¿Te has preguntado qué hábitos son importantes para el desarrollo físico y mental de los niños?

Importancia de la alimentación

Nadie nos enseña cómo ser padres y muchas veces nos cuesta trabajo saber qué hábitos son los adecuados para ayudar al correcto desarrollo de los pequeños de casa.


Los padres podemos ayudar a mejorar los hábitos de nuestros hijos. Es importante tener presente que los primeros años de vida son fundamentales para la salud y el desarrollo de las personas porque en esta etapa de la vida ocurre el crecimiento del cuerpo, la madurez de los órganos y el desarrollo mental y psicológico.


Pero ¿cómo lo hacemos?


¡A comer bien!


En el mundo, hay casi dos mil millones de personas que tienen deficiencia de vitaminas y minerales, los cuales son esenciales para una salud, crecimiento y desarrollo adecuados. Una manera para evitar que los peques formen parte de esa triste cifra es asegurando una alimentación balanceada.


Existen multivitáminicos que, acompañados de una alimentación sana, ayudan al desarrollo físico y mental de los niños.


Algunos multivitamínicos incluso contienen lisina un ingrediente que ayuda a estimular el apetito de los peques, para contribuir así a que tengan una adecuada nutrición.


¡Cuidado con la mala alimentación, porque puede causar problemas en el desarrollo intelectual de los pequeños!


Desafortunadamente, la dieta de muchas familias mexicanas se basa en alimentos que no contienen todas las vitaminas y minerales necesarios, pero sí muchas calorías.


Ojo: recuerda que los niños necesitan ver un nuevo alimento varias veces antes de animarse a probarlo, por lo que te recomendamos no regañarlos ni molestarte con ellos si no les gusta la primera vez.


Pharmaton Kiddi

¡Hay que activarse!


Una buena manera de empezar con el ejercicio es buscar una actividad que disfruten y puedan hacer juntos. Acuérdate que eres un modelo a seguir: si ellos ven que te mantienes físicamente activo y te diviertes, ayudará a que le tomen gusto y lo hagan también.


Respeta la hora de dormir


Muchas veces no le damos la importancia al descanso, pero dormir bien forma parte de la salud de los pequeños y puede cuidar su salud mental, emocional y física. Además, es importante para asegurar el desarrollo intelectual y mejorar la memoria.


¿Cuánto tiempo deben dormir los peques? Eso dependerá de su edad. Las recomendaciones son las siguientes:


Edad Horas recomendadas al día
4 a 12 meses 12 a 16 horas
1 a 2 años 11 a 14 horas
3 a 5 años 10 a 13 horas
6 a 12 años 9 a 12 horas
13 a 18 años 8 a 10 horas

Recuerda


Estas acciones ayudan a nuestros peques a desarrollar huesos y músculos fuertes; crecer, tener un buen aprendizaje, así como reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades en el futuro, como diabetes.


A medida que aprendas más sobre cómo cuidar su salud, es importante compartir este conocimiento con los niños, para que sepan que los hábitos saludables los ayudarán a mantenerse sanos.


Cuando los adultos de casa ponen el ejemplo, estos hábitos son adoptados más fácilmente.

Publicaciones recientes

Lactacyd

Todo lo que debes saber de la higiene íntima

La higiene íntima es un tema para todas las mujeres, ya que cada una tiene conceptos diferentes

Leer artículo completo
Rinitis alérgica

¿Qué es la rinitis alérgica? síntomas y causas

Nuestro cuerpo todo el tiempo está librando una batalla de supervivencia ante los diferentes agentes del medio ambiente

Leer artículo completo
Sistema inmune

¡Quiero disfrutar sin malestares digestivos!

¿Te ha pasado que, después de una semana difícil, quieres disfrutar la noche del viernes con una rica cena?

Leer artículo completo