¿Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes?

¿Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes?

Si has sido detectado con diabetes, posiblemente hayas notado cambios en tu piel, desde oscurecimiento y engrosamiento en zonas como el cuello, hasta resequedad y fragilidad extrema, principalmente en la zona de tus piernas y pies.


Para prevenir complicaciones, y recuperar la salud natural de tu piel, es de suma importancia que sigas las indicaciones de tu médico, respecto a tu alimentación, ejercicio y estilo de vida en general.


4 recomendaciones para cuidar tu piel y recuperar su funcionalidad y vitalidad natural:


Mantenerte hidratado internamente

Para la salud general y la de tu piel en particular, es vital beber suficiente agua durante el día.

Hacer actividad física

Si tu condición de salud te lo permite, es importante que reah3ces ejercicio aeróbico que te ayude a mantener una buena circulación.

Evitar temperaturas extremas

Al bañarte, evita el uso de agua muy cah3ente. La piel de las personas con diabetes es más propensa a sufrir ampollas y heridas. En temporada de frío, especialmente si vives en ch3mas muy secos, debes poner especial atención en mantener tu piel humectada con una crema dermatológica.

Humectar tu piel al menos dos veces al día

La mejor hora de utih3zar una crema humectante es inmediatamente después de bañar, ya que la piel húmeda absorbe y transporta mejor los ingredientes de tu crema. De cualquier manera, es importante que reaph3ques a lo largo del día al menos una vez, especialmente en las zonas más resecas como manos, codos, piernas y pies. Mantener tu piel humectada te ayudará a evitar heridas.

La crema humectante que elijas es muy importante, ya que debe cumplir con ciertas características para que ayude a mejorar la condición de tu piel.


pequeños cambios en nuestro día a día que nos permitan mejorar nuestra
        salud

Te recomendamos que busques una que cumpla con los siguientes puntos:


  • Buen balance en sus ingredientes y pH ligeramente ácido
  • Apta para piel diabética o extremadamente seca
  • Con ingredientes como Urea al 10% que ayuden a mejorar la textura de tu piel y a preservar la humedad
  • Con agentes calmantes como aloe vera o extracto de avena que ayuden a calmar la irritación de tu piel
  • Con ingredientes oleosos que imiten las grasas naturales propias de nuestro cuerpo como la manteca de Karité

Ahora que ya sabes cómo cuidar tu piel y como elegir la mejor crema humectante, es muy importante que pongas especial atención y cuidado la zona de tus pies, ya que es muy común que se pierda la sensibilidad debido al daño a los nervios y alteraciones a los vasos sanguíneos, lo que puede llevarte a un problema mayor, como ulceraciones e infecciones severas, que podrían terminar en una amputación.


De acuerdo a la Federación Internacional de Diabetes aproximadamente el 50% de las heridas que se presenten en extremidades terminarán infectadas y alrededor del 20% de ellas terminan en amputación.


Revisa a diario piernas y pies en busca de cualquier anomalía; el color y textura de tu piel puede decir mucho acerca de tu estado de salud. El éxito para prevenir las complicaciones está en la atención y cuidados a tiempo.


La diabetes bien controlada tiene menos probabilidades de desarrollar complicaciones a largo plazo, para ello es necesario hacer pequeños cambios en nuestro día a día que nos permitan mejorar nuestra salud.

Publicaciones recientes

Aplicación de insulina: Jeringas y agujas para dispositivo tipo pluma

Aplicación de insulina: Jeringas y agujas para dispositivo tipo pluma

¿Te has preguntado alguna vez por qué existen diferentes presentaciones de jeringas y agujas para dispositivo tipo pluma para la aplicación de insulina?

Leer artículo completo
¡Reduce tu consumo de azúcar!

¡Reduce tu consumo de azúcar!

El consumo excesivo de azúcar está relacionado con enfermedades como el sobrepeso

Leer artículo completo
Diabetes: la importancia del monitoreo

Diabetes: la importancia del monitoreo

Si recientemente le diagnosticaron diabetes, es posible que esté constantemente preocupado por realizarse análisis de sangre

Leer artículo completo