El 1, 2, 3 de una piel saludable. Hidratación de la piel

El 1, 2, 3 de una piel saludable. Hidratación de la piel

La piel es el órgano más grande que tenemos y nuestra primera barrera de defensa contra agentes externos. La epidermis (capa superior de la piel) contiene 10 a 20% del agua corporal total, la cual favorece su elasticidad y ayuda a mantener su función de protección.


Factores que influyen en la hidratación cutánea


La hidratación cutánea depende de varios factores, como son los lípidos que rodean a las células del estrato córneo (capa más externa de la epidermis), el factor de humectación natural, el pH, distintas enzimas y la sudoración.

Causas de deshidratación cutánea


En promedio perdemos 300 a 400 ml de agua al día por evaporación, lo cual se conoce como pérdida transepidérmica de agua, sin que se genere ninguna alteración. Pero, estos valores pueden incrementarse con la edad (después de los 60 años) o en distintas enfermedades, ya sean cutáneas (dermatitis atópica o por contacto, psoriasis, etc.) o sistémicas (diabetes mellitus, hipotiroidismo, insuficiencia renal); así como por efecto de algunos medicamentos.

Factores externos que afectan la hidratación cutánea


También la piel sana puede presentar deshidratación, asociada a factores externos como son el clima frío, la exposición excesiva al sol, la calefacción o el humo del cigarro que generan un ambiente seco, la contaminación, detergentes, el contacto frecuente con el agua, las exfoliaciones repetidas, o la falta de cuidados apropiados para el tipo de piel.

Las cremas dermatológicas son ideales para evitar y tratar la sequedad cutánea.

Manifestaciones de la piel deshidratada


Cuando la cantidad de agua de la epidermis es menor al 10%, la piel se seca, observándose opaca, con descamación, siendo más notorias las líneas de expresión y es áspera al tacto; disminuye su elasticidad y se vuelve más frágil, incluso pueden presentarse pequeñas erosiones que son la vía de entrada de bacterias y hongos. Los síntomas que acompañan la piel seca son la sensación de tirantez y la comezón.

Medidas para mantener una hidratación adecuada


Para poder mantener una hidratación cutánea adecuada es necesario realizar las medidas básicas del cuidado de la piel, como son:


  • Baño diario con agua tibia, con duración menor a 10 minutos para limitar el contacto con la cal que seca y el cloro que irrita la piel.
  • Utilizar jabón neutro o de preferencia sustitutos de jabón, que tienen pH ácido e ingredientes que humectan la piel.
  • Evitar el uso de estropajos, utilizando solamente las manos para aplicar el jabón.
  • Secar suavemente la piel, sin frotarla.
  • Aplicar crema inmediatamente después del baño y reaplicar en caso de resequedad o comezón.

Ingredientes en las cremas para la hidratación cutánea


Las cremas pueden contener ingredientes hidratantes, humectantes, emolientes y/u oclusivos. Los primeros, como su nombre lo indica, aportan agua hacia el estrato córneo. Los segundos absorben agua del ambiente y la retienen en la piel. Los terceros contienen una mayor cantidad de grasas o aceites, facilitan la retención hídrica y favorecen la suavidad y flexibilidad cutánea. Los últimos forman una barrera que evita la pérdida de agua.


Las cremas dermatológicas combinan estos tipos de ingredientes para favorecer un adecuado estado de hidratación y mantener la función de barrera de la piel; por lo que son ideales para evitar y tratar la sequedad cutánea.


Referencias

  • Muñoz J. Hidratación cutánea. Estética y salud. Offarm 2008; 27 (11): 48-51.
  • Crustaudo A y cols. Efficacy of an emollient dermoprotective cream in the treatment of elderly skin affected by xerosis. Giornale Italiano Di Dermatologia e Venereologia 2015; 150:297-302.

Publicaciones recientes

Disfruta y protégete del sol con la protección más intensa

¡Disfruta y protégete del sol con la protección más intensa!

Cuando hablamos de protección solar tendemos a enfocarnos en el cuidado del rostro; sin embargo, más del 50% de nuestro cuerpo puede estar expuesto y sufrir los efectos negativos de la radiación solar

Leer artículo completo
5 signos de piel sensible

5 signos de piel sensible

Vivir con piel sensible es un viaje de toda la vida. La buena noticia es que no estás solo

Leer artículo completo
Hablemos de protección solar

Hablemos de protección solar

¿Cuáles son los cuidados realmente son vitales para mantener una piel saludable?

Leer artículo completo