¿Qué debo tener en cuenta al medir mis niveles de azúcar en sangre?

Si vives con diabetes es clave que tengas en cuenta dos cosas, cuidar tu alimentación y medir tus niveles de azúcar en sangre. Este último punto es clave teniendo en cuenta que, para una persona con esta condición, es muy importante mantener los niveles de glucemia dentro del rango objetivo.
Por lo general, durante las primeras horas de la mañana estos niveles están en su punto más bajo, lo mismo que cuando hay un ayuno, por lo que este horario debe tenerse en cuenta a la hora de tomar muestras con el glucómetro. A partir de los resultados obtenidos podrás realizar los ajustes adecuados en tu dieta, actividad, insulina o las dosis de los medicamentes que estés tomando.
Para diabetes tipo 1:
Es fundamental que consultes con tu médico cuántas veces al día debes medir tus niveles de azúcar, porque podría ser necesario que hagas tus mediciones en los siguientes momentos del día:
- Antes de comidas, refrigerios y dos horas después de consumirlos.
- Antes de acostarte.
- Cuando hagas actividad física.
- Si estás enfermo.
- Si cambias de rutina o de medicamentos.
Para diabetes tipo 2:
Por lo general se recomienda medirse los niveles antes de las comidas y a la hora de acostarse. Sin embargo, puede haber situaciones en las que únicamente debas hacerlo antes del desayuno y de vez en cuando antes de la cena.
Si tienes un monitor de glucosa continuo:
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de utilizar un glucómetro?
- Limpia el monitor antes de utilizarlo.
- Después de sacar una tira de prueba (reactiva) de inmediato cierra bien el recipiente.
- Masajea tu mano para que la sangre fluya a tu dedo. No uses alcohol porque te seca mucho la piel.
- Cuando te pinches, coloca algodón en el dedo y limpia los excesos de sangre.
- Si cambias de rutina o de medicamentos.
- Anota los resultados para tenerlos como referencia a la hora de una próxima medición.
Lo más importante en todo momento es mantener notificado a tu médico con los resultados semanales o mensuales que realices. Así mismo, tener un plan de alimentación y ejercicio adecuados que podrás complementar incluyendo un apoyo nutricional en tu alimentación.
Consulte a su médico o nutriólogo para recomendación de uso
1) Monitoreo del nivel de azúcar en la sangre. (2019). Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/bloodglucosemonitoring.html
2) Análisis de azúcar en sangre. Por qué, cuándo, y cómo (2022). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es es/diseasesconditions/diabetes/in depth/blood sugar/art 20046628
3) Cómo monitorear su nivel de azúcar en la sangre. (2021). FamilyDoctor.https://es.familydoctor.org/como monitorear su nivel de azúcar en la sangre/
4) Cómo medir los niveles normales de glucosa en la sangre. (2021). Medical News

Publicaciones recientes

¿Cómo cuidar tu piel si padeces diabetes?
Recomendaciones para cuidar tu piel y recuperar su funcionalidad y vitalidad natural
Leer artículo completo