Disfruta y protégete del sol con la protección más intensa

Importancia de la fotoprotección corporal
Cuando hablamos de protección solar tendemos a enfocarnos en el cuidado del rostro; sin embargo, más del 50% de nuestro cuerpo puede estar expuesto y sufrir los efectos negativos de la radiación solar; ya sean inmediatos como la quemadura, el bronceado y la producción de radicales libres que oxidan a las células; o a largo plazo como son el fotoenvejecimiento, la afectación del sistema inmunológico y el cáncer de piel.
Medidas de fotoprotección corporal
Por lo anterior, es indispensable seguir las medidas de fotoprotección, que incluyen: evitar la exposición solar en las horas centrales del día (10:00 a 16:00 horas) y usar ropa que cubra cuello, tórax y extremidades; así como sombrero de ala ancha y lentes de sol. En todas las zonas del cuerpo que no estén cubiertas por la ropa, se debe aplicar protector solar dermatológico en capa gruesa y reaplicarlo cada 2 a 4 horas durante el día; antes y después de nadar. Es importante mencionar, que esta última medida no significa que se puede permanecer en el sol durante largo tiempo.
Características de un buen protector solar corporal
Es aconsejable optar por protectores solares con un factor de protección solar (FPS) mayor o igual a 30, de preferencia 50+; el cual indica su efecto contra el enrojecimiento producido por la radiación ultravioleta (RUV) de tipo B. Además, la protección contra UVA debe ser mínimo de 1/3 del FPS. Al tener ambas coberturas, se le conoce como amplio espectro.
Otras características necesarias en el fotoprotector es que tenga adecuada estabilidad contra la luz solar (fotoestabilidad) y resistencia al agua y al sudor. Algunos, también contienen antioxidantes o activos que disminuyen los efectos oxidantes de la RUV, la luz visible y la radiación infrarroja. Así como el menor número de filtros químicos, que no sean tóxicos para el medio ambiente, (especialmente para las especies marinas) y que sean biodegradables.
Sunsitive Protection: una opción innovadora
Ante estas necesidades, encontramos algunos solares que cuentan con el sistema sunsitive protection que está conformado por cuatro filtros químicos u orgánicos que, en conjunto, otorgan una sinergia en protección contra RUV de tipo B y A; pretocoferil, que es el precursor de la vitamina E, aportando un efecto antioxidante a nivel celular y agua termal, con propiedades calmantes y desensibilizantes.
Recuerda que todas estas medidas de fotoprotección te ayudarán a disminuir el riesgo de los efectos dañinos del sol y que, así como proteges tu rostro debes cuidar al resto de tu piel.

Referencias:
Arellano MI, Alcalá PD, Barba GJF, Carlos OB, Castanedo CJP, Domínguez CJ, y cols. Recomendaciones clínicas para la fotoprotección en México. Dermatología CMQ 2014; 12 (4): 243-255.
Capdevilla I. Aspectos prácticos de la Consulta diaria. En: https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-03-20 12%20Aspectos%20practicos%20de%20la%20consulta%20diaria-quemados.pdf
Moreno MI, Moreno LH. Fotoprotección. Rev Asoc Colomb Dermatol. 2010; 18: 31-39.
Publicaciones recientes

¡Adiós a los signos de la edad!
La piel del rostro, sobre todo la del contorno de los ojos, es muy fina y frágil, además de estar en esfuerzo constante
Leer artículo completo