentan síntomas, que han tenido contacto con personas contagiadas o sospechan del virus, se les recomiendan acudan a su médico para valorar el día y el tipo de prueba indicado para cada caso, así como el tratamiento médico adecuado.
*La información sobre la pandemia cambia constantemente por lo que es importante estar al día de las noticias más recientes, a través de medios confiables y verídicos.
Fuentes de información
1. Secretaria de Salud en México (Segob)
2. Organización Mundial de la Salud (OMS)

Posts recientes
Llevar un estilo de vida saludable significa estar en sintonía con tu cuerpo y escuchar lo que te dice...
|
Hoy en día sabemos que el éxito en el tratamiento de la Diabetes Mellitus es gracias a la educación en diabetes...
|
Las IAVAS son la primera causa de enfermedad en México y es el primer motivo de consulta médica y se presentan en prácticamente todos los grupos edad...
|