¿Cómo medir la glucosa todos los días?

¿Cómo medir la glucosa todos los días?

En México, la diabetes es un problema importante en el sector de la salud. Los mexicanos tienen una tendencia a desarrollar diabetes tipo 2, sobre todo si tienen un estilo de vida poco saludable. Esto aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Según la Federación Internacional de Diabetes, en México hay 8.6 millones de personas con diabetes. Muchas personas no saben que la tienen, por eso es importante revisar los niveles de azúcar en la sangre de manera seguida.

¿Cuáles son los valores normales de Glucosa?


El automonitoreo permite saber el nivel de glucosa en la sangre, es importante para evitar complicaciones como hipoglucemias o hiperglucemias. Las personas diagnosticadas deben conocer estos números durante el día para prevenir problemas graves. Los rangos ideales para evitar complicaciones son: 130 mg/dL en ayuno y 180 mg/dL después de los alimentos.

La Norma Oficial Mexicana recomienda medir el nivel de glucosa al despertar, antes de dormir y antes y después de hacer ejercicio. Los doctores utilizan el automonitoreo de glucosa para conocer la situación de los pacientes. Con esta información, crean un plan de tratamiento personalizado. Este plan incluye recomendaciones sobre alimentación y medicación.

El automonitoreo ayuda al paciente a conocer mejor su cuerpo y a tomar decisiones para controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

También podría interesarte: ¡Reduce tu consumo de azúcar!


glucerna

¿Cómo se llama el aparato para checar la glucosa?


Actualmente hay varias tecnologías disponibles en el mercado que pueden hacer que el monitoreo sea más fácil y menos incómodo. Por ejemplo, hay un glucómetro con tecnología de Segunda Oportunidad de Muestra. Cuando pones una gota de sangre en la tira reactiva del glucómetro, a veces no da el resultado si la muestra de sangre es muy pequeña.

Lo anterior implicaría utilizar una nueva tira reactiva y un nuevo pinchazo. Con la tecnología de Segunda Oportunidad, tienes 30 segundos para presionar tu dedo, sacar un poco más de sangre y ponerla en la misma tira reactiva. Esto puede ahorrarte hasta 96 tiras al año. Esto significa un ahorro importante para las personas que necesitan medir su glucosa hasta siete veces al día.

Conclusión


Es importante que las personas con diabetes se monitoreen regularmente en casa. Si alguien muestra signos de riesgo o síntomas, es recomendable revisar sus niveles de azúcar en la sangre dos veces al año.

En México, casi la mitad de las personas con diabetes no toman medidas para prevenir complicaciones. Si eres una de ellas, es importante cuidar tu salud y cambiar hábitos. ¡Todavía puedes hacerlo!

Identificar los factores de riesgo, reconocer los síntomas y comprender los niveles de azúcar en la sangre puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Tomar medidas a tiempo es importante.


Referencias:

Instituto Nacional de Salud Pública, ENSANUT. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf

Publicaciones recientes

multivitaminicos

¿Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes?

Recomendaciones para cuidar tu piel y recuperar su funcionalidad y vitalidad natural
Leer artículo completo

insulina

Aplicación de insulina: Jeringas y agujas para dispositivo tipo pluma

¿Te has preguntado alguna vez por qué existen diferentes presentaciones de jeringas y agujas para dispositivo tipo pluma para la aplicación de insulina?
Leer artículo completo

sustitutos de azucar

¡Reduce tu consumo de azúcar!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado reducir el consumo de azúcar
Leer artículo completo