¡Está a nada de llegar la temporada invernal! Cuídate en este invierno

temporada invernal

Ya casi llega la temporada favorita del año, llena de comida deliciosa, celebraciones… ¡pero también de enfermedades respiratorias! Seguramente te ha pasado tener molestos síntomas como la incómoda tos en plena fiesta familiar, escalofríos, cansancio, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, estornudos, escurrimiento y esa congestión nasal que todos padecemos en pleno invierno.


¡No te esperes a enfermarte en esta temporada invernal! A continuación, te dejamos los síntomas que más se presentan en este invierno y algunos tips para cuidarte:


¿Por qué nos da rinitis alérgica en los climas fríos?

El clima frío del invierno es el factor número uno para desencadenar los síntomas de la rinitis alérgica. En esta época, solemos cerrar las ventanas, lo que hace que acumulemos más polvo y contaminantes que contienen sustancias (mejor conocidos como alérgenos) que son comúnmente responsables de la rinitis alérgica y de sus molestos síntomas.


Nuestro aliado en esta época puede ser la fexofenadina, que ayuda a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica para que la época invernal no sea una mala experiencia y puedas cuidarte este invierno.


Medicamentos contra la tos

Todos hemos sufrido de tos en la época de frío. Si tienes tos seca, te pueden ayudar los productos que contengan oxolamina y guaifenesina.


Si aparte de la tos tienes flemas que te cuesta trabajo expulsar, no te olvides de la combinación de ambroxol y dextrometorfano, que ayuda a aliviar la tos con flemas.


Si gritaste mucho cantando en la posada y te duele mucho la garganta, puedes disolver lentamente en tu boca pastillas de ambroxol para aliviar esta molestia.


Ayúdale a tu sistema inmune

  • Mantén hábitos saludables, como realizar actividad física y tener una buena alimentación.1 ¡Estas acciones ayudan más de lo que imaginas!
  • Para la prevención del resfriado común, puedes considerar medicamentos que contengan las vitaminas A, C y D para fortalecer tu sistema inmune.

Más tips sencillos para mantenerte protegido

  • Lava con frecuencia tus manos por al menos 30 segundos.
  • Recuerda mantener las manos alejadas de los ojos, la nariz y la boca, ya que a los bichos les gusta entrar por ahí.
  • Evita grandes reuniones en interiores o lugares con mucha gente para reducir las probabilidades de convivir con alguien enfermo que te pueda contagiar.

Y si ya me dio alguno de estos síntomas, ¿Qué puedo hacer?

  • Si ya tienes síntomas, como tos o estornudos, no olvides cubrirte la boca y la nariz.
  • Si no te sientes bien, es mejor quedarte en casa y no ir al trabajo, la escuela o lugares públicos.
  • Descansa lo suficiente y date un respiro de las actividades cotidianas.
  • Toma abundantes líquidos.

Todos estos tips pueden ayudar a cuidarte este invierno. Y no olvides que siempre debes seguir las instrucciones de tu médico.


invierno

Publicaciones recientes

multivitaminicos

La importancia de los multivitamínicos

Llevar un estilo de vida saludable significa estar en sintonía con tu cuerpo y escuchar lo que te dice

Leer artículo completo
alkaseltzer

Tratamiento indigestión y acidez estomacal

La indigestión estomacal, ardor de estómago, y los gases atrapados, son muy molestos y pueden impedir que tu día se lleve con normalidad.

Leer artículo completo
piojos

Evita los piojos este regreso a clases

¿Cuántas veces has escuchado que las mamás suelen decir a sus hijos que intenten no juntarse mucho con sus amigos porque se puede contagiar de piojos?

Leer artículo completo